-
Declaración Alma Atta
Luchan por el derecho a la salud de los pueblos, proclama la Atención Primaria a la Salud (APS), clave para lograr la salud para todos. -
Actuar como Mediador
La promoción de la salud exige acción coordinada entre los gobiernos, sectores sanitarios, sociales y económicos.
Grupos sociales y personal sanitario asumen la responsabilidad de actuar como mediadores a favor de la salud.
Las estrategias y programas de promoción de la salud se deben adaptar a las necesidades locales y posibilidades de cada país. -
Conferencia Internacional sobre la Promoción de la Salud
Objetivo: Salud para todos en el año 2000.
Promoción de la Salud - Proporcionar los medios necesarios para mejorar su salud y alcanzar un estado adecuado de bienestar físico, mental y social. -
Prerequisitos
La paz, la educación, la vivienda, la alimentación, ecosistema estable, la justicia social y la equidad. -
Carta de Ottawa para la Promoción de la Salud
Promocionar el Concepto - Promoción de la Salud
Buena salud es el mejor recurso para el progreso personal, económico y social = calidad de la vida.
Condiciones favorables para promocionar la salud. -
Proporcionar los medios
Alcanzar la Equidad Sanitaria.
Reducir las diferencias en el estado de salud y asegurar la igualdad de oportunidades y proporcionar los medios para desarrollar al máximo su salud potencial.
Implica
Acceso a la información.
Poseer aptitudes y oportunidades en términos de salud. -
Participación Activa en la promoción de la Salud
Requiere
La elaboración de una política pública sana
La creación de ambientes favorables
Reforzamiento de la Acción Comunitaria
Desarrollo de las Aptitudes personales
Reorientación de los Servicios Sanitarios -
Compromisos de los participantes en esta Conferencia
Intervenir en la politica de salud pública, equidad en todos los sectores.
Centrar su atención en cuestiones de salud pública como la contaminación, vivienda, riesgos profesionales.
Eliminar diferencias, desigualdades en términos de salud.
Reconocer a los individuos como fuente de salud, portavoz fundamental en materia de salud, condiciones de vida y bienestar en general.
Tratar el asunto ecológico global de nuestras formas de vida. -
Conferencia Mundial sobre Determinantes Sociales de la Salud
Considerar los determinantes sociales particulares que conllevan inequidades sanitarias persistentes para los pueblos indígenas, conforme al espíritu de la Declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos de los pueblos indígenas, y examinar sus necesidades concretas, así como fomentar una colaboración valiosa para formular y aplicar las políticas y programas pertinentes. -
8va Conferencia Mundial para la Promoción de la Salud en Helsinki
Salud en Todas las Políticas es un enfoque para las políticas públicas de manera sistemática busca sinergias y evita impactos perjudiciales para la salud con el fin de mejorar la salud de la población y la equidad en salud
Una buena salud mejora la calidad de vida, aumenta la capacidad de aprendizaje, fortalece a las familias y comunidades, y mejora la productividad de la fuerza de trabajo. -
Period: to
8va Conferencia Mundial para la Promoción de la Salud en Helsinki
Invitar a los gobiernos a:
Comprometer como prioridad política la salud y la equidad en salud los principios de Salud en Todas las Políticas y actuando sobre los determinantes sociales de la salud.
Asegurar procesos que faciliten la implementación del enfoque de Salud en Todas las Políticas en todos los gobiernos y niveles.
Fortalecer la capacidad de los Ministerios de Salud para comprometer la colaboración, la promoción y la mediación para lograr mejores resultados de salud. -
Period: to
8va Conferencia Mundial para la Promoción de la Salud en Helsinki
Invitar a los gobiernos a:
Capacitación institucional y habilidades que permitan la implementación de Salud en Todas las Políticas y que proporcionen respuestas efectivas.
Adoptar mecanismos transparentes de auditoría y rendición de cuentas para los impactos en salud y equidad.
Incluir a las comunidades, los movimientos sociales y la sociedad civil en el desarrollo, implementación y monitorización de la Salud en Todas las Políticas, capacitando a la población en salud. -
9a Conferencia Mundial de Promoción de la Salud
Declaración de Shangai sobre la promoción de la salud en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
La Salud y el bienestar son fundamentals para el cumplimiento de la Agenda.
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), establece invertir en salud, garantizar la cobertura sanitaria universal y reducir desigualdades sanitarias.
Promover la adopción mediante la adopción de medidas encaminadas al cumplimiento de todos los ODS. -
Period: to
9a Conferencia Mundial de Promoción de la Salud
Buena gobernanza es esencial para la salud.
Los gobiernos tienen responsabilidad fundamental para abordar efectos nocivos de la producción y el consumo no sostenible. Compensar políticas económicas que pongan en peligro la salud. Lucha contra la epidemia de enfermedades no transmisibles. -
Period: to
9a Conferencia Mundial de Promoción de la Salud
Decisiones políticas audaces en pro de la salud
Las inaceptables desigualdades sanitarias requieren la acción de sectores a favor de los derechos de las mujeres, poblaciones que se desplazan, personas afectadas por crisis humanitarias y ambientales.
Alta prioridad a la innovación y al desarrollo para contribuir a que las personas disfruten de una vida sana. -
Period: to
9a Conferencia Mundial de Promoción de la Salud
Compromisos:
Aplicar mecanismos de los gobiernos para proteger y promover la salud.
Reforzar la legislación, reglamentación y la fiscalizad en productos nos saludables.
Introducir la cobertura sanitaria universal.
Reforzar la gobernanza para abordar cuestiones sanitarias transfronterizas
Considerar la importancia de la medicina tradicional.
Prioridad en las políticas que generan beneficios conjuntos para la salud y bienestar. -
Period: to
9a Conferencia Mundial de Promoción de la Salud
Compromisos:
Reorientar los servicios sanitarios y sociales para optimizar el acceso equitativo.
Formular, aplicar y hacer un seguimiento de las estrategias intersectoriales nacionales y locales para reforzar los conocimientos sanitarios todas las poblaciones y en todos los entornos educativos.
Aumentar el control de la persona sobre su salud.
Los entornos de consumo promuevan elecciones saludables mediante políticas de fijación de precios y etiquetado claro.