-
CLUB DE ROMA
La preocupación por el estado del medio ambiente reunió a científicos, investigadores, políticos y académicos para analizar las problemáticas globales. -
CONFERENCIA DE ESTOCOLMO
Fue el evento que convirtió al medio ambiente en un tema relevante a nivel internacional. En la conferencia se declararon leyes y planes de acción para preservar la vida marina. -
1° CONFERENCIA DEL CLIMA
Convocada por la Organización Meteorológica Mundial (OMM). En esta conferencia se convocó a los representantes de otros países a emitir leyes y recursos para combatir el calentamiento global. -
PROTOCOLO DE MONTREAL
Se basa en la reducción y eliminación de sustancias químicas clasificadas destructoras del ozono con el objetivo de proteger la capa de ozono mediante la toma de medidas para controlar la producción total mundial. -
1° CONFERENCIA INTERNACIONAL SOBRE CAMBIO CLIMATICO
La Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático expresó su preocupación por la adecuación de la capacidad de los países para cumplir los compromisos. Así que estos decidieron reunirse de nuevo para fortalecerlas. -
PROTOCOLO DE CARTAGENA
Es un instrumento internacional que regula los organismos vivos modificados(OVM), producto de la biotecnología modernas bajo normas y procedimientos que permitan la transferencia segura, manipulación y el uso de los OVM. -
CUMBRE MUNDIAL SOBRE EL DESARROLLO SOSTENIBLE
Alrededor de 60.000 espectadores en esta cumbre presenciaron el discurso ecologista de desarrollo sostenible por la ONU, el cual tenía como objetivo mantener la idea de creciendo económico y desarrollo social sin descuidar o dañar los recursos naturales. -
CUMBRE DE COPENHAGUE
El objetivo de esta cumbre era la reducción mundial de las emisiones de CO2 y para conseguirlo los países debían marcarse objetivos intermedios. Así, los países industrializados deberían reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero . -
CUMBRE DE LA ONU EN CANCUN
Entre las medidas establecidas en esta cumbre está la creación de un Marco de Adaptación para mejorar la manera en que se afrontan los desastres naturales. También se concretó un compromiso para elevar los objetivos de reducción de emisiones de gases que causan el efecto invernadero.