-
Inicios del Internet.
El Internet como las redes de computadoras de hoy día tienen sus inicios a principios de la década de 1960, cuando la red telefónica era la red de comunicaciones dominante en el mundo, con el objetivo de que, en el hipotético caso de un ataque ruso, se pudiera tener acceso a la información militar desde cualquier punto del país. -
El primer nodo de Internet
En 1969, su computadora en UCLA se convirtió en el primer nodo de Internet -
Nuevas redes
Empezaron a surgir otras redes de conmutación de paquetes autónomas además de ARPAnet, en medio de las que integran las próximas:
• ALOHANet, una red de microondas que enlazaba universidades de las islas Hawai, así como redes de conmutación de paquetes vía satélite de DARPA y redes de conmutación de paquetes vía radio
• Telenet, una red de conmutación de paquetes comercial de BBN basada en la tecnología ARPAnet. -
Comunicaciones punto-punto
Los usuarios con computadores autónomos empezaron a utilizar módems para conectarse con otros computadores y compartir archivos. Estas comunicaciones se denominaban comunicaciones punto-a-punto o de ingreso telefónico. -
Creación del NSFNET
Al inicio, con una rapidez en la red troncal de 56 kbps, la red troncal de NSFNET llegaría a operar a 1,5 Mbps a fines de la década y serviría como una red troncal primaria para enlazar redes regionales proporciono ingreso a los centros de supercomputación patrocinados por la NSF ha sido la red troncal de enlace regional. -
La explosión de Internet
Una serie de acontecimientos que simbolizaron la continua evolución y la pronta llegada de la comercialización de Internet, acontecimientos que simbolizaron la continua evolución y la pronta llegada de la de Internet. -
Enfoques determinista.
kling, Rosenbaum y Hertz ciertos de los primeros estudios presuponían el poder de la transformación de las tecnologías de información, la teoría general de los sistemas se muestra como una forma sistemática y científica de aproximación y representación de la verdad y, simultáneamente, como una orientación hacia una práctica estimulante para maneras de trabajo interdisciplinaria.