-
Eleazar López Contreras
José Eleazar López Contreras (Queniquea, Táchira, 5 de mayo de 1883 - Caracas, 2 de enero de 1973) fue un militar y político venezolano, Presidente de Venezuela entre 1935 y 1941. -
Isaías Medina Angarita
Isaías Medina Angarita (San Cristóbal, 6 de julio de 1897 - Caracas, 15 de septiembre de 1953), fue un político y militar venezolano. Desempeñó los cargos de Ministro de Guerra y Marina entre 1936 y 1941 bajo la Presidencia del General Eleazar López Contreras y fungió como Presidente de la República desde 1941 hasta 1945. A pesar de que fue elegido para el período 1941-1946, no terminó su mandato presidencial, ya que fue derrocado por un golpe de Estado perpetrado por un sector golpista del ejér -
Rómulo Ernesto Betancourt Bello
Rómulo Ernesto Betancourt Bello (Guatire, Miranda, Venezuela, 22 de febrero de 1908 - Nueva York, Estados Unidos, 28 de septiembre de 1981) fue un político, periodista, escritor y orador venezolano. Presidente de Venezuela interino entre 1945 y 1948, y constitucional entre 1959 y 1964. -
Carlos Delgado Chalbaud
Carlos Román Delgado Chalbaud Gómez (Caracas, 20 de enero de 1909 - Caracas, 13 de noviembre de 1950) fue un militar, ingeniero y político venezolano. Conocido como Carlos Delgado Chalbaud pues usaba los apellidos de su padre Román Delgado Chalbaud como forma de homenaje a su memoria. -
Rómulo Gallegos Freire
Rómulo Gallegos Freire (Caracas, 2 de agosto de 1884 - Ib., 5 de abril de 1969), fue un novelista y político venezolano. Se le ha considerado como el novelista venezolano más relevante del siglo XX, y uno de los más grandes literatos latinoamericanos de todos los tiempos. Algunas de sus novelas, como Doña Bárbara, han pasado a convertirse en clásicos de la literatura hispanoamericana. -
Germán Suárez Flamerich
Germán Suárez Flamerich (Caracas, 10 de abril de 1907 - Caracas, 24 de junio de 1990) fue un político, abogado y diplomático venezolano. Estudió en el Liceo Caracas y en la Universidad Central de Venezuela. Participó en las protestas estudiantiles en contra del gobierno de Juan Vicente Gómez, en febrero de 1928. Profesor universitario. Fue electo diputado al Congreso de la República durante la presidencia de Isaías Medina Angarita. Se destacó en el proceso de transición del gobierno de Rómulo Ga -
Marcos Pérez Jiménez
Marcos Evangelista Pérez Jiménez (Michelena, Táchira; Venezuela. 25 de abril de 1914 - Alcobendas, España, 20 de septiembre de 2001), fue un militar y político venezolano. Alcanzó el grado de General de División del Ejército de Venezuela; y designado Presidente de facto de Venezuela de manera provisional por la «Junta de Gobierno» sustituyendo a Germán Suárez Flamerich desde el 2 de diciembre de 1952 hasta el 19 de abril de 1953. En esta fecha la Asamblea Nacional Constituyente lo proclama Presi -
Wolfgang Larrazábal
Wolfgang Enrique Larrazábal Ugueto (Carúpano, Estado Sucre, 5 de marzo de 1911 - Caracas, 27 de febrero de 2003) fue un vicealmirante, presidente de la Junta de Gobierno de Venezuela en 1958. -
Rómulo Betancourt
En 1958 regresa al país tras la caída del dictador Marcos Pérez Jiménez. En noviembre de ese año anuncia su candidatura a la Presidencia de la República con el apoyo de Acción Democrática, el 7 de diciembre es electo presidente con más del 49% de los votos. El 13 de febrero de 1959 asume el cargo. Su segundo gobierno se caracterizó por una apertura a la estabilización de la democracia venezolana, la promulgación de una nueva Constitución, la reforma agraria, el desarrollo de la industria petrole -
Edgar Sanabria
Edgar Sanabria Arcia (Caracas; 3 de octubre de 1911 - íb.; 24 de abril de 1989), fue un abogado, profesor, diplomático y político venezolano, presidente provisional del país en 1958, poco después de la caída de la dictadura de Marcos Pérez Jiménez. Sus mayores logros en su corto periodo por el ejecutivo fueron la ley de autonomía universitaria y el aumento del impuesto petrolero. -
Raúl Leoni Otero
Raúl Leoni Otero (El Manteco, Bolívar, Venezuela, 26 de abril de 1905 - Nueva York, Estados Unidos, 5 de julio de 1972) fue un abogado, político y masón venezolano. Presidente del Senado y del Congreso de la República entre 1959 y 1963; Presidente de Venezuela entre los años 1964 y 1969. -
Rafael Caldera Rodríguez
