-
Rodrigo José Ramón Francisco de Jesús Carazo Odio (1978 a 1982 ).
Partido Coalición Unidad
Su ruptura con organismos económicos internacionales.
Subida internacional de los precios del petróleo, provocó una severa escasez de productos de primera necesidad.
La defensa de la soberanía nacional.
Gobierno concentrado en promover la industria petroquímica del país.
Inauguró la planta hidroeléctrica en el Lago Arenal. -
Period: to
Crisis económica en Costa Rica (1980-1982)
Fue una crisis financiera, donde la deuda externa excedió nuestro poder adquisitivo. -
Luis Alberto Monge Álvarez ( 1982- 1986 )
Partido Liberación Nacional
Eliminó los impuestos a la agricultura, reforzó la producción agrícola tradicional de café, banano y caña de azúcar.
Aprobó la ley para incentivar la industria turística.
Instauró el Primer Plan de Ajuste Estructural y recibió créditos de organismos internacionales financieros. -
Óscar Rafael de Jesús Arias Sánchez (1986- 1990 )
Partido Liberación Nacional
Premio Nobel de la Paz en 1987
Instauró la Fundación Arias para la Paz y el Progreso Humano. -
Rafael Ángel Calderón Fournier ( 1990- 1994 )
Partido Unidad Social Cristiana.
Reducción de la planilla pública, aumento en tarifas públicas e impuestos, restricciones al crédito bancario y recortes en ayudas sociales especialmente en vivienda.
Tratados de libre comercio con Panamá y México.
Fomentó al sector agroexportador y turístico ( la economía creció en un 7%)
Inicia una política por reducir el déficit fiscal que se había disparado durante la administración Arias Sánchez. -
José María Figueres Olsen ( 1994-1998 )
Partido Liberación Nacional
La liberalización bancaria, la reducción del aparato estatal con el cierre de múltiples instituciones estatales como el cierre técnico Instituto Costarricense de Ferrocarriles y el Banco Anglo Costarricense
La reforma a la Ley de Pensiones y la aplicación de nuevos Planes de Ajuste Estructural.
. -
Miguel Ángel Rodríguez Echeverría ( 1998-2002 )
Partido Unidad Social Cristiana
A favor del libre comercio, la apertura de los monopolios públicos.
Promovió la construcción y mantenimiento de infraestructura pública con participación del sector privado.
Aprobación de la Ley de Protección al Trabajador
Aprobación de la Ley de Paternidad Responsable. -
Abel Pacheco de la Espriella ( 2002- 2006 )
Partido Unidad Social Cristiana
Redujo el gasto público, el déficit fiscal y la deuda interna.
Protegió el medio ambiente con medidas llamadas "garantías ecológicas".
Abolió la minería a cielo abierto e impuso una moratoria a la explotación petrolera.
Aplicó políticas para la integración de la mujer en el ámbito público. Reducción de la mortalidad infantil. -
Óscar Rafael de Jesús Arias Sánchez ( 2006- 2010 )
Partido Liberación Nacional
1er presidente Reelecto en CR.
Tratados de Libre Comercio con los Estados Unidos de América, Centroamérica y la República Dominicana, China, Singapur, Panamá y la Unión Europea.
Apoyó la apertura de los monopolios estatales en seguros y telecomunicaciones.
Promovió política exterior, relaciones diplomáticas con China, Cuba y con varios países árabes moderados. -
Laura Chinchilla Miranda ( 2010- 2014)
Partido Liberación Nacional
1er Mujer Elegida Presidente en CR
Gobierno basado en la seguridad humana y con un abordaje de seguridad integral.
Ley General de Control del Tabaco y sus efectos nocivos en la salud.
Política de Seguridad Ciudadana y Paz Social (POLSEPAZ)
Dio prioridad a la atención de la primera infancia, mediante el desarrollo de una red de alternativas de cuido con alianzas público-privadas. ( Redes de Cuido ) -
Luis Guillermo Solís Rivera ( 2014- 2018 )
Partido Acción Ciudadana
Arreglo Puente Alfredo González Flores (La Platina)
La construcción de este megaproyecto TCM de Moín
Reforma Procesal Laboral ( se introdujo la oralidad en los juicios laborales, para reducir procesos de años a meses )
Reforma Código Procesal Civil
Carretera de Bajos Chilamate-Vuelta Kooper
Carretera de Naranjo-Sifón-Florencia, San Carlos
Arco Norte de Circunvalación entre otras más. -
Carlos Andrés Alvarado Quesada ( 2018- 2022 )
Partido Acción Ciudadana.
Ley No. 9831 para regular las comisiones máximas del sistema de tarjetas ( beneficio del sector comercio, pequeñas y medianas empresas)
Red Educativa del Bicentenario (conectar los centros educativos en una sola red - convenio con la Fundación Omar Dengo.)
Mejoramiento del CONESUP, el MEP, y el (INA), para la modernización del empleo público. -
Period: to
Carlos Alvarado ( 2018- Actual)
Partido Acción Ciudadana- Presidente en curso