Primer, segundo y tercer proyecto parcial de Sociedad

  • Jeanne Paquin

    Jeanne Paquin
    Creó el Pavillon de l'Elégance en la "Exposición Universal". Fue la una influyente diseñadora de principios del siglo XX y una de las primeras mujeres. Creadora de los famosísimos vestidos imperio y del abrigo quimono. Jeanne Paquin, la primera diseñadora (con fuerza). (2017). Viste la Calle. Retrieved 28 April 2017, from http://vistelacalle.com/23722/jeanne-paquin-la-primera-disenadora-con-fuerza/
  • Guía Michelin

    Guía Michelin
    Las primeras guías turísticas del mundo. Tenían como objetivo proporcionar a los viajeros información útil acerca de las estaciones de servicio, carreteras, alojamientos y garajes en Francia. London, C. (2017). Historia de la Guía Míchelin. Chefacademyoflondon.com. Retrieved 28 April 2017, from http://www.chefacademyoflondon.com/es/blog/499-historia-de-la-guia-michelin.html
  • Teatro principal

    Teatro principal
    Marcó la independencia del teatro chico en México. Fue la obra “Chi Chun Chan” escrita por Jose F. Elizondo ya que en ella se expresaron con claridad y determinación; las costumbres mexicanas, así como el humor, modos y formas de hablar y puntos de vista conforme a los aspectos políticos del país.
  • Baños de temazcal

    Baños de temazcal
    Fue costumbre durante la época revolucionaria. Los ciudadanos asistían regularmente a los baños de temazcal con hierbas como remedio para curar sus males
  • Adelitas y soldaderas

    Adelitas y soldaderas
    Mujeres participantes de la Revolución Mexican. Las adelitas fueron las mujeres que se unieron para seguir a sus esposos ya actuaban como las amas de casa de todas las tropas, mientras que las soldaderas fueron participantes activas de la lucha con un rango inferior al de los soldados.
  • Club Sport Alianza Atlético Sullana

    Club Sport Alianza Atlético Sullana
    Se funda el Club Sport Atlético Sullana en la ciudad de Sullana, en Perú. Esta imagen fue elegida porque dio un impacto a nivel social, ya que este club es considerado patrimonio de Sullana y también es el equipo de mayor tradición.
  • Moda

    Moda
    Elegimos esta imagen porque representa una importante evolución en la sociedad, como después de la guerra las mujeres se volvieron más independientes y por consecuencia el estilo de vestir cambió y se volvió menos rígido y formal favoreciendo la liberación femenina.
  • Canibalismo durante la hambruna rusa

    Canibalismo durante la hambruna rusa
    La hambruna en Rusia provocó que al terminarse la comida, las personas coman ratas, gatos, perros y, posteriormente, a humanos, los cuales eran en la mayoría de los casos, sus propios familiares. La elegimos porque representa un caso de desesperación en la historia de Rusia.
  • Chanel No. 5

    Chanel No. 5
    Chanel crea su emblematico perfume "No. 5" que se convertiría en un código, ícono y número de identificación de sofisticación, rebeldía y elegancia. Como equipo elegimos esta imagen porque hace referencia a un producto que influyó socialmente en el sector femenino más allá de la moda.
  • Sufragio femenino

    Sufragio femenino
    En los Países Bajos se realizan las primeras elecciones en las que pueden votar las mujeres. La imagen fue elegida porque en ella se muestran las primeras elecciones en las que las mujeres pudieron participar y se da a entender que la población femenina adquiría cada vez mayor voz en la sociedad.
  • Descubrimiento de la tumba de Tutankamón

    Descubrimiento de la tumba de Tutankamón
    Cuando el arqueólogo y egiptólogo Inglés Howard Carter, descubrió la tumba de Tutankamón marcó un importante punto en la historia del antiguo Egipto, dado que se trató de una de las tumbas mejor conservadas.
  • La torre de San Pedro

    La torre de San Pedro
    La torre de San Pedro, en Ayerbe (España) es declarada monumento arquitectónico-artístico. Esta imagen la elegimos porque, dio un impacto en el ámbito cultural, ya que, a pesar de su simple construcción representó a una etapa en la historia llamada "Romanticismo" en España.
  • El salto del cine mudo al sonoro

    El salto del cine mudo al sonoro
    Elegimos esta imagen porque representa un paso muy importante en la historia del cine. Cambió totalmente la forma en la que se hacía y el público comenzó a ver el cine de forma distinta.
  • La Gran Depresión

    La Gran Depresión
    Esta imagen de la fotografía de un periódico, socialmente causó pánico en las banqueros, lo que provocó que éstos retiraran su dinero del banco. Por otra parte, económicamente provocó un crack en la bolsa de Nueva York y esto causó la ruina en miles de inversores.
  • Fin de la Segunda Guerra Mundial

