-
LA INDUSTRIA COLOMBIANA
EL NACIMIENTO DE LA INDUSTRIA COLOMBIANA
PRIMERA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
Se generalizó el uso de máquinas,Se extendió el uso de fuentes de energía,Se trabajaba en fábricas o factorías.
Apareció la división del trabajo y los primeros sectores industriales. En sentido técnico, es decir, el proceso mecanizado de transformación de materias primas que rebasa las meras necesidades domésticas y está destinado a un gran mercado-- tuvo varios nacimientos y varias muertes antes de su consolidación decisiva. -
PEQUEÑAS FÁBRICAS DE LOZA
ÁCIDO
SULFÚRICO
TEJIDOS DE ALGODÓN -
BAVARIA
-
Primera maquina de vapor
El primero de enero empezó a operar la primera máquina de vapor para la producción de azúcar en Colombia, importada de Inglaterra por el ingenio Manuelita -
Banco de la República
Nació el Banco Central de Colombia con el objetivo de estabilizar la economía.
BC -
COLTEJER
-
FABRICATO
-
Banco de la República
Nacieron el Banco de la República, la Contraloría Genera y la Superintendencia Bancaria, en respuesta a las recomendaciones hechas por la misión Kemmerer
Panamá -
Millonaria indemnización
1925
Colombia recibió la millonaria indemnización, más de 200 millones de dólares, de los Estados Unidos, por el zarpazo de Panamá. El país fue inundado de divisas.
Bonanza -
RIOPAILA
-
Bonanza Cafetera
El país vivió la denominada Bonanza Cafetera, donde el precio internacional del grano colombiano superó los tres dólares la libra.
Crece la Economía -
Crecimiento economía
La economía colombiana logró un crecimiento anual de 7,5 por ciento este año, uno de los más altos de las últimas décadas
Crisis Mundial -
Producto Interno
El Producto Interno Bruto se contrajo en los últimos meses y al cierre del año el crecimiento fue de apenas 2,5 por ciento.