Procesadores

  • Intel 404

    El 15 de Noviembre de 1971 Intel lanza el primer microprocesador
    Características:
    Velocidad del reloj: 108 kHz
    Cantidad de transistores: 2300
    Uso: Operaciones
  • Intel 8008

    El primero de Abril de 1972 Intel anuncio una versión mejorada de su procesador anterior
    Características:
    Velocidad del reloj: 200 KHz
    Cantidad de. Transistores: 3.500
    Uso típico: Máquinas embotelladora
  • Intel 8080

    En Abril de 1974 Intel lanzo el 8080 con una velocidad de reloj que alcanzaba los dos MHz
    Características: Velocidad del reloj: 2 MHz Cantidad de. Transistores: 6.000 Memoria. direccionable: 64 KB
    Velocidad del bus: 2 MHz
    Uso típico: Altair Computer, Semáforos
  • Intel 8086

    Formo parte el IBM pc Primera computadora personal
    Caracteristicas:
    Velocidad del reloj: 4.77 - 8 - 10 MHz
    Cant. Transistores: 29.000
    Mem. direccionable: 1 MB
    Velocidad del bus: 4.77 - 8 - 10 MHz
    Uso típico: Informática portable
  • Intel 8088

    Junto con el I8086 formo parte de las IBM pc
    Características:
    Velocidad del reloj: 4.77 - 8 MHz
    Cantida. Transistores: 29.000
    Memoria. direccionable: 64 KB
Velocidad del bus: 4.77 - 8 MHz
    Uso típico: Computadores Desktop IBM y clones
  • Intel 80286

    Fue lanzado el 1 Febrero de
    1982
    Características:
    Velocidad del reloj: 6 - 10 - 12 MHz
    Cantidad de Transistores: 134.000
    Memoria. direccionable: 16 MB
    Velocidad del bus: 6 - 10 - 12 MHz
    Uso típico: Computadores Desktop IBM y clones
  • AMD AM286

    El AMD Am286 es procesador que es una copia del Intel 80286, creado con permiso de Intel. Esto fue así porque IBM quería que Intel, que era el proveedor de procesadores para el IBM PC, tuviese una segunda fuente para poder suplir la demanda en caso de problemas, por lo que obligó a Intel a licenciar su tecnología a otro fabricante, en este caso AMD
  • Intel 80386

    El 16 de Octubre de 1985 Intel lanza el 80386 con arquitectura x86
    Caracteristicas
    Velocidad del reloj: 16 - 20 - 25 - 33 MHz
    Cant. Transistores: 275.000
    Mem. direccionable: 4 GB
    Velocidad del bus: 16 - 20 - 25 - 33 MHz
    Uso típico: Desktop
  • Intel 80486

    El 10 de Abril de 1989 aparece el Intel 80486DX de nuevo con 32 bits
    Características:
    Velocidad del reloj: 25 - 33 - 50 MHz
    Cantidad de Transistores: 1.2 millones
    Memoria direccionable: 4 GB
    Memoria Caché: 8 KB
Velocidad del bus: 25 - 33 - 50 MHz
Uso Típico: Desktop y Servidores
  • AMD AM386

    El microprocesador Am386 fue lanzado al mercado por AMD en 1991. Era un procesador con características semejantes al Intel 80386 y compatible 100% con este último, se vendieron millones de unidades de este, y esto posicionó a AMD como un legítimo competidor de Intel, siendo más que solo la segunda fuente de microprocesadores x86 (en ese tiempo llamada la familia 8086).
  • Intel Pentium

    El 22 de Marzo de 1993 ve la luz por primera vez el "Pentium" también conocido por P54c
    Características:
    Velocidad del reloj: 60 - 66 MHz
    Cantidad de Transistores: 3.1 millones
    Uso típico: Desktop También se desarrollaron a velocidades de 75, 100, 120, 133, 200, 233 MHz, durante los años 93' 94' 95' 96' 97'.
  • AMD AM486

