Proyecto republicano y guerra de los supremos

  • En que año se formo Colombia

    En que año se formo  Colombia
    Colombia es un país del extremo norte de Sudamérica. Su paisaje cuenta con bosques tropicales, las montañas de los Andes y varias plantaciones de café. En Bogotá, su capital a gran altura, el distrito Zona Rosa es famoso por sus restaurantes y tiendas. Cartagena, en la costa del Caribe, tiene una Ciudad Antigua colonial amurallada, un castillo del siglo XVI y arrecifes de coral cercanos.
  • Proyecto republicano y guerra de los supremos

    La Guerra de los Supremos, o Guerra de los Conventos, es el primer conflicto interno que se produjo en la Colombia independiente. ... Dicha rebelión iniciada por líderes religiosos fue aprovechada por los caudillos del sur, conocidos como los Supremos, que buscaban hacer oposición al gobierno de Márquez.
  • la gran Colombia

    la gran Colombia
    La Gran Colombia es el nombre historiográfico dado a un país desaparecido de América del Sur, creado en 1819 por el congreso reunido en la ciudad de Angostura
  • La batalla de boyaca

    La batalla de boyaca
    La batalla del Puente de Boyacá fue la confrontación más importante de la guerra de independencia de Colombia que garantizó el éxito de la Campaña Libertadora de Nueva Granada. Este acontecimiento tuvo lugar el día 7 de agosto de 1819 en el cruce del río Teatinos, en inmediaciones de Tunja
  • QUIEN FUE SIMON BOLIVAR

    QUIEN FUE SIMON BOLIVAR
    Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar Palacios Ponte y Blanco, más conocido como Simón Bolívar, fue un militar y político venezolano, fundador de las repúblicas de la Gran Colombia y Bolivia. Fue una de las figuras más destacadas de la emancipación hispanoamericana frente al Imperio español.
  • QUIEN FUE SIMON BOLIVAR

    QUIEN FUE SIMON BOLIVAR
    Tras el Congreso de Cúcuta, Simón Bolívar fue nombrado presidente de la República y Francisco de Paula Santander vicepresidente. El era venezolano y combatió la guerra de boyaca
  • la independencia de otros países de la gran Colombia

    la independencia de otros países de la gran Colombia
    En 1830 Venezuela y Ecuador declararon su independencia de la República de Colombia, quedando finalmente disuelta la Gran Colombia en 1831, dando nacimiento a tres entidades estatales distintas: Nueva Granada, Ecuador y Venezuela.
  • QUIEN ES PAULA SANTANDER

    QUIEN ES PAULA SANTANDER
    Tras el Congreso de Cúcuta, Simón Bolívar fue nombrado presidente de la República y Francisco de Paula Santander vicepresidente.1792-1840) es uno de los mayores próceres de la Independencia de Colombia. Luchó junto a Simón Bolívar y combatió en la batalla de Boyacá de 1819. En 1832, llegó a ser Presidente de Colombia.
  • Estados unidos de Colombia

    Estados Unidos de Colombia fue un estado federal que comprendía el territorio de las actuales repúblicas de Colombia y Panamá en su totalidad y porciones de Brasil y Perú.