La increíble historia de la Tierra.

  • Homo sapiens
    1 CE

    Homo sapiens

    Homo sapiens, los primeros humanos modernos, evolucionaron a partir de sus antiguos predecesores homínidos.
    Los homo sapiens estaban desprovistos de vello corporal, requerían cubrirse para protegerse del frío, por lo que utilizaron la piel de los animales para vestirse, y posteriormente crearon su vestimenta de materiales variados, como vegetales y con el cabello de algunos animales; esto les permitió adaptarse a medios ambientes más hostiles.
  • La glaciación cuaternaria
    2

    La glaciación cuaternaria

  • Period: 2 to 1 CE

    Período cuaternario

    Florecimiento y posterior extinción de muchos grandes mamíferos. Aparece Homo habilis y se desarrollan los humanos anatómicamente modernos.
  • Period: 5 to 2

    Época plioceno

  • Crisis de salinidad
    6

    Crisis de salinidad

    La crisis salina del Messiniense fue un evento en la historia geológica del Mediterráneo caracterizado por una acumulación masiva de sal en su fondo y que probablemente incluyó un periodo de desecación casi completa.
  • Primeros homininos
    7

    Primeros homininos

    Se conoce como homínidos, miembros de la familia hominidae, a un conjunto de primates sin cola, entre los cuales se hallan cuatro géneros. Incluye 8 especies vivientes, tales como los humanos, los orangutanes, los gorilas, los chimpancés y los bonobos
  • Period: 23 to 2

    Periodo neógeno

  • Period: 23 to 5

    Época mioceno

  • Period: 34 to 23

    Época oligoceno

  • Desarrollo de ecosistemas modernos
    55

    Desarrollo de ecosistemas modernos

    Los ecosistemas terrestres se desarrollan en la superficie de los continentes, como los bosques, las praderas o el desierto. Los ecosistemas acuáticos se desarrollan en el agua, ya sea en los mares y los océanos o en las aguas del interior de los continentes, como los ríos, las lagunas y las charcas.
  • Period: 56 to 34

    Época Eoceno

  • Period: 66 to 1 CE

    Era Cenozoico

  • Period: 66 to 23

    Periodo paleógeno

  • Period: 66 to 52

    Época paleoceno

  • Las plantas angiospermas
    130

    Las plantas angiospermas

    Las angiospermas, habitualmente conocidas como plantas con flores o plantas florales, son las plantas con semilla cuyas flores tienen verticilos o espirales
  • Period: 145 to 66

    Periodo Cretácico

  • Primeras aves
    165

    Primeras aves

    Las aves evolucionaron a partir de los dinosaurios, pero es posible que el origen de sus plumas se remonte aún más en el tiempo, hasta el antepasado común de los dinosaurios
  • Ruptura de Pangea
    200

    Ruptura de Pangea

    Este supercontinente se dividió por la acción del magma, y de los diferentes fragmentos de tierra empezaron a desplazarse (movimientos de las placas tectónicas) hasta formarse los continentes actuales, que se siguen moviendo.
  • Period: 201 to 145

    Periodo Jurásico

    Este período se caracteriza por la hegemonía de los grandes dinosaurios y por la escisión de Pangea
  • Los reptiles voladores
    227

    Los reptiles voladores

  • Primeros mamíferos
    231

    Primeros mamíferos

  • Primeros dinosaurios
    240

    Primeros dinosaurios

    La gran mayoría de los dinosaurios aparecieron a finales del Período Triásico, momento en el que Pangea se dividiría en dos debido a una serie de terremotos y erupciones volcánicas.
  • Period: 252 to 201

    Periodo Triásico

  • Period: 299 to 66

    Era mesozoico

  • Period: 299 to 252

    Periodo Pérmico

  • Invertebrados gigantes y grandes bosques
    300

    Invertebrados gigantes y grandes bosques

  • Super continente Pangea
    310

    Super continente Pangea

    Pangea es el nombre del supercontinente que al parecer existió hace 300 millones de años en nuestro planeta. Agrupaba la mayor parte de las tierras emergidas y se formó por el movimiento de las placas tectónicas que hizo que todos los continentes anteriores se convirtiesen en uno.
  • Period: 359 to 299