    El Am386 fue usado principalmente por pequeños fabricantes de computadores, por 1994, los chips Am486DX, DX2, y SX2 ganaron aceptación entre los grandes fabricantes de computadores, especialmente Acer y Compaq
  • Intel Pentium Pro

    Intel Pentium Pro
    El 27 de Marzo de 1995 sale una nueva generación de procesadores Pentium Pro
  • AMD AM5X86

    Presentado en noviembre de 1995, el AMD 5x86 (conocido también con el nombre de 486DX5-133, Am5x86, X5-133, es vendido bajo marcas como ( Turbochip ) es un procesador 486 "estándar" con un multiplicador interno a 4x, arquitectura de 0'35 micras y una caché L1 de 16KB, permitiéndole funcionar a 133 MHz
  • AMD K5

    La arquitectura RISC86 del AMD K5 era más semejante a la arquitectura del Intel Pentium Pro que a la del Pentium. El K5 es internamente un procesador RISC con una Unidad x86- decodificadora que transforma todos los comandos x86 de la aplicación en comandos RISC. Este principio se usa hasta hoy en todos los CPU x86.
  • Intel Pentium II

    El 7 de Marzo de 1997 Intel lanza al mercado el Pentium II con arquitectura x86
    Características:
    Velocidad del reloj: 233 MHz
    Cantidad de Transistores: 7.5 millones
    Memoria direccionable:
    Memoria Caché: 512 KB
    Velocidad del bus: 66 MHz
    Uso típico: Desktop gama alta, workstation y servidores
  • AMD K6

    El K6 era un microprocesador lanzado en 1997 por AMD. Fue diseñado para funcionar en placas base socket 7, compatibles con las que usaban los procesadores Pentium de Intel. Era presentado como una competencia para los procesadores Pentium II. La principal ventaja competitiva del K6 con respecto a la oferta de Intel era su precio
  • Intel Pentium Xenon

    El procesador Pentium Xenon II a 400 MHz Es el primer miembro de la familia de Intel Inside
    Características:
    Velocidad del reloj: 400 - 450 MHz
    Cantidad de Transistores: 7.5 millones
    Memoria direccionable: 64 GB
    Memoria Caché: 512 KB - 1 MB - 2 MB
    Velocidad del bus: 100 MHz
    Uso típico: Gama media y alta en servidores y workstation
  • Intel Pentium III

    El 26 de Febrero de 1999 llego el Pentium III procesador con arquitectura i686
    Características:
    Velocidad del reloj: 450 MHz
    Cantidad de Transistores: 7.5 millones
    Memoria Caché: 512 KB
    Velocidad del bus: 100 MHz
    Uso típico: desktop y servidores Se realizaron versiones desde 400 MHz
  • AMD ATHLON

    El Athlon original, Athlon Classic, fue el primer procesador x86 de séptima generación y en un principio mantuvo su liderazgo de rendimiento sobre los microprocesadores de Intel. AMD ha continuado usando el nombre Athlon para sus procesadores de octava generación Athlon 64.
  • Intel Pentium IV

    El 26 de Febrero de 199 llego el Pentium III procesador con arquitectura i686
    Características:
    Velocidad del reloj: 450 MHz
    Cantidad de. Transistores: 7.5 millones
    Memoria Caché: 512 KB
    Velocidad del bus: 100 MHz
    Uso típico: desktop y servidores Se realizaron versiones desde 400 MHz
  • AMD DURON

    AMD DURON
    AMD Duron es una gama de microprocesadores de bajo coste compatibles con los Athlon, por lo tanto con arquitectura x86. Fueron diseñados para competir con la línea de procesadores Celeron de Intel.
  • Pentium M

    En marzo del 2003 llega Intel Pentium microprocesador con arquitectura x86 (i686)
    Características:
    Velocidad del reloj: 1.7 GHz
    Cantidad Transistores: 77 millones
    Memoria direccionable:
    Memoria Caché: 1 MB L2
Velocidad del bus: 400 MHz
Uso típico: Equipos portátiles
  • AMD OPTETRON

