-
Juan José Flores
-Fue el primer presidente del Ecuador.
-Militar y político español americano.
-Fue designado por Simón Bolivar como gobernador del Sur de la Gran Colombia.
-Se destaco en las estrategias del ejercito de la Gran Colombia.
-Incorporo las Islas Galápagos al Ecuador.
-Se firmo tratado de Pasto con Colombia.
-Inicio de las vías ferroviales. -
Vicente Rocafuerte
-Propulsores de la independencia Hispano-américa .
-Protagonistas del floreanismo.
-Fue de tendencia conservadora.
-Promulgo el primer código penal ecuatoriano.
-Concedió derecho de la ciudadanía a los 18 años.
-Organizo la administración publica. -
Vicente Ramón Roca
-Enfrento las invasiones de Flores.
-Construcción del Palacio de Gobierno.
-Construcción de la Casa de la Gobernación de Cuenca.
-Establecimiento de una mecánica de fundición en Guayaquil.
-Se crea el Cantón Guano en la Provincia de Chimborazo.
-Impulsó a las escuelas dominicales. -
Diego Noboa
-Intento vender las Islas Galapagos para padarla deuda con Gran Bretaña.
-Dicto la VI Carta Fundamental del Estado mediante la cual le otorga el asilo a la Compañía de Jesús que había sido expulsada de la Nueva Granada (Colombia).
-Creo la Provincia de Cotopaxi.
-Creo el Cantón de Tulcán. -
Jose Maria Urbina
-Consolido alianza entre oligarquías latifundistas y comercio costeño.
-Abolió la esclavitud.
-Rechazó la invasión de Flores de 1852.
-Realizó un acuerdo equitativo de la deuda exterior del país con Gran Bretaña.
-Respetó la libertad de imprenta. -
Francisco Robles
-Fundo el Instituto Científico de Latacunga en el año 1857.
-Construcción en la provincia de Loja del Colegio La Unión.
-La Escuela para Señoritas en Loja en el año 1858.
-Construcción de los colegios Bolívar en Ambato y Benigno Malo en la Provincia de Cuenca.
-Construcción de varios centros educativos de Educación primaria. -
Gabriel Garcia Moreno
-Vinculo al Ecuador con el mercado mundial.
– Aprobar la Ley Orgánica de Instrucción Pública.
– Inaugurar escuelas y hospitales.
– Fomentar la educación femenina.
– Crear la Academia Nacional Científica y Literaria.
– Fundar la Escuela Politécnica Nacional de Educación.
– Mejorar el régimen de beneficencia pública.
– Iniciar reformas del sistema fiscal y financiero. -
Jeronimo Carrion
No mantuvo el régimen autoritario y fue obligado a renunciar. -
Pedro Jose Arteta
Hizo remodelaciones en la ciudad para la llegada de Simón Bolívar. -
Garcia Moreno
-Aprobación de la Carta Negra. -
Antonio Borrero
- En 1856 fundó "La República" bajo el epígrafe "la centralización es la dictadura". -Defendía una mayor autonomía de los municipios. -Fracaso en la sustitución de la carta negra.
-
Mario Ignacio Veintimilla
-Construcción de la vía de ferrocarril hasta el puente Chimbo.
-Construcción del teatro nacional de Sucre .
-Restablecimiento de la universidad central. -
Jose Maria Placido
-Inauguró el telégrafo entre Quito y Guayaquil.
-Empezó a gestionar el cumplimiento de la sustitución del diezmo por un impuesto a la propiedad.
-Restableció algunas instituciones y apoyo financiera mente. -
Antonio Flores
-Reforma del régimen bancario,sustitución del diezmo.
-Renegociacion de la deuda externa.
-Contratos ferrocarrileros.
-Ignaguracion del servicio de telégrafo.
-Soluciono las diferencias limítrofes entre el Ecuador y el Perú. -
Luis Cordero
-Fundó escuelas y colegios para niños pobres.
-Fortaleció la educación a todo nivel, desde primaria hasta universitaria, en distintas provincias.
-Se encargó de resolver problemas fiscales heredados de gobiernos previos.
-Restableció la Escuela Militar y de defensa nacional.
-Firmó acuerdos limítrofes y económicos con Perú.
-El 5 de junio de 1895 se proclamo en Guayaquil la Jefatura Suprema de Eloy Alfaro,dando inicio a la Revolución Liberal.