    Periodo carbonífero

  • Los tetrápodos
    390

    Los tetrápodos

  • Aparición de los primeros insectos
    400

    Aparición de los primeros insectos

    Los primeros insectos fueron animalillos minúsculos, de unos pocos milímetros de largo, que vivían en el suelo, seguramente en grietas y bajo la vegetación descompuesta, de la cual se alimentaban, junto con hongos, esporas y, tal vez, bacterias y protozoos.
  • Desarrollo de los primeros bosques y plantas terrestres
    410

    Desarrollo de los primeros bosques y plantas terrestres

    El origen de las plantas comenzó con la simbiosis de bacterias que dieron origen a los cloroplastos y mitocondrias contenidas en una célula grande.
    Los bosques fueron producto de la acumulación vegetal de especies altamente competitivas en los lugares más fértiles, más propicios, más húmedos y probablemente más cálidos, cuyas características eran idóneas para el desarrollo de árboles cada vez más altos, en franca competencia por la luz solar y el suelo.
  • Period: 419 to 359

    Periodo Devónico

  • Period: 444 to 419

    Periodo Silúrico

  • Period: 485 to 444

    Periodo Ordovícico

  • Aparición de los primeros peces primitivos
    500

    Aparición de los primeros peces primitivos

    los peces, que fueron los primeros vertebrados que poblaron aquellos mares primitivos y que más tarde, saliendo de las aguas, darían lugar a otras especies animales.
  • Aparición primeros moluscos
    520

    Aparición primeros moluscos

    Los moluscos son animales invertebrados, de cuerpo blando, generalmente sin segmentar, la mayoría provistos de una concha formada por una o dos piezas. En el cuerpo de la mayoría de los moluscos se distingue una cabeza, un pie y una masa visceral.
  • Desarrollo de organismos con esqueletos duros
    530

    Desarrollo de organismos con esqueletos duros

  • Period: 538 to 299

    Era Paleozoico

    El Paleozoico es la primera de las tres eras en las que se divide la historia más reciente de la vida en la tierra. Comienza hace unos 542 millones de años con la principal radiación evolutiva del mundo animal.
  • Period: 538 to 485

    Periodo cámbrico

  • Period: 538 to 1 CE

    EÓN FANEROZOICO

    El Eón Fanerozoico está conformado por las Eras Paleozoica, Mesozoica y Cenozoica. La cantidad y diversidad de la vida se ha disparado desde el inicio del Fanerozoico
  • Primeras formas de vida multicelulares
    541

    Primeras formas de vida multicelulares

    Los primeros organismos multicelulares fueron producidos a partir de simbiosis (cooperación) de diferentes especies de organismos unicelulares, cada uno con diferentes funciones.
  • La biota de ediacara
    558

    La biota de ediacara

    La biota de Ediacara está representada por fósiles de organismos que quedaron preservados en la base de capas de arena o volcánicas en su mayor parte como impresiones de sus cuerpos blandos. Estas capas se localizan en una serie de estratos formando parte de una unidad geológica característica.
  • Superglaciaciones
    710

    Superglaciaciones

  • Inicio de la tectónica moderna
    750

    Inicio de la tectónica moderna

    El origen del movimiento de las placas está en unas corrientes de materiales que suceden en el manto, las denominadas corrientes de convección, y sobre todo, en la fuerza de la gravedad.
  • Period: 1000 to 539

    Era Neoproterozoico

  • Period: to 1000

    Era Mesoproterozoico

  • Origen de la célula eucariota

    Origen de la célula eucariota

    Según la mayoría de estudios el origen de la célula eucariota se produjo por endosimbiosis entre varios organismos procariotas
  • La gran oxigenación

