-
Primer presidente honduras
Dionisio de Herrera fue el autor de la primera Constitución de Honduras (1825). Elegido primer Jefe Supremo del Estado de Honduras en 1824 y destituido en 1827 por los conservadores de Guatemala tras una insurrección clerical dirigida por el canónico Irías. -
Tiburcio Carias Andino
octavo presidente de la República de Honduras, periodo constitucional de 1932 a 1936 y en adelante en forma de régimen dictatorial hasta 1949. Fue elegido presidente de Honduras en medio de una profunda depresión mundial. Fortaleció las Fuerzas Armadas, mantuvo el apoyo de las empresas bananeras al oponerse a huelgas, y mantener al país a una estricta adhesión a los pagos de la deuda. -
Carlos Flores Facussé
es un ingeniero, profesor, político y empresario hondureño de ascendencia palestina. Presidente del Congreso Nacional de Honduras entre 1994 y 1997, Quinto Presidente Constitucional de la República de Honduras en el periodo del 27 de enero de 1998 al 27 de enero de 2002 y es uno de los líderes más influyentes del Partido Liberal de Honduras. -
Manuel Zelaya
José Manuel Zelaya Rosales es un político hondureño. Fue el séptimo presidente constitucional de la República de Honduras desde el retorno a la democracia en 1982. Ganó las elecciones del 2005 con el Partido Liberal . Asumió el 27 de enero de 2006, sucediendo a Ricardo Maduro por el periodo que duraría hasta el 27 de enero del 2010. 2009 fue destituido y expulsado ilegalmente del país, luego de varios meses de una crisis política que enfrentó a los poderes del Estado. -
Porfirio Lobo
conocido familiarmente como "Pepe" es un político y catedrático hondureño. Fue Presidente del Congreso Nacional de Honduras de 2002 a 2006 y Noveno Presidente Constitucional de la República de Honduras entre los años 2010 y 2014. -
Juan Orlando Hernández
es un abogado y político hondureño, actual Presidente constitucional de Honduras, el décimo desde la constitución de 1982. Su primer periodo de mandato comenzó el 27 de enero de 2014 y finalizó el 27 de enero de 2018, fecha en que inició su segundo período, que concluirá el 27 de enero de 2022.