Rafael Antonio Caldera Rodríguez, OL, OAB (San Felipe, Estado Yaracuy, Venezuela; 24 de enero de 1916 – Caracas, Venezuela; 24 de diciembre de 2009), fue un abogado, sociólogo, escritor, profesor, político y estadista venezolano. Uno de los principales líderes del «Proceso de Consolidación Democrática» de Venezuela, así como prominente personalidad del ulterior período democrático. Firmante y principal impulsor del Pacto de Punto Fijo y candidato a la Presidencia de Venezuela en seis ocasiones, -
Carlos Andrés Pérez Rodríguez
Carlos Andrés Pérez Rodríguez (Rubio, estado Táchira, Venezuela, 27 de octubre de 1922 – Miami, Estado de Florida, Estados Unidos, 25 de diciembre de 2010) También conocido como CAP (Debido a las siglas de su nombre) y El Caminante fue un político venezolano perteneciente al partido Acción Democrática, que ejerció el cargo de Presidente de la República en dos periodos (1974-1979 y 1989-1993). -
Luis Herrera Campins
Luis Antonio Herrera Campins (Acarigua, Portuguesa; 4 de mayo de 1925 - Caracas; 9 de noviembre de 2007), fue un abogado, periodista y político venezolano, presidente de la República de Venezuela entre 1979 y 1984. Fue llamado el «Presidente Cultural» debido a sus importantes aportes a la cultura venezolana. -
Jaime Lusinchi
Jaime Ramón Lusinchi (Clarines, Anzoátegui, 27 de mayo de 1924 - Caracas, Venezuela, 21 de mayo de 2014)1 fue un médico pediatra y dirigente político venezolano. Fue Presidente de la República durante el período constitucional 1984-1989 y Senador Vitalicio de la República entre 1989 y 1993. -
Ramón José Velásquez
Ramón José Velásquez Mujica (San Juan de Colón, Táchira, 28 de noviembre de 1916 - Caracas, 24 de junio de 2014) fue un político, jurista e historiador venezolano, Presidente de la República, electo por el Congreso Nacional, durante el período 1993-1994. -
Octavio Lepage
Octavio Lepage Barreto (Santa Rosa, Estado Anzoátegui, 24 de noviembre de 1923) es un abogado y político venezolano, dirigente y miembro fundador de Acción Democrática. Fue ministro del Interior durante la presidencia de Jaime Lusinchi. Fue además presidente interino de Venezuela entre finales de mayo y comienzos de junio de 1993, tras la destitución de su antecesor y compañero de partido Carlos Andrés Pérez, quien se vio obligado a abandonar el cargo. -
Hugo Rafael Chávez Frías
Chávez asumió el poder el 2 de febrero de 1999 y juró sobre la Constitución de 1961.20 Después del acto en el Capitolio Federal, sede del Congreso de la República se dirigió al Palacio de Miraflores acompañado por un grupo de simpatizantes. Desde allí decretó la activación del "Poder Constituyente". Se realizó el Referéndum constituyente el 25 de abril de 1999 con el que se buscó modificar la Constitución de 1961 y que fue aprobado por más del 81% de la votación. -
Diosdado Cabello
Diosdado Cabello Rondón (El Furrial, Monagas 15 de abril de 1963) es un político y militar venezolano. Fue gobernador del Estado Miranda y presidente interino de la república el 13 de abril de 2002, fue Ministro de Obras Públicas y Vivienda y fue el sexto Presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela. Cabello está casado con Marleny Contreras -actualmente ministra de Turismo del Gobierno de Venezuela- con quien tiene cuatro hijos, entre ellos la cantante pop Daniella Cabello. -
Pedro Carmona Estanga
Pedro Francisco Carmona Estanga (Barquisimeto, estado Lara, 6 de julio de 1941) es un político, economista y empresario venezolano. Fue presidente de la patronal Fedecámaras y opositor contra el gobierno de Hugo Rafael Chávez. Ejerció como presidente de facto en las 47 horas posteriores al golpe de Estado de 2002. -
Hugo Rafael Chávez Frías
El Congreso aprobó un Decreto Habilitante que le otorgaba poderes especiales al presidente para aprobar un conjunto de Chávez asumió el 10 de enero de 2007 en el Capitolio Federal como presidente reelecto del país para el período 2007-2013, anunciando ante la Asamblea Nacional que llevaría a Venezuela hacía el denominado Socialismo del siglo XXI, lanzando la frase "Patria, Socialismo o Muerte". -
Nicolás Maduro Moros
Nicolás Maduro Moros (Caracas,1 23 de noviembre de 1962)2 es el actual presidente de la República Bolivariana de Venezuela. Anteriormente, también ocupó los cargos de ministro de Relaciones Exteriores (2006-2013) y vicepresidente ejecutivo de Venezuela (2012-2013).