-
MS en Europa - Revolución Francesa según Wallerstein
La Revolución Francesa marca el inicio de los MS en Europa al demostrar la posibilidad de cambiar el orden establecido. -
MS en América Latina - Movimientos obreros
Los artesanos y trabajadores de pequeñas actividades económicas, tuvieron la iniciativa de crear los movimientos obreros, el auge de estos movimientos se dio entre 1917 - 1919, se presentaron huelgas generales para exigir condiciones dignas en el trabajador. -
MS en América Latina - Movimiento obrero en Brasil
Lucha obrera por mejores condiciones laborales. -
MS en América Latina - Movimiento obrero Argentina
Lucha obrera por mejores condiciones laborales. -
MS en América Latina - Movimiento obrero en México
Lucha obrera por mejores condiciones laborales. -
MS en América Latina - Movimientos obreros en Perú
Protesta por las ocho horas laborales. -
MS según Rudolph Heberle
Afirma que los MS son organizaciones que intervienen en el cambio social. -
MS en América Latina - Movimiento revolucionario boliviano
Movimiento integrado por mineros y campesinos quienes lucharon por la reforma agraria, la nacionalización de las minas y la formación de una democracia radical de masas. -
MS en Europa - Berlín Occidental.
Estudiantes de Berlín Occidental realizan una manifestación en contra del gobierno de Heinrich Lubke presidente de la república federal Alemana acusado de diseñar campos de concentración. -
MS en Europa - Estudiantes por una sociedad democrática.
Movimiento Social creado en la Universidad de Michigan con el objetivo de luchar por un cambio cultural y una democracia participativa. -
MS según Lang y Lang
Afirma que los Movimientos Sociales tienen como objetivo realizar cambios en el orden social. -
MS según Smelser
Los Movimientos Sociales buscan modificar normas y valores. -
MS según Blumer
Define a los MS como grupos que establecen un nuevo orden. -
MS en Europa - Panteras Negras, Estados Unidos.
MS Africano liderado por Martín King y Malcom X, para exigir por igualdad y derechos, sin embargo, fueron asesinados en 1968 y 1966. -
MS en Europa - Salida del presidente Charles de Gaulle.
En Francia estudiantes y obreros reclamaron la salida del presidente Charles de Gaulle y del primer ministro Georges Pompidieu. -
MS en Europa - Plan Fouchet, Francia.
Por orden del ministro de educación de Francia, se implementa el Plan Fouchet que consistía en la selección de estudiantes para cursas carreras de ciencias humanas y la prohibición de visitas de jóvenes de distinto sexo en las residencias universitarias, por lo que surge el MS liderado por el estudiante Daniel Cohn - Bendit quienes irrumpen en la residencia de mujeres exigiendo la libertad de circulación. -
MS en Europa - Enfrentamientos con la fuerza pública en Alemania.
A raíz del asesinato del estudiante Ohnesorg en 1967 y el atentado contra el estudiante Dutschke en el año 1968, las protestas con la fuerza pública se intensificaron. -
MS en América Latina - Movimientos estudiantiles en México
Surgen movimientos estudiantiles como la AMMRI (Asociación Mexicana de Médicos Residentes e Internos), el CNED (Congreso de la Central Nacional de Estudiantes Democráticos), el CNH (Consejo Nacional de Huelga) y La Coalición de Profesores de Enseñanza Media y Superior Pro Libertadores. -
MS en Colombia
Surgen como respuesta a los planos político, económico y social. -
MS según Lauer
Son organizaciones que controlan el cambio. -
MS en América Latina - Movimiento en Argentina
Surge el movimiento Asociación de las Madres de la Plaza de Mayo, con el fin de recuperar con vida a los desaparecidos durante el proceso de reorganización nacional. -
MS según Tilly
Expone que los movimientos sociales son "opiniones de una masa perjudicada" que se movilizan en contacto con el poder. -
MS en América Latina - Movimientos Feministas en Perú
Surgen con el propósito de exigir recursos para cubrir necesidades básicas. -
MS en América Latina - Movimiento de los Trabajadores Sin Tierra, Brasil
Movimiento que lucha por la reforma agraria y la justicia social. -
MS según Tarrow
Expone que las acciones colectivas de las organizaciones se deben al reclamo por sus derechos. -
Tipos de MS según Giddens
Establecen cuatro tipos de MS en la modernidad, los MS obreros que luchan por mejoras en sus condiciones laborales, los MS democráticos que luchan por la participación en asuntos políticos, los MS por la paz (anti-nucleares) que luchan contra la violencia y los MS ecologistas que buscan rescatar el medio ambiente. -
MS en América Latina - MOCASE
En Argentina surge el Movimiento Campesino de Santiago del Estéreo con el objetivo de exigir condiciones dignas para el campesino. -
MS según Mendiola
Los MS ejercen movilizaciones o acciones no convencionales y pacíficas en búsqueda de transformar el orden establecido. -
MS según Touraine
Los grupos sociales luchan por las barreras que afectan sus culturas debido a la dominación del poder y el establecimiento de leyes que vulneran sus derechos. Expone tres puntos esenciales para comprender el término de MS:
- Define a los MS como una conducta culturalmente orientada.
