Principales acontecimientos a finales del siglo XIX y principios del siglo XX
-
Doctrina Monroe
La doctrina Monroe consistía en considerar cualquier intervención europea en los destinos de los países americanos como un agravio directo a los Estados Unidos que ameritaría una respuesta inmediata y contundente. -
Conferencia de Berlín
Fue convocada por Francia y el Reino Unido y organizada por el canciller de Alemania, Otto von Bismarck, con el fin de solventar los problemas que implicaba la expansión colonial en África y resolver su repartición. -
Guerra de Movimientos
Se conoce como "guerra de movimientos" a una fase de la Primera Guerra Mundial que tuvo lugar en 1914, llevada a cabo por Alemania, que quería derrotar a Francia para posteriormente centrarse en Rusia, a través de una estrategia de desplazamientos rápidos de material y de tropas. -
Asesinato del archiduque Francisco Fernando
El atentado fue consecuencia de una conspiración cuyos alcances no han podido ser suficientemente esclarecidos y perpetrado por un grupo de jóvenes bosnios pertenecientes a la organización irredentista Joven Bosnia, entre quienes se encontraba Gavrilo Princip, autor material del asesinato. Su asesinato en Sarajevo precipitó la declaración de guerra de Austria contra Serbia que desencadenó la Primera Guerra Mundial. -
Revolución de Octubre
La Revolución de Octubre, también conocida como Revolución bolchevique, inició el 7 de noviembre de 1917. Se trató de la segunda fase de la Revolución rusa de 1917. Bajo el liderazgo del político marxista Vladímir Lenin, en 1917 los bolcheviques comunistas tomaron el poder por las armas en Rusia. -
Armisticio de Rethondes
El 11 de noviembre de 1918 en un vagón de tren parado en el bosque francés de Compiègne, al norte de París, se llevó a cabo en el máximo secreto la firma del armisticio que terminaría con la Primera Guerra Mundial. -
Tratado de Versalles
El Tratado de Versalles fue un tratado de paz que se firmó en dicha ciudad al final de la Primera Guerra Mundial por más de cincuenta países. Este tratado terminó oficialmente con el estado de guerra entre la Alemania del segundo Reich y los Aliados de la Primera Guerra Mundial. -
Creación de la Sociedad de Naciones
La estructura orgánica de la Sociedad de Naciones fue la clásica de las uniones administrativas: una Asamblea integrada por todos los países miembros; un Consejo compuesto por miembros permanentes y electivos y una Secretaría con un secretario general al frente y el personal necesario para las funciones burocráticas. -
Crack de la Bolsa de Valores
La mala distribución de la riqueza y la tremenda especulación bursátil hundieron la Bolsa de Nueva York el 29 de octubre de 1929. Endeudados hasta las cejas, la única manera que tenían de conseguir dinero fácil era la Bolsa. Cuando ésta se desplomó, millones de inversores se convirtieron en pobres. -
Invasión de Alemania a Polonia
La invasión alemana de Polonia fue una acción militar de la Alemania nazi encaminada a anexarse el territorio polaco. La operación técnica, conocida como «Caso Blanco» (en alemán, Fall Weiss), se inició el 1 de septiembre de 1939 y las últimas unidades del ejército polaco se rindieron el 6 de octubre de ese mismo año.