-
Cipriano Castro
Adjetivo para calificar este periodo: Serio y enfocado.
Aspectos Importantes: -Llega al poder mediante el movimiento conocido como Revolución Liberal Restauradora o Invasión de los 60 marcando el inicio del primer régimen militar en el país.
-Consigue la modernización de los militares mediante el modelo prusiano.
-Se rompen las relaciones diplomáticas con Estados Unidos, Francia y Países Bajos.
Obras Publicas: -La Academia Militar.
-El Palacio de Gobernación y Justicia.
- El Teatro Nacional. -
Period: to
Primer régimen militar
-
Period: to
Cipriano Castro
-
Juan Vicente Gómez
Adjetivo para calificar este periodo: Cruel.
Aspectos Importantes: -Cancelo la totalidad de la deuda pública.
-Comienza la explotación a gran escala del petróleo.
-Existe una gran censura en el país y se castigó con dureza a las personas que intentaran movimientos en contra del gobierno.
Obras Publicas: -Acueducto de Macarao en Caracas.
-Carretera Caracas a La Guaira.
-Puerto de La Guaira. -
Period: to
Gomecismo
-
Eleazar López Contreras
Adjetivo para calificar este periodo: Redentor.
Aspectos Importantes: -Se promulga la Constitución de 1936.
-Le toca afrontar la huelga petrolera de 1936.
-Modero el autoritarismo que estaba presente durante el periodo de Gómez y realizo muchos cambios beneficiosos para la democracia.
Obras Publicas: -El Banco Central de Venezuela.
-La Sociedad Bolivariana de Venezuela.
-El Banco Industrial. -
Period: to
Eleazar López Contreras
-
Period: to
Primer gobierno de transición democrática
Constituido por las presidencias de Eleazar López Contreras e Isaías Medina Angarita -
Isaías Medina Angarita
Adjetivo para calificar este periodo: Reformador.
Aspectos Importantes: -Existieron campañas de desacreditación llevadas en su contra, sin embargo, se permitió la libre expresión en todo momento.
-Reforma a la ley de Hidrocarburos en 1943.
-Introdujo reformas que ayudaron a la modernización del país logrando que Venezuela pudiera integrarse a los estándares del siglo XX.
Obras Publicas: - Complejo urbanístico llamado El Silencio.
-El Banco Obrero.
-La urbanización Rafael Urdaneta en Maracaibo. -
Period: to
Isaías Medina Angarita
-
Trienio de Acción Democrática (Trienio Adeco)
Adjetivo para calificar este periodo: Impulsor
Aspectos Importantes: -Se llevan a cabo las primeras elecciones democráticas en la historia de Venezuela.
-Se aprueba la reforma agraria.
-Se decreta el acuerdo del fifty-fifty con las compañías petroleras.
Obras Publicas: - Se crea el consejo nacional de economía.
-La Marina Mercante.
-La Corporación de Economía Básica. -
Period: to
Trienio de Acción Democrática
-
Junta Militar de 1948
Adjetivo para calificar este periodo: Antidemocrático.
Aspectos Importantes: -Se prometieron elecciones, al final no se dieron y se acabó declarando una dictadura.
-Se ilegalizo el partido de Acción Democrática.
-Se designa a un civil como presidente para sumar apoyos, por lo que el nombre cambia a Junta de Gobierno.
Obras Publicas: - Creación del Ministerio de Minas e Hidrocarburos.
- Crea una industria siderúrgica en la confluencia de los ríos Orinoco y Caroní.
-Promulga un Estatuto Agrario. -
Period: to
Segundo régimen militar (Junta Militar-Junta de Gobierno)
-
Marcos Pérez Jiménez
Adjetivo para calificar este periodo: Duro pero Efectivo.
Aspectos Importantes: -Se aprueba una nueva constitución nacional.
-Se produjo un gran maltrato contra los detenidos por parte de las fuerzas policiales ademas se produce una persecución contra los comunistas.
-Se empieza a dar una verdadera atención e importancia a la ciencia, a la tecnología y a la arquitectura en el país.
Obras Publicas: - Aula Magna de la Universidad Central de Venezuela.
-Hotel Humboldt.
-Torres del Silencio. -
Period: to
Tercer régimen militar (Perezjimenismo)
-
Period: to
Segundo gobierno de transición democrática
Constituido por los gobiernos de Wolfgang Larrazábal y Edgar Sanabria. -
Rómulo Betancourt
Adjetivo para calificar este periodo: Transitorio
Aspectos Importantes: -Se tuvo que efectuar la transición definitiva de republica a democracia.
-Se promulga una nueva Constitución similar a la que fue aprobada en su primer periodo.
-Se restituyeron los derechos laborales de empleados y trabajadores venezolanos.
Obras Publicas: - Inaugura el puente General Rafael Urdaneta sobre el lago de Maracaibo.
-Inaugura el distribuidor el Pulpo.
-Concluye la construcción del Parque del Este. -
Period: to
Rómulo Betancourt
-
Period: to
Período democrático
-
Raúl Leoni
Adjetivo para calificar este periodo: Comprensivo
Aspectos Importantes: -Debido a la situación conflictiva que se atravesaba el gobierno toma una posición que propulsara un entendimiento.
-Se tuvo éxito en la reconstrucción económica del país.
-Se aprueba una nueva ley de impuesto sobre la renta.
Obras Publicas: -La primera etapa de la represa del Guri.
-El puente internacional José Antonio Páez.
