-
PATRIA VIEJA
La Patria Vieja se inicia con la Primera Junta de Gobierno en 1810, que poco a poco promovieron una Independencia absoluta.
El 4 de Julio de 1811 se creo el Congreso Nacional, y luego hubo un Golpe de Estado con un fin de crear otro Congreso pero mas radical, en el mando de Jose Miguel Carrera. -
Primera Junta Nacional de Gobierno
-
Golpe de Estado de Carrera
-
Primera Bandera Nacional
En el gobierno de Jose Miguel Carrera, se creó una escarapela y la bandera nacional como un distintivo para los patriotas, la bandera fue izada por primera vez el 4 de Julio de 1812 en la celebración del aniversario de la independencia Estadounidense -
Primer Periódico Nacional: La Aurora
-
Primer Censo
-
Instituto Nacional
-
RECONQUISTA
Se inicia con la victoria de las tropas realistas de Mariano Osorio en la Batalla de Rancagua en 1814, con esto hubo un periodo de restauración del poder español en Chile.
Por lo cual en este periodo se agranda aun mas la rivalidad entre los Criollos y Españoles llevándolo a confrontaciones. -
Desastre de Rancagua
Se dio entre el 1 y 2 de Octubre de 1814, en la Ciudad de Rancagua, para intentar frenar al ejercito de Mariano Osorio que iba hacia Santiago.
Pero los patriotas no pudieron frenarlo y esto canceló la Independencia de Chile dando fin a la Patria Vieja. -
Configuración del Ejército Libertador de los Andes
José de San Martin organizó el Ejercito Libertador de los Andes en Mendoza, transformando a esta en un cuartel militar a fines de 1815.
San Martin y O'higgins organizaron una estrategia para el cruce de los Andes. Hasta que el 5 de Abril de 1818 el ejercito realista fue derrotado por el Ejercito Libertador de los Andes en la Batalla de Maipú. -
Batalla de Chacabuco
-
PATRIA NUEVA
La patria nueva comenzó en 1817, luego de la victoria de los Independentistas en la Batalla de Chacabuco, y finaliza en 1823 con la renuncia de Bernardo O'higgins.
Los primeros años fueron conflictos entre las tropas españolas y los partidos independentistas. -
Abolición de títulos de nobleza
-
Victoria de Maipú
La Batalla de Maipú fue el 5 de abril del año 1818 por la Independencia de Chile en Cerrillos del Maipo.
Se enfrentó el ejercito libertador y el ejercito realista que representaba al imperio español.
La victoria fufe conseguida por el ejercito libertador, y esto significó un paso para la Independencia de Chile -
CONSTITUCIÓN MORALISTA
Esta constitución fue realizada en 1823, por Juan Egaña Risco, y promulgo la carta el 29 de diciembre de 1823.
Se le conoce como Moralista ya que hablaba sobre la conducta moral de toda la nación. -
Abdicacion de O'higgins
-
LEYES FEDERALES
El Congreso Nacional, liderado por José Miguel Infante en 1826, promulgaron leyes federales, y gracias a ellas Chile, quedó conformado con 8 Provincias. Pero hubo grandes problemas con las provincias y también problemas financieros del Estado, lo que genero una Crisis Política y no se pudo llevar a cabo la Constitución Federal. -
Integración de Chiloé a la Soberanía Nacional
Fue incorporado en 1826 al territorio nacional, luego de la firma del Tratado de Tantauco que puso fin a las guerras de Independencia, las dos décadas siguientes estuvieron marcadas por la lenta recuperación económica y demográfica de Chiloé -
CONSTITUCIÓN LIBERAL
En enero de 1828 se eligió un nuevo Congreso Nacional constituido por la amplia mayoría Liberal.
La nueva constitución fue aprobada el 6 de Agosto de 1828 y tenia 134 artículos con un sistema unitario pero descentralizado.