    La gran oxigenación

    En las primeras etapas de la formación de la Tierra. Este gran evento mundial se debió precisamente a la fotosíntesis oxigénica que desarrollaron las llamadas cianobacterias.
  • Period: to

    Era paleoproterozoico

  • Period: to 539

    EÓN PROTEROZOICO

    Se caracteriza por la presencia de grandes cratones que darán lugar a las plataformas continentales. Las cordilleras generadas en este eón sufrieron los mismos procesos que los fanerozoicos. La intensidad del metamorfismo disminuyó en este momento geológico.
  • Period: to

    Era neoarcaico

  • Inicio de la subducción

    Inicio de la subducción

    En donde dos placas chocan, por tener movimientos con direcciones opuestas, la más densa se hunde debajo de la menos densa a lo largo de lo que se conoce como zona de subducción, la placa que subduce se va hacia el interior del manto, calentándose y fundiéndose parcialmente generando magma que asciende a la superficie.
  • Period: to

    Era mesoarcaico

    Esta era presenció la formación y fragmentación del primer supercontinente.
  • Los astromatolitos, primeras formas de vida compleja

    Los astromatolitos, primeras formas de vida compleja

    Los estromatolitos son la evidencia de vida más antigua que se conoce en la Tierra y forman parte del registro fósil más importante de la vida microbiológica temprana.
  • Period: to

    Era paleoarcaico

    En esta época las bacterias comienzan con la fotosíntesis, que inicialmente era anoxigénica, por lo que no desprende oxígeno.
  • Formaciones de hierro bandeado

    Formaciones de hierro bandeado

  • Nacen las primeras islas

    Nacen las primeras islas

    Las islas volcánicas comienzan a irrumpir en la superficie, surcando los océanos. En el futuro, estas islas se unirán para formar los primeros continentes.
  • El caldo primitivo: Primeras formas de vida

    El caldo primitivo: Primeras formas de vida

    Este modelo supone que el origen de la vida se produjo cuando las moléculas formadas en la atmósfera primitiva fueron arrastradas por la lluvia al océano cósmico primordial y combinadas entre sí para formar proteínas, ácidos nucleicos y otras moléculas necesarias para la vida.
  • Period: to

    Era Eoarcaico

    La era arcaica es el nombre que se le da a la edad que comenzó con la formación de la Tierra. Este período de la historia de la Tierra duró un largo tiempo.
  • Period: to

    EÓN ARCAICO

    Comienza a solidificarse la corteza y empiezan a formarse continentes. Se expanden las aguas del planeta y se extienden los océanos. Comienzan a aparecer las primeras formas de vida en la Tierra. La atmósfera presenta muy baja concentración de oxígeno.
  • El agua comienza a gobernar la tierra

    El agua comienza a gobernar la tierra

    La primera teoría del agua sobre la tierra fue que fuera cayendo de los asteroides que impactaban contra nuestro planeta y otra teoría es que el agua hubiera estado presente desde el principio debajo de la corteza terrestre, todavía no hay ninguna forma de vida.
  • Theia: El origen de la luna.

    Theia: El origen de la luna.

    La Luna se formó después de la colisión masiva de dos cuerpos planetarios. Un cuerpo del tamaño de Marte (Theia) impactó contra la superficie terrestre y perdió parte de su masa en el impacto, lo que quedó de este planeta embrión quedó atrapado por el campo gravitatorio de la tierra.
  • Nacimiento de la Tierra

    Nacimiento de la Tierra

    La Tierra primigenia se formó por la colisión y fusión de fragmentos de rocas más pequeños, de los denominados planetesimales.
  • Period: to

    EÓN HÁDICO

    Comienza en el momento en que se formó la Tierra hace unos 4600 millones de años y termina cuando comienza el eón Arcaico.
  • Nacimiento del sistema solar

    Según explica la NASA, este sistema planetario se formó a partir de una densa nube de gas y polvo interestelar.
    Esa nube colapsó posiblemente debido a la onda de choque de una estrella cercana en explosión llamada supernova. Como consecuencia del colapso se formó una nebulosa solar.