-
1. Blaise Pascal
Utiliza por 1° vez el calculo de probabilidades. Pascal formuló la llamada "apuesta de Pascal", una reflexión filosófica sobre la creencia en Dios, basada en consideraciones probabilistas. -
2. Jacobo Bernouilli
Formula el teorema de frecuencia de grandes números y pionero de la teoría de la probabilidad. -
3. Abraham De Moivre
Aproximación normal de una distribución binomial. -
Implementación del Censo.
Se implementó la figura de contralor estadístico para la realización de estadísticas y el censo -
4. Pierre Simon Laplace
Ajusta las funciones matemáticas elaboradas para las mediciones astronómicas. Pública su "Teoría Analítica de las probabilidades" -
Estadística moderna.
Es el año del establecimiento de
la estadística moderna en Colombia, por cuanto se implementó la publicación de Anuarios Estadísticos; así mismo, las labores de la oficina de estadística, se centralizaron en la Dirección General de Estadística. -
5. A. L. Quetelet
Creador de nuevas instituciones estadísticas. -
6. P. Madoz
Organizo datos estadísticos del reino. -
7. A. Oliván
Crea la comisión estadística del reino con los criterios establecidos por el congreso. -
8. Francis Galton
Consiguió numerosos datos sobre las características de las personas. A menudo sus investigaciones fueron continuadas dando lugar a nuevas disciplinas -
Oficina de Estadística.
Se establece nuevamente una Oficina de Estadística Nacional y se reorganiza la estadística nacional. -
9. Karl Pearson
Formula el análisis de varianza y coeficiente de relación. -
10. Ronald Fisher
Elaboró sus trabajos sobre el análisis de varianza y comenzó a prestar una atención especial a las ventajas metodológicas de la computación de datos -
Adquisición de una computadora.
El Gobierno adquiere una computadora electrónica Powers con su
correspondiente equipo periférico, lo que da el primer impulso de procesamiento de datos estadísticos en el país. -
1° Boletín Informativo.
Las estadísticas siguen siendo fundamentales en Colombia por cuanto se publicó el primer Boletín Informativo de la Dirección Nacional de Estadística -
1951
La Dirección Nacional de Estadística, pasó a depender directamente
de la Presidencia de la República y no de la Contraloría General. -
1° Encuesta de ingresos y gastos.
Se realiza la primera Encuesta de Ingresos y Gastos aplicada a
las 15 ciudades principales dirigida por el Dane. -
Encuesta.
Se realiza la Encuesta de Desarrollo e Innovación Tecnológica.