-
Period: 1501 to
Mercantilismo
Teoría del enriquecimiento de las naciones, mediante la acumulación de metales preciosos, que se desarrollo en los principales estados europeos: España, Inglaterra, Holanda, Francia e Italia en los siglos XVI-XVIII -
Period: to
Fundadores de la Economía Política
Con el capitalismo industrial William Petty, Locke, D. Hume, Stuart y Hobbes daban nuevas explicaciones de la realidad económica de ese entonces; dejando las bases para que desarrollaran las estructuras de cientificidad y unidad de todas las escuelas económicas -
Surgimiento del Mercantilismo
Sus principales representantes fueron: G. Maynes, J. Bodino, E. Misselden.
Surgió por el descubrimiento de nuevas rutas comerciales marítimas por los portugueses y, por la abundancia de metales preciosos (primordialmente oro y plata) trasladados desde los nuevos territorios de América a Europa.
Realmente no es una escuela de pensamiento económico, pero tuvo influencias hacia las verdaderas bases. -
Period: to
Clásicos
Sus representantes fueron: Adam Smith, David Ricardo y R. Malthus, quienes propusieron un marco general para el modelo capitalista, donde la economía está regida por una "mano invisible" por así decirlo, el mundo económico se mantiene por si mismo gracias a la acción espontanea de millones de hombres. -
Escuela Clásica
Su desarrollo posterior se vio marcado por una época en donde el capitalismo era el sistema económico dominante y la revolución industrial generaba importantes cambios socio-económicos. -
Period: to
Fisiócratas
Etapa de la economía científica, gracias al método científico en el estudio de los problemas económicos. Basándose en la agricultura como la única actividad productiva y llamando al comercio y la industria estériles. Sus representantes son F. Kesnay, A. R. Turgot. -
Orígenes
El inicio de este pensamiento económico se suele fijar en el año 1776, cuando se publicó la obra de Adam Smith “Una investigación sobre la naturaleza y causas de la riqueza de las naciones”. -
Teoría de Smith
Trata principalmente sobre:
-Su filosofía es naturalista."la ley natural es superior a la ley humana".
-La economía, esta regida por una "mano invisible", en la cual el estado no debe intervenir.
-Cada individuo al buscar su beneficio, beneficia a los demás.
-División del trabajo.
-La existencia de la propiedad privada.
-Teoría del valor= trabajo del hombre.
- Teoría del capital: el capital es el acervo que es el trabajo que reemplazara y aumentará la inversión originaria. -
Thomas Robert Malthus
Crea la teoría Malthusiana, en la que postula que para la existencia del hombre son necesarios los alimentos y la pasión entre los dos sexos es normal y el reproducirse es infinito , en tanto los medios de subsistencia aumentan de forma aritmetica. Lo que expresa matemáticamente la relación entre población y alimentos. -
Period: to
Marxismo
Es el conjunto de doctrinas derivadas de la obra de Karl Marx, donde el capitalismo es un sistema económico cuya estructura es errónea. Y, por tanto, debe ser reemplazada por otra que abolirá el sistema de propiedad burguesa y el libre mercado de bienes y servicios. -
Puntos importantes de la Teoría Marxista
-El hombre es responsable de la existencia de la sociedad y su realidad política, económica y social.
-Conflicto entre las fuerzas de producción y las relaciones de producción.
-Esboza una teoría de la plusvalía y en consecuencia, de la explotación, y que el capitalista no puede vivir sin los asalariados.
-El capitalismo con relaciones de producción individualista conduce a la acumulación extrema del capital y de la miseria. -
Period: to
Neoclásicos
El principal argumento en el que se basa el marxismo es que el capitalismo es un sistema económico cuya estructura es errónea. Y, por tanto, debe ser reemplazada por otra que abolirá el sistema de propiedad burguesa y el libre mercado de bienes y servicios. Ver comunismo -
Neo Marxismo
Rechaza el determinismo económico y tiene como principio la reciprocidad entre estructura y superestructura y niega la existencia de clases, así como la no existencia de estado y derecho. Basándose en:
-Filosofía humanista.
-Anti-totalitaria.
-Escepticismo hacia la formulación comunista.
-En contra del determinismo económico.
-Independencia Intelectual. -
Period: to
Keynesianos
El keynesianismo se basa en el intervencionismo del Estado, defendiendo la política económica como la mejor herramienta para salir de una crisis económica. Su política económica consiste en aumentar el gasto público para estimular la demanda agregada y así aumentar la producción, la inversión y el empleo. -
La teoría general de la ocupación, el interés y el dinero.
La teoría general de la ocupación, el interés y el dinero es la obra más importante del economista natural de Gran Bretaña John Maynard Keynes. En ella explicó cómo la situación económica que dominaba los Estados Unidos se podría revertir con una serie de medidas. Dichas acciones trataba, en definitiva, de reactivar el crecimiento económico, alterando los factores que lo componen. -
Period: to
Estructuralistas
Nace como consecuencia de la baja productividad, pretende equilibrar los recursos de la empresa, prestando atención tanto a su estructura como al recurso humano, abordando aspectos tales como la correspondencia entre la organización formal e informal, entre los objetivos de la organización y los objetivos personales y entre los estímulos materiales y sociales. -
Period: to
Monetarista
El monetarismo se basa en la idea de que un aumento en la oferta monetaria, esto es, el total de dinero en efectivo y cheques que circula en la economía, aumentará la producción en el corto plazo y la inflación en el largo plazo.