- La autopista estatal Valencia-Puerto Cabello. -
Period: to
Raúl Leoni
-
Rafael Caldera
Adjetivo para calificar este periodo: Preocupado
Aspectos Importantes: -Fue el primer venezolano de un partido de oposición que logra llegar al poder de manera pacífica y democrática.
-Se prioriza la educación y las viviendas además de decretarse la nueva ley del trabajo dejando claro la especial atención que se le brindo a la sociedad.
-Se impulsa la descentralización.
Obras Publicas: -El Poliedro de Caracas
-El Parque Central.
-El Museo de arte contemporáneo. -
Period: to
Rafael Caldera
-
Carlos Andrés Pérez
Adjetivo para calificar este periodo: Desarrollador
Aspectos Importantes: -El PIB per cápita alcanza sus mayores niveles históricos en el país.
-Ingresaron una gran cantidad de “petrodólares” debido a la crisis del petróleo de 1973.
-Durante su periodo la prosperidad petrolera alcanza su segunda mayor registro en la historia (el primero para aquel entonces).
Obras Publicas: -Crea la empresa PDVSA.
-Crea los Nódulos de Apure.
-Parque Nacional Chorro El Indio. -
Period: to
Carlos Andrés Pérez
-
Luis Herrera Campíns
Adjetivo para calificar este periodo: Decepcionante.
Aspectos Importantes: -Devolución del bolívar gracias al evento del viernes negro e incremento de la deuda al final del gobierno.
-Se reforma el código civil y la ley de educación.
-Los precios del petróleo los niveles mas altos registrados hasta ese momento debido la política de bloque presente en ese momento.
Obras Publicas: -El teatro Teresa Carreño.
- Parque Naciones Unidas
-El complejo urbanístico Parque Central. -
Period: to
Luis Herrera Campíns
-
Jaime Lusinchi
Adjetivo para calificar este periodo: Perjudicado.
Aspectos Importantes: -No consigue los resultados esperados en su intento de pagar la deuda o estabilizar el control cambiario.
-El precio del petróleo cae a 26$ dólares por barril dificultando pagar la deuda.
-Se produce un aumento en la inflación.
Obras Publicas: -Complejo de Viviendas Juan Pablo II.
-El Paseo Vargas.
-La Autopista de Oriente. -
Period: to
Jaime Lusinchi
-
Carlos Andrés Pérez (Segundo Periodo)
Adjetivo para calificar este periodo: Accidentado.
Aspectos Importantes: -Tuvo que tomar medidas económicas estrictas apenas subió al poder.
-Se produjo la famosa y violenta protesta conocida como el Caracazo.
-Fue acusado de malversación de caudales públicos y fue destituido de su cargo para ser juzgado por la corte suprema de justicia.
Obras Publicas: -Ministerio de Desarrollo Social.
-La Comisión Presidencial para la Concertación con los Medios.
- Reorganiza la compañía estatal de teléfonos. -
Period: to
Carlos Andrés Pérez (Segundo Periodo)
-
Period: to
Octavio Lepage
-
Ramón José Velásquez
Adjetivo para calificar este periodo: Limitado
Aspectos Importantes: -Se permitió la aprobación para afirmar una ley de habilitación permitiéndole dictar leyes de orden.
-Dio curso y prioridad al proceso de descentralización.
-Fue el presidente interino designado después de que Carlos Andrés Pérez fuera destituido de su cargo. -
Period: to
Ramón José Velásquez
-
Rafael Caldera (Segundo Periodo)
Adjetivo para calificar este periodo: Mermado.
Aspectos Importantes: -Se vio obligado a recortar el precio del año 1994 en un 10% debido a los bajos precios del petróleo.
- Se crea el Servicio Nacional Integrado de Administración Tributaria mejor conocido como SENIAT.
-Se devaluó el bolívar un 70%
Obras Publicas: - Acueductos en la ciudad de Valencia.
- Se produjo la inauguración de la línea 3 del metro de Caracas.
- Se adelantan los trabajo del ferrocarril que empezaba desde Caracas hasta Cúa. -
Period: to
Rafael Caldera (Segundo Periodo)
-
Hugo Chávez
Adjetivo para calificar este periodo: Fracasado.
Aspectos Importantes: -Se aprueba una nueva constitución en 1999.
-Aumentan los beneficios por la venta del petróleo y hubieron mejoras en el ámbito educativo.
-El año 2010 la economía de la nación comienza a fluctuar provocando que la inflación y la pobreza se dispararen.
Obras Publicas: - El Segundo puente sobre el río Orinoco.
- El tramo del Sistema Ferroviario Nacional Caracas-Charallave-Cúa.
- La Represa Generalísimo Francisco de Miranda. -
Period: to
Hugo Chávez
-
Period: to
Chavismo
-
Nicolás Maduro
Adjetivo para calificar este periodo: Corrupto.
Aspectos Importantes: -Los economistas acusaron al gobierno de Maduro de ignorar sus avisos sobre las medidas económicas del país.
-La tasa de inflación Anual alcanzo un valor de 80000%.
- En el año 2018 se crea el Bolívar Soberano y se incremento en 3400% el salario mínimo, estas medidas empeoraron aún más la hiperinflación.
Obras Publicas:-Ampliación de la autopista Valle-Coche.
-Puente sobre Laguna la Restinga.
-Sistema Caracas-Guarenas-Guatire. -
Period: to
Nicolás Maduro