-
Period: 476 to 1492
Época Medieval
Es un periodo en que la religión esta muy ligada y la guerra se vive constantemente, va desde la caída del imperio romano hasta el descubriendo de América. Esta época tuvo dos procesos importantes, se dio la formación del castellano como también al francés y italiano y el nacimiento de las literaturas hispánicas.
Autores y obras:
El Beowulf, Orlando furioso, anónimo, el libro de buen amor del Arcipreste de hita.
Características
Anónima: no hay autor
Didáctica y moralizante: teocentrismo -
1400
Renacimiento
Es la recuperación de la literatura clásica grecolatina y se difunde por la invención de la imprenta.
Se inicia el la cuidad estado de Italia. En el descubrimiento de américa. El poder esta totalmente en las monarquías absolutas, es una esta etapa de gran desarrollo económico.
Autores y obras
Cervantes. 8 comedias "los baños de Argel"
Garcilaso de la vega. Epístola 2 elegías
Características
Temas- Amor
-Naturaleza
-Métrica- Endecasílabos y heptasílabos
- Sonetos, tercetos, liras -
Period: to
El Barroco
Surge el manierismo como corriente ideológica. Es un siglo bastante decadente se ven muchos contrates sociales por la hambruna que lleva a las guerra y la miseria. los países protestan a los católicos. El hombre ve al mundo como un conjunto de falsas ilusiones que acaba en la muerte.
Autores y Obras
Francisco de Quevedo: historia de la vida buscón.
Luis Góngora: comedia venatoria
Lope vega: Fuente ovejuna
Características:
Conceptismo: paradoja, antítesis, chiste
Culteranismo: hipérbaton -
Period: to
Antigüedad Clásica (Clasicismo)
Se produjo en Grecia y en el Imperio Romano, estuvo marcada por las artes como la escultura y artes decorativas creando un estilo nuevo llamado el neoclasicismo y principalmente buscaba caracterizar la armonía y el equilibrio entre el fondo y la forma.
se caracterizaba por originalidad: latín/politeísta, función estética/ equilibrio: forma y sentido.
algunos de sus autores y obras son: " la Ilíada y la odisea" de Homero, " Edipo Rey" de Sofocoles, "la envida" de Virgilio -
Romanticismo
es un movimiento cultural que se originó en Alemania y en Reino Unido Como una reacción revolucionaria contra la Ilustración y el Neoclasicismo.
Autores y obras
lord
Características
Rechazo al neoclasicismo y a la ilustración.
Exaltación de los sentimientos y la subjetividad.
Rebeldía ante las reglas del arte y la literatura. -
Neoclasicismo
La burguesía lucha por el poder político ya que por la revolución francesa abre varios cambios en Europa sufriendo transformaciones radicales, que sentaron las bases de la sociedad contemporánea. Conociéndose como el siglo de las luces se rechaza todo lo impuesto y admite lo que llega atreves de la luz de su razón.
Autores y obras
Fray Diego Tadeo Gonzales: el murciélago amoroso
José cadalso: noches lúgubres
Característica:
Rigurosidad de la disciplina
estricto ceñirse las normas -
Realismo
El realismo literario es una corriente estética que supuso una ruptura con el romanticismo. El Realismo fue un movimiento artístico y literario cuyo propósito fue la representación objetiva de la realidad basada en la observación de los aspectos cotidianos que brindaba la vida de la época. Compromiso moral, político y humanitario.
Representación de la realidad.
Verosimilitud.
Linealidad narrativa.
Lenguaje claro, objetivo y directo. -
Period: to
Naturalismo
El Naturalismo fue uno de los movimientos literarios más importantes de finales del siglo XIX. Tiene su origen en Francia y en Bélgica. Ruptura con las corrientes existentes
Evasión de la realidad.
Exploración de lo exótico.
Carácter intimista.
Oposición a lo vulgar.
Uso del verso libre. -
Period: to
Modernismo
El modernismo es un movimiento artístico de finales del siglo XIX y principios del XX, principalmente arquitectónico y decorativo, que se caracteriza por representar temas relacionados con la naturaleza y por el empleo abundante de las líneas curvas y asimétricas. Algunas de sus características son Ruptura con las corrientes existentes.
Evasión de la realidad.
Exploración de lo exótico.
Carácter intimista.
Oposición a lo vulgar.
Uso del verso libre. -
Period: to
Vanguardismo
Se refiere a las personas y a las obras experimentales e innovadoras, en particular en lo que respecta al arte, la cultura, la política, la filosofía y la literatura; representa un empuje de los límites de lo que se acepta con la norma o statu quo, sobre todo en el ámbito cultural.También eses un conjunto de movimientos y corrientes artísticas y literarias reactivas que surgieron en los inicios del siglo XX, especialmente aquellas que se desarrollaron a partir de la Primera Guerra Mundial.