-
1 CE
HOMINIZACIÓN
• Conjunto de cambios biológicos y culturales que, en el transcurso de millones de años de evolución, permitió configurar los rasgos de la especie humana.
• Según esta teoría, el ser humano evolucionó a partir de los homínidos, que fueron las primeras especies de seres humanos, antes de desarrollar nuestra forma actual. -
100
AUSTRALOPITECUS
• Habrían aparecido hace unos 5 o 4 millones de años en África.
• Serían nuestro antepasado más antiguo.
• Muchos de ellos podían caminar sobre dos pies.
• Median en promedio 1 metro. -
200
AFRICANUS AUSTRALOPITHECUS
• Aparece hace 3 millones de años.
• Estatura de 1.2 metros y contextura de 20-35 kg.
• Bípedos, capacidad craneal de 400 cm3.
• Dieta Omnívora.
• Solo el 15% de ellos llegaban a los 30 años.
• Excelente comportamiento corporativo. -
300
ROBUSTUS AUSTRALOPITECUS
• Aparece entre 2-3 a 1-3 millones de años.
• Corpulento, con arcos supraorbitales pronunciados.
• Capacidad Craneana de 500 cm3.
• Bípedo
• Habitó en Sudáfrica en lugares boscosos.
• Su dieta consistió en semillas y raíces duras. -
400
HOMO HABILIS
• Surge en África hace unos 2.000.00 de años.
• Su capacidad craneana de 800 cc aproximadamente.
• Lograba desarrollar herramientas golpeando una
• piedra con otra hasta dejar un borde afilado.
• Cazaba y recolectaba frutos.
• Su estatura promedio de 1.50 metros. -
500
HOMO ERECTUS
• Aparece hace 1.5 millones de años atrás. y se extingue haces 100,000 años.
• Fue la primera especie que vivió fuera de África,
• Europa y Asia.
• Descubrió la utilización del fuego.
• Caminaba erguido por completo.
• Capacidad craneana de 750 - 1250 cm3.
• Aumenta radio visual, dejando las manos libres para la recolección, construcción y uso de herramientas. -
600
PITECANTROPUS HOMO ERECTUS
• Modificación de las extremidades para sostenes el peso corporal.
• Nómadas que al usar y descubrir el fuego y vivir en cavernas se hacen sedentarios.
• División del trabajo y formación de tribus.
• Alimentación en base a raíces y frutos.
• Capacidad craneana de aproximadamente 1000 cc.
• Habito en áfrica y Asia. -
700
HOMO SAPIENS NEANDERTAL
• Surge hace 100,000 años y se extingue hace 35,000 años
• Sus fósiles se encuentran en el valle Neandertal de Alemania.
• Se distribuye por Europa, cercano Oriente y Asia Central.
• Vivían en cavernas y eran cazadores.
• Capacidad craneana de 1300-1400 cm3.
• Frente pequeña y maxilar sobresaliente.
• Palma de la mano larga.
• Los primeros en enterrar los cadáveres (ritos funerarios).
• Realizan Primeras esculturas y arte naturalista.
• Relaciones más complejas. -
800
HOMO SAPIENS SAPIENS
• Encontrados en la caverna Cro-Magnon en Francia.
• Surge hace 35,000 mil años.
• Poco desarrollo muscular comparado con el Neandertal.
• Construían refugios de madera.
• Fabricaban instrumentos de piedra, hueso y marfil.
• Diversificación de la especie.
• Capacidad de reflexión.
• Desarrollo de pensamiento abstracto y simbólico.
• Se divide en 4 razas: Mongoloide, Negroide, Amerindio y Caucásico.
• Realización de arte rupestre.
• Desarrolla inteligencia superior. -
2:00 pm - 3:00 pm, ANTROPOLOGÍA GENERAL
ANTROPOLOGÍA GENERAL; EEH-3601
TEMA:
Proceso de Hominización
ESTUDIANTES:
Karen Borjas
Nicoll Turcios
CATEDRÁTICO:
Lic. Oscar Rapalo
LUGAR Y FECHA:
UPNFM, 8 De Agosto Del 2019