-
1992 BCE
Reynaldo Alarcón
Profesor Principal de la Universidad Ricardo Palma y de la Escuela de Postgrado de la Universidad Femenina. -Doctor en Filosofía y Psicología por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. --Acreedor del Premio Nacional de Cultura por sus investigaciones referentes a la psicología del niño y de adolescentes peruanos. -En 1992 el Colegio de Psicólogos del Perú le confirió el "Premio Nacional de Psicología" y en 1998 el "Premio Área de Investigación" -
1973 BCE
Alfonso Millán
En 1959 fue fundada la carrera de psicología en laUNAM. (1973) reconocimiento oficial de la carrera
La psicología se empieza a enseñar como disciplina autónoma en el país y con ello se da un paso más hacia su reconocimiento como una profesión.Esa fecha constituye el hito histórico que marca el fin del periodo de formación de la psicología en México.
En estos años Alfonso Millán funda el Departamento de Psicología Medica en la Facultad de Medicina de la UNAM. -
1954 BCE
Rogelio Díaz Guerrero
Doctor en Neurofisiología y Psicología, Residencias de especialización en Neurología y Psiquiatría, Jefe de Residentes, Neuropsychiatric Institute, Universidad de Miami, EUA -
1942 BCE
Rubén Ardila
Formula la síntesis experimental del comportamiento.
Fundador de la Revista Latinoamericana de Psicología.
El Análisis Experimental del Comportamiento. La Contribución Latinoamericana. México: Trillas. 1974.
Psicología Fisiológica. México: Trillas. 1973.
Psicología del Trabajo. Santiago de Chile: Universitaria. 1972.
La Psicología Contemporánea. Panorama Internacional. Buenos Aires: Paidós. 1972. -
1940 BCE
Ángela Biaggio
Una de las figuras mas destacadas que produjo la psicología del desarrollo. Sus estudios sobre juicio moral y sobre culturas de paz son hoy parte de la psicología mundial. -
1868 BCE
Ezequiel Chavez
Fundó la cátedra de psicología en México, en la Escuela Nacional Preparatoria.
En 1901 publica el “ensayo sobre los rasgos distintivos de la personalidad como factor del carácter mexicano”.
En 1903 traduce al español “A primer of Psychology” de Titchener. -
Werner Wolff- Guilleromo Dávila, Rogelio Díaz, Manuel Falcon y Oswaldo Robles
Se funda la Sociedad Interamericana de Psicología (SIP)