-
Se postula que la herencia radica en los cromosomas
Thomas Hunt Morgan (Genetista estadounidense) tras experimentar con la mosca de la fruta propone que dentro de los cromosomas se encuentran la información genética y las características hereditarias. -
Period: to
Estudios en el campo de la genética
-
Alexander Flemming descubre la penicilina
Este bacteriólogo inglés descubre la penicilina dicha sustancia mata a las bacterias y se extrae de un hongo (Es el inicio de la era de los antibióticos). -
Se postula hipótesis para explicar el origen de la vida
Alexander I. Oparin (Bioquímico ruso) formula una hipótesis en la que explica que el origen de la vida terrestre se debe a las reacciones químicas que ocurrieron en los oceános durante la época primitiva. -
Se explica por primera vez la estructura del ácido desoxirribonucleico
James Watson (biofísico estadounidense) junto a Francis Crick (bioquímico inglés) establecen un modelo para explicar la estructura del ácido desoxirribonucleico en la que se expone que dicho ácido guarda información genético y forma a los genes y cromosomas. -
Se postula la estructura del ácido ribonucleico
Severo Ochoa (bioquímico español) descubre y postula la estructura que crean al ácido ribonucleico, dicho ácido es de los principales que determinan la información genética. -
Premio Nobel por estudios sobre la genética
Jacques L. Monod y François Jacob (Biólogos franceses) reciben el premio nobel por sus estudios en el campo de la genética sobre el control y la regulación en el comportamiento de los genes. -
Premio Nobel de Fisiología al estudio de las crías del ganso y pato
Konrad Lorenz (zoólogo austriaco) realiza estudios sobre el comportamiento de las crías de los gansos y patos, y postula la idea de que aprenden a reconocer y a seguir a sus padres (sin importar si son adoptivos). -
Se crea una nueva taxonomía que incluye al sistema de los 3 dominios de la vida
Carl Woese (microbiólogo estadounidense) crea una nueva taxonomía que se basa en estudios sobre el ácido ribonucleico ribosomal, en el cual también incluye al sistema del dominio (el archea, la bacteria y el eukarya) como el árbol de lo que hoy conocemos como vida. -
James Watson realiza el proyecto Genoma Humano
Este biofísico estadounidense postula un análisis en el que publica la secuencia de pares de base química en los genes que originan al ADN en humanos.