    22 de Abril del 2003 Opteron es una línea de microprocesadores x86 de AMD para servidores y estaciones de trabajo, y fue el primer microprocesador con arquitectura x86 que usó el conjunto de instrucciones AMD64, también conocido como x86-64. estaba orientado a competir en el mercado de servidores y workstations, particularmente en el segmento del procesador Xeon de Intel
  • AMD ATHLON 64

    El Athlon 64 presenta un controlador de memoria en el propio circuito integrado del microprocesador y otras mejoras de arquitectura que le dan un mejor rendimiento que los anteriores Athlon y Athlon XP funcionando a la misma velocidad, incluso ejecutando código heredado de 32 bits.
  • AMD SEMPRON

    Las versiones iniciales de este procesador si estaban basadas en el núcleo Thoroughbred/Thorton del Athlon XP, con una caché de segundo nivel de 256 KiB y un bus de 333 MHz, siendo los Sempron algo más lentos a mismo índice de prestaciones relativas
  • AMD ATHLON II

    La familia Athlon II está basada en la arquitectura K10, sin embargo a diferencia de la familia del Phenom II, no posee cache de tercer nivel L3. En estos procesadores, se ha intentado cubrir esa diferencia, aumentando el nivel de la cache de segundo nivel de 512 KiB a 1 MiB por cada núcleo en los procesadores de dos núcleos
  • Intel Pentium D

    En verano del 2005 Intel introduce el Pentium D
    Que eran básicamente 2 procesadores Pentium 4 metidos en uno solo encapsulado
    Características:
    Velocidad del reloj: 2.80 GHz
    Cantidad de Transistores: 338 millones
    Memoria Caché: 2048 KB L2
    Velocidad del bus: 800 MHz
    Uso típico: Servidores
  • AMD TURION 64

    El procesador AMD Turion 64 es una versión de bajo consumo del procesador AMD Athlon 64 destinada a los ordenadores portátiles, y constituye la respuesta comercial de AMD a la plataforma Centrino de Intel Es compatible con el Socket 754 de AMD y dispone de 512 o 1024 KiB de cache L2 y controlador de memoria de 64 bit integrado.
  • AMD AHTLON II X2

    Este microprocesador fue introducido para el socket 939 con un bus HyperTransport de 2000 MHz y una potencia de diseño térmico de 110W-89W y soporte para memorias DDR2 a partir de los modelos AM2 y conjunto de instrucciones SSE3. Cada núcleo cuenta con una unidad de caché independiente
  • Intel Core Duo

    Es un microprocesador de 32 bits el cual dispone de dos núcleos de ejecución lo cual hace de este procesador especial para multitareas o subprocesos
    Características:
    Velocidad del reloj: 2 GHz
    Cantidad Transistores: 152 millones
    Memoria direccionable: 2 GB
    Memoria Caché: 2 MB L2
Velocidad del bus: 533 MHz
Uso típico: Mobile PC
  • Intel Core 2 Duo

    Posee una misma estructura que su antecesor (Core Dúo) pero se creo para dar un potente rendimiento con ahorro energético para que pueda hacer mas al mismo tiempo sin reducir su marcha
    Características:
    Velocidad del reloj: 1.80 GHz
    Cantidad de Transistores: 167 millones
    Memoria direccionable: 64 GB
    Memoria Caché: 4 MB
Velocidad del bus: 800 MHz
Uso típico: Desktop
  • AMD 10H

    La familia AMD 10h, o K10, es una arquitectura para microprocesadores diseñada por la empresa AMD (acrónimo Advanced Micro Devices Inc.). Los primeros productos de la familia Opteron de tercera generación para servidores seguidos por los procesadores Phenom para equipos de escritorio el 11 de noviembre de 2007, como los sucesores de la serie de procesadores K8 (Athlon 64, Opteron, Sempron de 64 bits).
  • AMD PHENOM