    Fin de la Segunda Guerra Mundial
    Japón firma la rendición, sin embargo, esto no frena las bombas atómicas que fueron lanzadas a Hiroshima y Nagasaki. Con los bombardeos concluye la Segunda Guerra Mundial. Este acontecimiento es importante porque además de dar una advertencia a la URSS y de experimentar por primera vez con la bomba atómica, este cruel suceso es el que frena la guerra. Cifuentes, E. (2017). ¿Cómo acabó la Segunda Guerra Mundial?. MuyHistoria.es. Retrieved 28 April 2017, from http://www.muyhistoria.es
  • Periódico "El mundo"

    Periódico "El mundo"
    Se funda el periódico “El mundo”. Escribía sobre futbol, fue el primer periódico que relataba sucesos del mundo deportivo finalizada la SGM. Fue importante para la sociedad porque la guerra dejo devastados a muchos países y este periódico podría además de brindarles entretenimiento, volvería a tener un poco de fe y esperanza que antes habían perdido. CENMI. (2017). Sucesos En MéXICO Es.slideshare.net. Retrieved 28 April 2017, from https://es.slideshare.net/CENMI/sucesos-en-mxico.
  • Christian Dior

    Christian Dior
    Surgió un nuevo look de Dior, en el cual en las mujeres se podrían apreciar sus curvas, aparecieron los zapatos con tacón de aguja y usaban abrigos de paño, es importante este acontecimiento en la moda, ya que, dio comenzó a el culto por la belleza de la mujer, porque las mujeres en ese tiempo estaban hartas del estilo anticuado que vestían. El “New look” de Christian Dior (1947). (2017). thehistorystyle. Retrieved 28 April 2017,https://www.google.com.mx/amp/s/thehistorystyle.wordpress.com/20
  • Coronan a Elizabeth II

    Coronan a Elizabeth II
    Elizabeth II fue coronada reina en la Abadía de Westminster. Actualmente es la monarca británica más longeva de la historia. Su ascenso al trono fue significativo en la historia del país, pues apenas se recuperaba de las secuelas de la Segunda Guerra Mundial Coronación de la reina Isabel II  - Google Arts & Culture. (2017). Google Cultural Institute. Retrieved 25 April 2017, https://www.google.com/culturalinstitute/beta//la-coronación-de-la-reina-isabel
  • Derecho a votar para las mujeres en México

    Derecho a votar para las mujeres en México
    Se declaró un decreto en el que se anunciaba que las mujeres tendrían derecho a votar y ser votadas para puestos de elección popular México. Este decreto fue el producto de una larga lucha y un significativo paso en la lucha social en busca de la igualdad de género en México. Virgen, L.. (2013). 17 de octubre de 1953 - Derecho al voto para la mujer en México. 2017, de UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Sitio web: http://www.udg.mx/es/efemerides/17-octubre-0
  • Muere Diego Rivera

    Muere Diego Rivera
    Diego Rivera fue uno de los más grandes artistas de México en el siglo XX.De su obra destacan su magna producción mural, sus más de tres mil cuadros, los centenares de dibujos, obras gráficas e ilustraciones, así como su rico legado de escritos. También participó activamente en la política. Borbolla, G. (2017). Diego Rivera - Biografía. [online] Museoanahuacalli.org.mx. Available at: http://museoanahuacalli.org.mx/diegorivera/index.html [Accessed 25 Apr. 2017].
  • Movimiento liberal hippie

    Movimiento liberal hippie
    . Este movimiento, se caracterizó por la anarquía no violenta, la preocupación por el medio ambiente y por un rechazo general al materialismo occidental. Los hippies formaron una cultura contestataria y antibelicista. Artísticamente fue un movimiento muy prolífero en todo el mundo. Su estilo fue la psicodelica y la multiplicidad de colores inspirados en la drogas alucinógenas de la época. El Movimiento Hippie. (2017). Historia. Retrieved 28 April 2017, from http://historiaybiografias
  • Moda "retro"

    Moda "retro"
    Los 60's fueron una década que destacó por su revolución, el alejamiento de la ropa formal y el uso diario de prendas cómodas y vistosas como los vaqueros y los estampados de mariposas, flores, pop-art o étnicos. Las siluetas entalladas dieron paso a cortes rectos y acampanados, una manifestación de la situación social del mundo con los movimientos estudiantiles e intelectuales. El estilo de los años 60. (2017). El Armario de la Tele - Blog. 28 April 2017, from http://www.elarmariodelatele.com
  • Olimpiadas de 1968

    Olimpiadas de 1968
    Se realiza la apertura de los Juegos Olímpicos en México, la importancia de este hecho es que, los Juegos atraerían la atención de otros países. Fue un evento muy importante porque el fútbol siempre ha sido parte de la cultura mexicana, además fue un todo un fenómeno social en el país. Exploramex.com. (2017). Citar un sitio web - Cite This For Me. [online] Available at: http://exploramex.com/epocaIndep/Mexico68.htm [Accessed 26 Apr. 2017].
  • Fondo Mundial para la Naturaleza

    Fondo Mundial para la Naturaleza
    Se crea la Fundación del Fondo Mundial para la Naturaleza, para ayudar a detener la degradación del ambiente natural del planeta. Comenzaba a popularizarse el movimiento ecologista. Wwf.panda.org. (2017). Inicio. [online] Available at: http://wwf.panda.org/es/ [Accessed 26 Apr. 2017].