-
Period: to
Jaime Roldós
-
Jaime Roldós
Era abogado y político y formó un nuevo partido llamado (PCD) Pueblo, cambio y democracia.
Murió en un choque de avión. Murió el 24 de mayo, de 1981. A fines de de enero y principios de febrero de 1981, hubo una confrontación bélica en la cordillera del Cóndor, la guerra de Paquisha contra Perú. Perú bombardeó destacademente Paquisha de Ecuador, terminó en tratado de paz diplomático, no quedó delimitada la frontera. -
Period: to
Osvaldo Hurtado
-
Osvaldo Hurtado
Fue fundador y director del partido político de Democracia Popular.
Nació en Chimborazo. Fue un presidente interino cuando Roldós murió. Ecuador pasaba por una grave crisis económica, campos y poblaciones de la costa se inundaron y ahí se perdió producción agrícola. Sucedió la sucretización en esta presidencia. -
Period: to
León Febres Cordero
-
León Febres Cordero
León Febres Cordero fue secuestrado en la base de Taura, tuvo que liberar al general Vargas para que lo dejen ir, esto fue llamado Taurazo. Caso Restrepo, 1988: La policía secuestró, torturó y desapareció a Santiago y Andrés Restrepo, de 17 y 14 años respectivamente. -
Period: to
Rodrigo Borja
-
Rodrigo Borja
Nació el 19 de junio de 1935 en Quito. Logró reforzar la institucionalidad y enfregó un país con fuertes bases democráticas, y puso fin al autoritarismo. Sus estudios fueron licenciado en ciencias políticas, en jurisprudencia, profesor de la facultad de derecho político. Mantuvo conversaciones sobre la frontera con Perú, mejoraron las relaciones bilaterales. Apoyó a los derechos de los indígenas, (CONAIE) -
Period: to
Sixto Durán Ballén
-
Sixto Durán Ballén
Corrupción ocurrio durante esta presidencia. Caso Flores y Miel, lo cual se trataba de la nieta de Durán había pedido un préstamo de 860 mil para ayudar a la empresa de su suegro, lo cual ya había estafado a más de cien personas, y prestó su avión presidencial. Guerra del Cenepa, en 1995, Ecaudor reconoció la injecutibilidad del Protocólo de Río de Janeiro. -
Period: to
Abdalá Bucaram
-
Abdalá Bucaram
-Gobierno populista.
-Plan económico neoliberal que favorecía a la clase alta.
-Quiso controlar la inflación y especulación.
- Medida cuestionada, convertibiladad, fijar el precio del dólar.
-Despilfarro de fondos públicos.
-El congreso pidió su renuncia y lo declaró mentalmente incapaz.
-Rosalía Arteaga fue presidenta interina, pero la sacaron debido a su género. -
Period: to
Jamil Mahuad
-
Jamil Mahuad
-Terminó problema territorial con Perú.
-Decretó un feriado bancario y congelamiento de los depósitos. (1999)
-El 21 de enero de 2000 derrocaron a los indígenas. -
Period: to
Gustavo Noboa
-
Gustavo Noboa
-Luchar contra la corrupción. (Banqueros)
-Impulsar la desentralización .
-Continuar con la dolarización.
-Migración. -
Period: to
Lucio Guitiérrez
-
Lucio Gutiérrez
-Participación indígena.
-Revolución de los Forajidos.
-Destitución de Magistrados de la Corte Nacional y la Pichi Corte. -
Period: to
Alfredo Palacios
-
Alfredo Palacios
No firmó el TLC (Tratado de libre comercio en EEUU)
Terminó el contrato con OCCI (Occidental Petroleum Corporation) -
Period: to
Rafael Correa
-
Rafael Correa
-2 periodos.
-Estabilidad política
-Nueva constitución
-Corrupcion
-30 de septiembre (Intento de golpe)