-
Decreto libre comercio
-
Primera junta nacional de gobierno
-
PATRIA VIEJA
Se inició con la instalacion de la Primera junta de gobierno, esta levanto la lealtad al rey Fernando ante su captura, surgieron posturas radicales que posteriormente promueven la independencia absoluta -
Primer congreso nacional
-
Golpe de estado José Miguel carrera
-
Libertad de vientre
-
Aurora de Chile
-
Primera bandera nacional
Fue creada bajo el gobierno de José Miguel Carrera, en ese entonces Chile todavía batallaba para conseguir la independencia, fue izada por primera vez el 4/7/1812 -
Constitución de 1812
-
Censo de población 1813
-
Biblioteca nacional
-
Instituto nacional
-
Desastre de Rancagua
Fue el ultimo enfrentamiento de la Patria vieja Chilena, fue una batalla entre Los patriotas Chilenos y la monarquía Española. Marcó el fin de los primeros proyectos por la independencia de Chile. -
RECONQUISTA
Es denominada por la historiografía nacional como periodo comprendido entre la derrota de las fuerzas patriotas en Rancagua y posterior victoria en la batalla de Chacabuco -
Creación ejercito libertador de los andes
Cuerpo militar de las provincias unidas del río de la plata y tropas Chilenas exiliadas en Mendoza, fue constituido y dirigido por el general José de San Martín y su fin fue afianzar la independencia de las provincias y terminar con el dominio Español, entre otros. -
Batalla de Chacabuco
-
PATRIA NUEVA
Las tropas españolas recuperan el poder político en Chile y coincide con la vuelta al trono de Fernando VII, se anulan todas las reformas implementadas en la Patria Vieja, se producen medidas de represión que producen sentimientos anti-español. -
O´Higgins director supremo
-
Abolición titulo de nobleza
-
Declaración independencia
-
Cancha rallada
-
Victoria de Maipú
Enfrentamiento armado decisivo dentro del contexto de la guerra de la independencia de Chile, esta batalla se considera en el ámbito militar un ejemplo de estrategia y táctica por el aprovechamiento que tuvo antes y después de la batalla, el empleo de las armas y las reservas de ataque. -
Constitución de 1818
-
Abdicación de Bernardo O´Higgins
-
CONSTITUCIÓN MORALISTA
Texto constitucional aprobado por el congreso, su primer acto fue designar al director supremo, fue llamada así por sus características normativas que dirigían las actividades de los ciudadano, por su rigidez fue suspendida en Julio de 1824 -
Incorporación de Chiloé a la soberanía nacional
Tras diversas victorias patriotas en batallas se busca incorporar el archipiélago de Chiloé a la república de Chile creyendo que bajo posesión Española influiría en su independencia tras sus resistencia derrotan las tropas de combate de Agüi, tras diversos fracasos finalmente se consiguió la victoria de este sector. -
LEYES FEDERALES
Es un conjunto de leyes jurídicas cuyo fin es el establecimiento de un régimen político federal del país diviendo el territorio nacional en 8 provincias las cuales constan con asambleas provinciales. -
CONSTITUCIÓN LIBERAL
Debía regular la bases del ordenamiento social, político y económico de la política de Chile, es hija de las ideas liberales, fue promulgada en Valparaíso y fue bajo el mandandato del liberal Francisco Antonio Pinto -
Batalla de Lircay
La batalla de Lircay recibe este nombre porque tuvo lugar a las orillas de este río, esta batalla es de liberales y conservadores, estos últimos resultan ganadores. -
Republica conservadora