    Phenom es el nombre dado por Advanced Micro Devices (AMD) a la primera generación de procesadores de tres y cuatro núcleos basados en la microarquitectura K10 reemplazando así a la serie de alto rendimiento de AMD (Athlon 64 X2). Los primeros dos modelos de la serie 8000 (Phenom X3 8400 a 2,1 GHz y el X3 8600 a 2,3 GHz)
  • AMD PHENOM II

    La versión de transición del Phenom II, compatible con el Socket AM2+, fue lanzada en diciembre de 2008, en tanto que la versión para Socket AM3 con soporte para RAM DDR3 fue lanzada el 9 de febrero de 2009. En esta última fecha también comenzaron a distribuirse a las cadenas mayorista y minorista los primeros lotes de CPU de tres y cuatro núcleos.
  • Intel Core I7

    Son procesadores de gama alta, es decir que requieren de un buen ordenador para instalarlo, actualmente son los procesadores más potentes que existen.
  • Intel Core I5

    Es una nomenclatura que designa procesadores de gama alta media o media de la marca Intel, lanzada al mercado en inicios de 2011, diseñados para usuarios que realizan tareas y aplicaciones mas exigentes, edición de videos, ejecutar video juegos pesados.
  • AMD Z-SERIES

    Es un procesador con GPU integrada denominado Z-60. Tiene dos núcleos a 1 GHz. y una sencilla GPU AMD Radeon HD 6250 a 275 MHz. compatible con DirectX 11.
  • AMD OPTERON 1150 Y OPTERON X2150

    AMD Opteron X1150 y Opteron X2150. El primero se trata de una APU de 9 vatios que combina CPU y GPU bajo el mismo chip, El X2150 es el segundo en discordia, en este caso CPU y con 11 vatios de TDP. Ambos modelos disponen de cuatro núcleos x86 'Jaguar', compatibilidad con hasta 32 GB de memoria DDR3 ECC y controlador SATA integrado
  • Intel Core I3

    Integra una experiencia informática rápida y flexible está equipado con el acelerador Intel para medios gráficos de alta definición. Un motor de video de avanzada que ofrece una fluída reproducción de video así como capacidades 3d de avanzada lo que implica una solución ideal para gráficos en su uso cotidiano este procesador es doble núcleo con multitarea de 4 hilos.
  • AMD Opteron Serie A1100

    El procesador AMD Opteron Serie A1100 acelera la innovación del centro de datos Para las organizaciones que están en vías de incorporar ARM para las cargas de trabajo del centro de datos, Opteron A1100 es un SOC basado en ARM de clase empresarial que brinda un rendimiento escalable, ahorro de energía y un costo total de propiedad optimizado
  • Procesadores AMD Series A

    Procesadores móviles Serie A de 6ta generación de AMD Ofrecen una mejora significativa en la eficiencia energética 2,4 veces más que los procesadores anteriores, 2 veces el rendimiento de los juegos de las plataformas de la competencia y compatibilidad con Microsoft Windows10.
  • AMD PHENOM II X6 1090T

    AMD Phenom II X6 1090T cuenta con un reloj a 3.2 GHz. y trae implementado lo que denominan Turbo CORE. Ésta es una tecnología similar al Turbo Boost de Intel, y permite configurarse automáticamente para aportar un mayor o menor rendimiento según las exigencias puntuales del equipo y el software
  • Intel Core I9

    Intel saca su línea más reciente de procesadores de la familia Core, los i9 contienen entre 10 y 18 núcleos, con velocidad de reloj de 3.6 a 4.3 con turbo, 2600 millones de transistores, con capacidad máxima de 128 Gb ddr4 RAM
  • AMD RYZEN 5 AMD RYZEN 3 AMD RYZEN 7

    Ryzen es el nombre comercial de la línea de procesadores informáticos más reciente –y rápida– de AMD. Con su primer modelo lanzado en 2017, los CPU y APU Ryzen se basan en la super revolucionada microarquitectura "Zen" de AMD –la 8va generación de tecnología de procesadores AMD–, y representa el primer lanzamiento de procesadores de relevancia de la empresa después de la serie FX/A6 de unos cinco años antes.