-
Jan 1, 1401
Renacimiento
Se produjo una renovación en las ciencias.
Movimiento Cultural que surge en Europa Occidental.
Poco a poco se extiende a toda Europa.
Creado en Italia. -
Jan 2, 1401
Periodo Artistico Renacimiento
El Renacimiento es el nombre dado a un amplio movimiento cultural que se produjo en Europa Occidental durante los siglos XV y XVI.
El Retrato de Lisa Gherardini, esposa de Francesco del Giocondo, más conocido como La Gioconda (La Joconde en francés), también conocida como La Mona Lisa, es una obra pictórica del pintor renacentista italiano Leonardo da Vinci. -
Jan 1, 1451
Revolución Científica
Comienza con el periodo de Galileo y Kepler.
Nuevas ideologías científicas.
Desarrollo de la Física.
Desarrollo de las Matemáticas a gran escala.
Comienza con el modelo de pensamiento científico heredado de la antigüedad y la edad media.
Desemboca en la Teoría de Isaac Newton. -
Feb 11, 1480
Periodo Artistico Manierismo
La pintura manierista es un estilo artístico que predominó en Italia desde el final del Alto Renacimiento.
Duro aproximadamente alrededor del año 1580 en Italia, cuando comenzó a ser reemplazado por un estilo más barroco. -
Oct 31, 1517
Reforma Protestante
Se traduce la biblia.
Martín Lutero publica el tesis de 1517.
Surgen nuevas revoluciones sobre el poder de la Iglesia.
Fue un reforma al movimiento cristiano religioso. -
Periodo Artistico Barroco
Período histórico cultural europeo y americano que comienza a finales del siglo xvi y termina a principios del siglo xviii durante el cual se desarrolló este movimiento. -
Periodo Artistico Rococó
El Rococó es un movimiento artístico nacido en Francia, que se desarrolla de forma progresiva entre los años 1730 y 1760 aproximadamente.
El Rococó es definido como un arte individualista, antiformalista y cortesano, por el artista Ronald Rizzo.
Se caracteriza por el gusto por los colores luminosos, suaves y claros. -
Periodo Artistico Neoclasico
Del neoclasicismo o relacionado con este movimiento artístico y literario.
surgió en el siglo XVIII para denominar de forma negativa al movimiento estético que venía a reflejar en las artes, los principios intelectuales de la Ilustración. -
Independencia de las 13 Colonias
Guerra de los 7 años.
Ley del timbre de 1764.
Fiesta del Té de Boston 1773.
Congreso Continental de Filadelfia 1774.
Milicia estadounidense contra el rey de Inglaterra Jorge III.
Declaración de la independencia de las 13 colonias. 1776
Tratado de París en 1784.
George Washington Primer presidente los Estados Unidos de América. -
La Ilustración
La Ilustración fue un movimiento cultural e intelectual europeo.
Surge en Francia.
También conocido como siglo de las luces
Aumento de conocimientos de en clase media y alta.
Rococo. -
Primera Revolución Industrial
1780-1850 Inglaterra.
Movimiento tecnológico y científico que permitió al ser humano entrar a nuevos avances y desarrollos de las comunicaciones.
Máxima producción artesanal.
Producción Industrializada.
Inventos:
La maquina de vapor: En 1768 James Watt construyó el primer modelo de esta maquina.
Máquina para tejer algodón fue el clérigo y poeta inglés Edmund Cartwright. -
Revolución Francesa
La Revolución francesa fue un conflicto social y político que surgió en Francia.
Se convoca a los estados generales.
Objetivo de la reunión cambiar forma de gobierno.
Juramento del juego de Pelota
Revelación contra el Rey Luis XVI y la Reina Maria Antonieta.
Toma de la bastilla en 1789.
Robespierre Reino del Terror.
Asamblea Nacional (Jacobinos & Gironolinos) -
Imperio Napoleónico
Iniciado en el año 1799 mediante un golpe militar Napoleón Bonaparte para tomar el poder en Francia
también como el Imperio de Napoleón Bonaparte o Primer Imperio Francés marca en la historia el final de años de lucha en la revolución Francesa.
Abarca la totalidad del periodo conocido como la Era Napoleónica, que cubre el periodo desde la coronación de su emperador, Napoleón Bonaparte hasta su abdicación, en 1815.
Mantuvo un gobierno titularmente constitucional. -
Absolutismo
Su característica más destacada es la concentración de todo el poder político en las manos de un monarca.
Francia (Luis XVI).
El rey gobierna sin más restricciones que su propia voluntad, la cual por lo tanto tiene el valor de una norma jurídica. -
Independencia de Mexico
Capturan a Fernando VII de España.
Imperio de Napoleón.
Desigualdad social entre población y tiendas de raya.
Grito de dolores en 1810
Se levantan en Armas a favor de Fernando VII.
Inicia el movimiento de Independencia en México.
Batalla del Puente de Calderón.
Muere Hidalgo y su ejercito queda al mando del General Callejas.
Congreso de Chilpancingo, sentimientos de la Nación.
Consumación de la Independencia de México 1821.
Se jura la constitución de Cádiz 1821.
Primer imperio mexicano. -
Restauración Europea
Congreso de Viena.
Restauración del antiguo régimen francés.
Francia pierde todas sus conquistas.
Inglaterra consolido su poder marítimo.
Cambio en el mapa Europeo.
Hacen pagar a Francia todos los Daños que causo con Napoleón. -
Primer Imperio Mexicano
Consumación de la independencia de México 1821.
Imperio mexicano mandado por Agustín de Iturbide 1823.
Plan de casa mata 1823.
Quitan a Iturbide del poder.
Se firma la primera constitución de México en 1824.
Nueva forma de política.
Democracia.