-
Period: to
Colombia
-
Guerra de los Mil Días
Esta guerra se llevo a cabo de 1899 a 1902,esta surgio: por la pelea entre el partido Liberal y el Conservador quienes buscaban el control del país, tras su terminación se habían destruido las industrias, la deuda externa e interna había incrementado considerablemente.
Con esto inicio el florecimiento de nuevas industrias, empezando el crecimiento en nuevas industrias como: empresas mineras, agrícolas, fabricas de tejido, de cemento, plantas eléctricas y refinerías de azúcar. -
Vapor Sucre
El 03 de enero de 1906, se llevo a cabo su primer viaje, con 5.000 personas a bordo, desde el Puente del Comercio. -
Casa Luker
Esta surgió en Maizalez, tras el auge del Cafe inicio el del Cacao, para 1994, se adquiere fabrica en Medellin y Bogota, en 1950 lanzan al mercado Chocolate Sol, producto insignia.
Para 1960 se crea La Granja Luker como centro de experimentación y cultivo del cacao. -
Industria Textilera
Este fue el año del crecimiento de esta industria muchas de ellas en la ciudad de Antioquia, gracias al surgimiento de las siguientes fabricas: Compañía de Tejidos de Bello, Tejidos Medida, Compañía Colombiana de Tejidos, entre otras. -
Reforma Constitucional
Tras el surgimiento del ambiente empresarial que se vivía en la época, fue necesaria una reforma que permitiera, seguridad jurídica, reducción de impuestos, ampliación de garantías, libertades económicas y demás derecho individuales, expectativas de la clase empresarial que surgía de lugares como: Medellin, Cartagena, Barranquilla, Cali y Bogotá. -
Banco Caja Social
Banco creado para incentivar el ahorro y crédito en la clase obrera -
Cerveza Aguila
Nació en Barranquilla, para 1917 absorbe a su competidora la cerveza "Toro Negro", que para 1933 fue comprada por los Santodomingo, quienes decidieron solo fabricar Aguila. -
Ferrocarril del Pacifico
Este ferrocarril unía a Cali con Nueva York -
Banco de la Republica
Bajo el mandato del Presidente Pedro Nel Ospina y mediante la Ley 25 de 1923 se creó como banco central colombiano. Sus funciones son: la facultad de emitir la moneda legal colombiana, se le autorizó para actuar como prestamista de última instancia, administrar las reservas internacionales del país, y actuar como banquero del Gobierno. -
Carretera al Mar
Construcción de dicha carretera, que permitía la movilidad entre Cali a Buenaventura -
El café en la sociedad colombiana.
El café desarrolló la economía y capitales de consumo generando estabilidad política y económica.La expansión del café supera las expectativas del país, supera los niveles de consumo interno y se ve la necesidad de exportar, Para poder cubrir los mercados internacionales se deben hacer llegar el café a los puertos, esto ayudó a la creación de carreteras, ferrocarriles, vías fluviales como el río magdalena entre otros -
Federación Nacional de Cafeteros
Se creo con el fin de que exista una representación a nivel nacional e internacional de los cafeteros colombianos, -
Depresión
Baja las exportaciones del banano y el petróleo, y aumentando las del café y el azúcar. -
Banco Ganadera - BBVA
En la primera exposición agropecuaria se decide la creación de esta banco para fomentar este sector de la economía, para el año 2004 se funciono con el Banco Bilbao Vizcaya, ahora es BBVA Colombia. -
Corporación Social de Ahorro y Vivienda Colmena
Esta se creo con el fin de incentivar la compra de vivienda por medio de créditos hipotecarios.
Durante casi 30 años la entidad financió la construcción y la compra de miles de viviendas