-
Primeros pasos de conciencia
A) La conferencia de Estocolmo, donde se propuso una moral del medio ambiente y ambiente. la cual genero un impacto y conciencia mundial para generar un nuevo desarrollo que diera paso al cuidado y conservación de los recursos naturales B) La aparición del primer texto económico, sobre la problemática ambiental y de cómo la economía puede intervenir en problemas ambientales, llamado “Economics of the environment” escrito por Robert Dorfman. -
División entre economía y medio Ambiente
Se crea la economía ambiental y la economía ecológica. A) La economía ecológica: que es la relaciones e interacciones entre los ecosistemas y los sistemas económicos, que permite dar origen a un nuevo paradigma con lógica, racionalidad y nuevos sistemas de valores, en un marco ético y biocéntrico. B) La economía ambiental: se fija en cómo se disponen los residuos en la biosfera y sus efectos, como la contaminación ambiental y conservación de ecosistemas y biodiversidad. -
Políticas de conservación
La sociedad Sueca para la conservación de la naturaleza, declaró la necesidad de que todos los gobiernos establezcan una política exterior para el medio ambiente, como una estrategia para mejorar la coordinación internacional de las políticas de medio ambiente nacionales (Sarmiento, 2008). -
Dos grandes congresos
A) El congreso internacional de Moscú, incluyó la toma de conciencia y el ejercicio de los valores. B) La llamada comisión de Brundtland; fue aceptado como modelo de desarrollo “aquel que satisface las necesidades actuales sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para sus propias necesidades”, que es el actual modelo de desarrollo sostenible, al tener dentro de su propósito objetivo simultáneamente necesidades de calidad de vida y conservación del medioambiente (Marín, 2011). -
El debate "desarrollo sostenible"
surge un amplio debate sobre la definición de desarrollo sostenible planteado anteriormente, después de observar la evolución e interacción entre desarrollo y crecimiento económico.
El desarrollo sostenible es la maximización de los beneficios netos del desarrollo económico sujetos al mantenimiento de los servicios y calidad de los recursos naturales a través del tiempo, lo que implica un cambio en la estructura social y económica. -
Recomendaciones y principios sobre el medio ambiente
En la conferencia de Río, se habló de un compromiso ciudadano con su entorno, al ejercicio responsable de actitudes y conductas de valores. también se dieron 2500 recomendaciones sobre Medio Ambiente y Desarrollo y planearon 27 principios(Gómez, 2006). Principio 3: El derecho al desarrollo, que responda de forma equitativa a las necesidades de desarrollo y cuidado del medioambiente. Principio 4: No se podrá considerar de forma aislada el proceso de desarrollo y el cuidado al medioambiente. -
Consejo Mundial para el Desarrollo Sostenible
se creó el consejo mundial para el desarrollo
sostenible (World Business Council for Sustainable Development −WBCSD−). El consejo se reúne anualmente para decidir sobre las prioridades de la organización y discutir tareas estratégicas conectadas al desarrollo sostenible, en un foro donde los empresarios pueden analizar y debatir opiniones y experiencias
sobre todos los aspectos del desarrollo sostenible. -
La cumbre Rio + 10
se llevó a cabo la cumbre de Johannesburgo, llamada Río + 10. En dicho evento, se dedicaron a revitalizar al más alto nivel político el compromiso mundial con el desarrollo Sostenible, la Asociación Norte-Sur, la aceleración y progresos alcanzados en el Programa 21, el cual es un proyecto de Plan de Acción aprobado en Río. Que buscaban proponer medidas a necesidades institucionales, financieras y las fuentes, así como fortalecer el
marco institucional que consolide el Desarrollo Sostenible.