- Los actores de los MS tienen como objetivo luchar contra un "adversario propiamente social", no necesariamente son luchas contra el poder. -
MS en Colombia - Asociación Nacional de Reservas Campesinas (ANZORC)
Esta organización surge con el objetivo de posicionar las zonas de reserva campesina como un elemento primordial para el desarrollo ambiental, territorial y rural de regiones campesinas que han sido excluídas. -
MS en Colombia - Paro Nacional Agrario
Movilización social integrada por campesinos, cafeteros, camioneros y estudiantes que tuvo lugar en 30 ciudades del país, pero en los departamentos que más se intensificaron las protestas fueron en Nariño, Boyacá, Cauca, Arauca y Putumayo. Esta movilización surge a raíz del TLC firmado en el año 2012 que afectó considerablemente a los productores locales colombianos debido a los altos costos de producción, y la obligación de usar semillas extranjeras para sus cultivos. -
MS en Colombia - Paro Cafetero
Movimiento Social integrado por cafeteros con el objetivo de solicitar al Estado apoyo financiero por la crisis económica que venía viviendo del sector desde años atrás, este paro tuvo lugar en el eje cafetero, en Caldas, Tolima, Cauca y Valle del Cauca. -
MS en Colombia - MIA
Mesa de Interlocución Agraria Nacional, está integrada por núcleos familiares que viven en condiciones precarias, su objetivo es establecer diálogos y llegar a un acuerdo con el gobierno sobre el cumplimiento de sus peticiones y el levantamiento de su participación en el paro. -
MS en Colombia - Dignidad cafetera
Movimiento que tuvo como objetivo vigilar los acuerdos entre el gobierno y los cafeteros, sin embargo, afirmaron que estos acuerdos no fueron cumplidos en su totalidad, por lo que decidieron ejercer una movilización con el sector agricultor colombiano. Las peticiones consistían en la reducción del precio de los insumos de producción y el no desarrollo de la minería en las zonas productoras. -
MS en Colombia - Dignidad lechera
Los representantes del sector lechero luchan por problemáticas que influyen en su actividad económica como la importación de la leche en polvo a bajo costo a raíz de la firma del TLC, así mismo, por el costo elevado de los insumos para mantener a las vacas en condiciones sanitarias para la producción. -
MS en Colombia - Dignidad papera
Movimiento conformado por productores agrícolas y pecuarios, inicia con el PNA, luchando por una renumeración justa, por la reducción de los altos costos de sus insumos para producción, así mismo, buscan frenar el TLC que disminuyó la competitividad de los campesinos colombianos debido a la importación de productos que se pueden producir en sus tierras, los productos importados se vendían a bajo costo. -
Cardozo & Suárez
Los MS no pueden estar conformados por actores que defiendan o promocionen el orden establecido. -
NMS según Cardozo & Suárez
Definen los Nuevos Movimientos Sociales como la lucha contra las acciones de exclusión social. La raza, el género, la identidad estudiantil y campesinas son víctimas de exclusión.