-
Conferencia internacional sobre la promoción de la salud
Lugar: Ottawa -
Promoción de la salud
Consiste en proporcionar los medios necesarios para mejorar su salud y ejercer un mayor control sobre la misma. Para alcanzar un estado adecuado de bienestar físico, mental y social de un individuo debe ser capaz de identificar y realizar sus aspiraciones, satisfacer sus necesidades y adaptarse al medio ambiente. -
Prerequisitos para la salud
Los requisitos para la salud son: la paz, la educación, la vivienda, la alimentación, la renta, un ecosistema estable, la justicia social y la equidad. -
Promocionar el concepto
el objetivo de la acción por la salud es hacer que estas condiciones (factores politicos, económicos, sociales, culturales, etc.) sean favorables para poder promocionar la salud. -
Proporcionar los medios
La salud se centra en alcanzar la equidad sanitaria. Su acción se dirige a reducir las diferencias en el estado actual de la salud y asegurar la igualdad de oportunidades y proporcionar los medios que permitan desarrollar al máximo su salud. -
Actuar como mediador
La promoción de la salud exige la acción cotidiana de todos los implicados: los gobiernos, los sectores sanitaros y otros sectores sociales y económicos, las organizaciones benéficas, las autoridades locales, la industria y los medios de comunicación. A los grupos sociales, profesionales y personal sanitario les corresponde actuar como mediadores. -
La participación activa en la promoción de la salud
- La elaboración de una política pública sana.
- La creación de ambientes favorables
- El reforzamiento de la acción comunitaria
- El desarrollo de las aptitudes personales
- La reorientación de servicios sanitarios
- Irrumpir en el futuro
-
El compromiso a favor de la promoción de la salud
Los participantes en esta conferencia se comprometen:
- Intervenir en el terreno de la política de la salud publica y abogar a favor
- Oponerse a las presiones ejercidas por los productos dañinos, los medios y condiciones de vida mal sanos, mala nutrición y destrucción de recursos naturales
- Eliminar diferencias entre distintas sociedades y en el interior de las mismas
- Reconocer que los individuos constituyen la principal fuente de salud
- Reorientar los servicios sanitarios -
Declaración de Helsinki de salud en todas las politicas
Afirmar el compromiso de equidad en salud y reconocerlo es fundamental para los derechos de todo ser humano. Todos sabemos que de una buena salud depende la calidad de vida, incrementa la capacidad de aprendizaje, fortalece familias y mejora la fuerza productiva. -
La salud para todos es la principal meta para los gobiernos y es la piedra angular del desarrollo sustentable
-
Los participantes de esta conferencia
Sera prioridad la salud y la equidad.
Afirmar la necesidad urgente de políticas efectivas para la salud.
Reconocer que se necesita voluntad, coraje y fuerza política. -
El llamado a los gobiernos
- Compromiso a la salud y a la equidad como una prioridad política
- Asegurar las estructuras, procesos y recursos efectivos para las salud de todas las políticas.
- Fortalecer la capacidad de los ministerios de salud para involucrar otros sectores del gobierno.
- Crear capacidad y habilidades institucionales para la implementación de salud en todas las políticas.
- Adoptar un mecanismo transparente para la salud y la equidad.
- Establecer medidas para los conflictos de intereses.
-
Conferencia mundial de promoción de la salud
Declaración de Shanghai sobre la promoción de la salud en la agenda 2030 para el desarrollo sostenible -
La buena gobernanza es esencial para la salud
Los beneficios no deben estar pon encima de las personas. Las políticas en pro de la salud y la justicia benefician a toda la sociedad.
Nos comprometemos a:
- Reforzar la legislación, la reglamentación y la fiscalidad
- Aplicar políticas fiscales
- Introducir la cobertura sanitaria universal
- Reforzar la gobernanza mundial para abordar mejor las cuestiones sanitarias trasfronterizas. -
Las ciudades y las comunidades son entornos escenciales para la salud
La salud es uno de los indicadores mas eficaces de un desarrollo sostenible.
Nos comprometemos a:
- Dar prioridad a las políticas que generen beneficios conjuntos.
- Promover la equidad y la inclusión social.
- Optimizar el acceso equitativo -
Los conocimientos sanitarios emoderan y fomentan la equidads
Se basan en un acceso incluyente y equitativo a una educación de calidad y aprendizaje permanente.
Nos comprometemos a:
- Reconocer los conocimientos sanitarios como determinante fundamental de la salud
- Los conocimientos sanitarios de todas las poblaciones y de todos los entornos educativos. -
Llanamiento a la acción
La salud es una opción política, y contrarrestaremos los intereses perjudiciales para la salud y eliminaremos los obstáculos al empoderamiento, especialmente de las mujeres y niñas. -
Reconocemos que la salud y el bienestar son fundamentales para el desarrollo sostenible
LA salud es un derecho universal, un objetivo social compartido y una prioridad política para todos los países. Los objetivos de desarrollo sostenible establecen el garantizar la cobertura sanitaria universal y reducir las desigualdades sanitarias. -
Promoveremos la salud mediante la adopción de medidas encaminadas al cumplimiento de todos los ODS
Implica adoptar medidas decisivas con respecto a los determinantes de salud, empoderar a las personas para que tengan un mayor control sobre su salud y velas por que los sistemas de salud estén centrados en las personas. -
Adoptaremos decisiones polítas audaces en pro de la salud
La salud de las personas ya no se puede desligar de la salud del planeta y el crecimiento económico. El amplio espectro de crisis sanitarias mundiales es reflejo de estos cambios rápidos y requiere una respuesta integradora.
Las inaceptables desigualdades sanitarias requieren de acción política, se deben adoptar medidas a favor de los derechos de las mujeres, de las poblaciones que se desplazan y de personas afectadas por crisis humanitarias y ambientales.