-
En el año 650 la parte central de teotihuacan fue saqueada e incendiada por lo cual una gran parte de la poblacion abandono Teotihuacan y ahora se el conoce como el abandono de teotihuacan
-
Tula surgio como centro urbano tras la desestabilización de Teotihuacan en este se alojaron los toltecas
-
En 1325 un grupo de tribus provenientes de Atzlán llegaron al lago Texcoco.
Ellos fueron "guiados" por Huitzilopochtli, Las tribus encontraron lo que ellos sabian que era la señal enviada por Huitzilopochtli y decidieron construir Tenochtitlan ahi -
En 1428 los Mexicas se aliaron con dos importantes señorios Tlacopan (Tacuba) y Texcoco, conformando asi la triple alianza
-
El 3 de agosto de 1942 Cristóbal Colon zarpo desde el puerto de Palos hacia lo que el creía que era una nueva ruta hacia la India, Colon zarpo con una flota de tres navíos, la Pinta, la Niña y la Santa María.
En octubre Colon llego a la isla antillana de Guanahani la cual Colon creyó que era la India y decidió llamar a sus habitantes "indios" -
mestizaje Gonzalo de Guerrero Francisco Hernández de Córdoba partió de cuba en 1517 con destino a las costas de Yucatán para buscar riquezas
-
En 1518 Juan de Grijalva partió en una segunda expedición la cual recorrió el Golfo de México desde Yucatán hasta el actual territorio de Tamaulipas
-
En 1519 el gobernador de Cuba autorizo una expedición encabezada por Hernán Cortez, la cual contaba con 11 navíos y poco más de 600 hombres, al llegar Cozumel se enteró de que 2 Españoles habían naufragado tiempo atrás y que habían vivido entre los Mayas por varios años, nombres de estos dos Españoles eran Jerónimo de Aguilar y quien es considerado el padre del mestizaje Gonzalo de Guerrero
-
En 1520 llego a Veracruz una expedición enviada desde Cuba por Diego Velázquez comandada por Pánfilo de Narváez para obligar a Cortez a regresar a cuba, Cortez salió de Tenochtitlan a Veracruz y al encontrarse con el ejercito de Narváez, Cortes convenció a los soldados de unirse a él para fortalecer el ejército Español, entre esos hombres venia un esclavo negro que tenía viruela la cual se expandió rápido entre los indígenas y los debilito mucho
-
En junio de 1521 en Tlaxcala los españoles preparon el asalto final para la caída de Tenochtitlán, los españoles sitiaronla ciudad e inpidieron el abasto de alimentos por casi dos meses y medio, la población mexicana se debilitó de manera notable debido a la epidemia de viruela, incluso Cuitláhuac murió y Cuauhtémoc asumió el mando
El 13 de agosto de ese año el último Tlatoani Mexica fue hecho prisionero y Tenochtitlán cayó en poder de los españoles -
Mexico fue colonizado por 300 años por los Españoles
-
En los primeros años posteriores a la caída de Tenochtitlan llegaron a nueva España las primeras órdenes religiosas, en 1524 llegaron los franciscanos
en esta orden destacaron fray Toribio de Benavente Y Fray Juan de Zumárraga primer obispo de nueva España y fundador del colegio de Tlatelolco -
Cortes encabezó expedición en 1524 a Honduras después de enterarse que Cristóbal de Olid intentó independizarse, con él se llevó a Cuauhtémoc, a Tetlepanquetzal (señor de Tacuba) Y a otros caciques, todos ellos fueron ahorcados en Campeche
-
En 1526 llegaron los dominicos, Entre los cuales resalto el trabajo de uno de ellos, llamado fray Bartolomé de las casas, él es considerado el gran defensor de los indígenas pues a través de sus obras y sus escritos defendió a los indígenas de los abusos de los conquistadores y los colonizadores
-
En 1530 al escasear el oro en Mexico los Españoles empezaron a Explotar la plata de mexico (no hay mucho que sacar de este tema)
-
En 1533 llegaron los Agustinos, de los cuales destaco fray Alonso de la Veracruz el cual denunció la injusticia de la conquista, tambien es el fundador en Tiripetio, Michoacán del primer colegio de los altos estudios en América
-
En 1535 se estableció como forma de gobierno el virreinato, un sistema en el cual un virrey nombrado por el rey de España gobernaba con su representación en las colonias, el primer virrey de España fue Antonio de Mendoza
-
En 1551 se fundó la Real y pontificia Universidad de México considerada como la primera de América. Esta universidad se creó para que allí estudiaran los hijos de españoles llegados de América y algunos indígenas. Allí se Impartí en las cátedras de artes, lenguas indígenas, teología, derecho económico y civil, medicina y filosofía
-
En 1571 los domínicos establecieron el tribunal de Santo oficio de manera formal en nueva España. Su función era vigilar la pureza de las creencias y prácticas de la religión católica también impedía que llegaran a los territorios del imperio español libros y escritos que tentar a encontrar los principios de la fe católica y las “buenas costumbres”
-
En 1572 llegan los jesuitas quienes además de fundar misiones en el norte del país se dedicaron al educación de los criollos y a la enseñanza superior, para comunicarse con los indígenas aprendieron sus lenguas y estudiaron su historia y su forma de vida, escribieron acerca de sus tradiciones y costumbres y gracias a eso tenemos mayor información sobre los indígenas hoy en día, también las órdenes fundaron hospitales escuelas que enseñaron artes y oficios
-
En 1604 la corona española prohibió el comercio entre los virreinatos de nueve España y Perú con el fin de mantener el monopolio comercial entre España y sus colonias