-
400
La Ilíada. Homero
Poema que narra la caída de Troya , también llamada Ilión, en la guerra contra los griegos. -
400
La Odisea. Homero
Poema épico que narra el regreso y aventuras del héroe Ulises desde la guerra de Troya hasta la llegada a su patria, la isla de Ítaca en Grecia -
400
Poetas griegos líricos
Época arcaica, siglo VII a. C
Safo. Isla de Lesbos
Alceo. Isla de Lesbos
Anacreonte. Ciudad Jonia de Teos
Otros -
400
Autores griegos de teatro
Eurípides. Tragedia
Esquilo. Tragedia
Sófocles. Tragedia
Aristófanes. Comedia
Otros -
400
Narraciones populares
Mitos griegos. Eran parte de la religión y creencias. -
Period: 400 to
Antiguedad
Grecia y Roma -
Period: 400 to
Edad Media
Época en la que predominaban el pensamiento y creencias religiosas cristianas. -
500
La Eneida. Virgilio. Poeta Latino
Narra la fundación de Roma a través del héroe Eneas. La obra fue encomendada a Virgilio en la época del emperador Augusto. -
500
Las Metamorfosis. Ovidio
Autor latino, narra las transformaciones de distintos personajes mitológicos -
500
Poetas líricos latinos
Horacio
Catulo
Otros -
Dec 24, 1330
España. El Conde Lucanor
Libro de cuentos, geberalmente de origen popular, algunos de vertiente árabe. Su autor fue el Infante don Juan Manuel. -
Jan 1, 1343
Inglaterra. Cuentos de Canterbury
Cuentos de origen folclórico. Autor: Chaucer. -
Dec 24, 1493
El diario de Colón
Autor: Criustobal Colón. Narra el encuentro y descubrimiento de Europa a América. -
Period: to
Edad Moderna
Renacimiento, rococó, barroco, modernismo, vanguardias del siglo XX. -
Don Quijote de la Mancha.
España. Autor: Miguel de Cervantes. Parodia a las novelas de caballería medievales. -
Argentina
Martín Fierro. Autor: José Hernández. Considerada la obra literaria nacional
Jorge Luis Borges. El aleph. Varios cuentos y obra poética
Victoria Ocampo. Revista Sur
Silvina Ocampo. Antología de cuéntos fantásticos
Julio Cortázar. Rayuela. Cuentos varios
Roberto Arlt. Aguafuertes porteñas, novelas varias.
Otros -
Ulises. James Joice. Estados Unidos
La obra rompe con todo estereotipo clásico de escritura y descripcción de personajes. Por su ruprura con la tradición tradición literaria,puede considerarse posmoderno. -
El sonido y la furia. William Faulkner.
Estados Unidos. Se caracteriza por las innovaciones literarias, entre ellas inusuales formas de narradores. -
Period: to
Posmodernismo
Se caracteriza por la coexistencia de varios autores y varios géneros literarios. Hay rupturas y no hay reglas definidas de creación. -
Argentina
El limonero real. Auto: Juan José Saer
La liebre. Autor: César Aira
Otros