-
15 de Noviembre de 1971, Intel 4004 (i4004)
Primer Microprocesador
CPU de 4bits
Primer Microprocesador en un sólo chip
Un circuito integrado que contenía 2300 transistores
Situar en placas de 0,25 CMs cuadrados -
1 de Abril de 1972
Intel 8008
Ventaja principal poder acceder a más memoria y procesar 8 bits
Velocidad de su reloj alcanzaba los 740KHz
Fue el primer microprocesador de 8 bits
Implemantó tecnología PMOS
Contaba con 48 instrucciones
Podía ejecutar 300.000 operaciones por segundo
Direccionaba 16 Kbytes de memoria -
Abril de 1974 Intel 8080
Una velocidad de reloj que alcanzaba los 2 Mhz
Al año siguiente, aparece en el mercado el primer ordenador personal, de nombre Altair, basado en la microarquitectura del Intel 8080
Multiplicaba por 10 el rendimiento del anterior
2 Mhz de velocidad
Direccionaba 8 bits
Tenía 78 instrucciones
Su velocidad de operaciones era 10 veces mayor que la del 8008 Podía direccionar hasta 64 Kbytes de memoria. -
1977 Intel 8085
Procesador de 8 bits
Binariamente compatible con el anterior i8080
Exigía menos soporte de hardware
Permitía sistemas de microordenadores más simples. -
Junio de 1978 y 1979 Microprocesadores 8086 y 8088
Pasaron a formar el IBM PC
Equipo que salió al mercado en 1981
Se basaron en el diseño del Intel 8080 y el Intel 8085
Son compatibles a nivel de ensamblador con el i8080
Tiene cuatro registros generales de 16 bits
Pueden ser accedidos como ocho registros de 8 bits, con cuatro registros. -
Junio de 1978 y 1979 Microprocesadores 8086 y 8088
Pasaron a formar el IBM PC
Equipo que salió al mercado en 1981
Se basaron en el diseño del Intel 8080 y el Intel 8085
Son compatibles a nivel de ensamblador con el i8080
Tiene cuatro registros generales de 16 bits
Pueden ser accedidos como ocho registros de 8 bits, con cuatro registros. -
1 de Feb de 1982, Intel 80286
El famoso ordenador”286”
Con una velocidad entre 6 y 25 Mhz
El 286 tiene el honor de ser el primer microprocesador -
16 de oct de 1985 Intel i80386
Con arquitectura de x86
Fue empleado como la unidad central de proceso de muchos computadores personales desde mediados de los años 80 hasta principios de los 90
Conocido como 386
Una velocidad de reloj entre 16 y 40 Mhz
Se destacó por ser un microprocesador con arquitectura de 32 bits. -
1989 Intel i486
Alcanzó velocidades entre 16 y 100 MHz
Similares a los Intel 80386
Tiene un conjunto de instrucciones optimizado
Una unidad de coma flotante
Un caché unificado integrados en el propio circuito integrado del microprocesador
Una unidad de interfaz de bus mejorada -
22 de marzo del 1993 Intel Pentium (P54C)
Una velocidad inicial de 60 MHz, llegando a los 200 MHz
Con una arquitectura real de 32 bits
Usaba de nuevo la tecnología de .8 micras
Poseía un bus de datos
Poseía una arquitectura capaz de ejecutar dos operaciones a la vez
Dos pipeline de datos de 32 bits cada uno, uno equivalente al i486DX (u) y el otro equivalente al 486SX (u) -
27 de Marzo de 1995, IntelPentium Pro
Servidores de red y las estaciones de trabajo un aire nuevo
Es la sexta generación de arquitectura x86
sS centró como chip en el mundo de los servidores. -
7 de marzo de 1997, Intel Pentium 2
Arquitectura x86
Basado en una versión modificada del núcleo P6
Usado por primera vez en el Intel Pentium Pro
Mejora el rendimiento en la ejecución de código de 16 bits
Añade el conjunto de instrucciones MMX
Elimina la memoria caché de segundo nivel del núcleo del procesador, colocándola en una tarjeta de circuito impreso junto a éste -
26 de febrero de 1999, IntelPentium III
Arquitectura i686
Las primeras versiones eran muy similares al Pentium II
Introducción de las instrucciones SSE
Existía una versión Celeron de bajo presupuesto y una versión XEON para quienes necesitaban mayor poder de cómputo -
20 de Nov de 2000, Intel Pentium 4
Séptima generación
Arquitectura X86
Un diseño completamente nuevo
El 8 de agosto de 2008 Intel lanza el último Pentium 4, siendo sustituido por los Intel Core Duo -
Marzo de 2003, Intel Pentium M (i686)
Arquitectura x86
Está optimizado para un consumo de potencia eficiente
Amplia la duración de la batería de los computadores portátiles -
2005 Intel Pentium D
Eran básicamente 2 procesadores Pentium 4 unidos
2 núcleos Prescott para el core Smithfield
2 núcleos Cedar Mill para el core Presler
Su proceso de fabricación fue inicialmente de 90 nm y en su segunda generación de 65 nm -
26 de junio de 2006, Intel Xeon Dual Core
Tecnología de doble núcleo
Brinda un 80% más de rendimiento por vatio
Brinda un 60% más rápido que la competencia
Ofrecía más del doble de rendimiento que la generación anterior
Era capaz de ejecutar aplicaciones de 32 y 64 bits. -
Intel Core i3
Integra una experiencia informática rápida y flexible
Equipado con el acelerador Intel para medios gráficos de alta definición
Un motor de video de avanzada que ofrece una fluida reproducción de video
Capacidades 3D de avanzada -
Core i5
Asigna automáticamente la capacidad de proceso donde más se necesita, permitiendo al usuario crear videos HD, componer música digital, editar fotos o jugar videojuegos. -
2 de marzo de 2008, Intel Atom (Silverthorne / Diamondville)
Proceso de frabricación de 45 nm CMOS
Destinados a usarse en dispositivos móviles de internet, ultraportátiles, teléfonos inteligentes y otros de baja potencia y aplicaciones -
Core i7
Posee grandes ventajas al momento de usar aplicaciones que requieren mayor presentación.
Velocidad del reloj: 2.66 GHz Cant
Transistores: 731 millones Mem
64 GB
Memoria Caché: 8 MB