-
Juan Pablo Viscardo y Guzmán
fue autor de la célebre "Carta a los españoles americanos", documento publicado por primera vez en 1799, donde instaba a los hispanoamericanos a independizarse de la corona española, exponiendo una serie de argumentos que justificaban tal decisión. -
Toribio Rodriguez de Mendoza
Sacerdote, maestro y tribuno, formó a una nueva generación de patriotas en las ideas revolucionarias y, cuando nació la República del Perú, el sembrador de ideales renovadores estaba al lado de sus discípulos. -
José Javier Leandro de Baquíjano y Carrillo de Córdoba
reformista peruano, hombre de derecho y profesor de la Universidad de San Marcos. Fue colaborador del Mercurio Peruano. Es precursor reformista de la emancipación. -
Josè Hipòlito Unanue y Pavón
pro-médico general, redactor del Mercurio Peruano. Entre sus obras se encuentran Observaciones sobre el clima de Lima (1806), donde critica la hipótesis de que el clima americano disminuía las facultades del hombre. Idea General del Perú, otra de sus obras fundamentales. -
Túpac Amaru II
La Rebelión de Túpac Amaru II fue un levantamiento acontecido entre 1780 y 1781 que tuvo lugar en el virreinato del Perú, en la región del Cuzco, en reacción a la imposición de las Reformas borbónicas. Fue iniciada por el curaca José Gabriel Condorcanqui o Túpac Amaru II. -
José Mariano de la Riva-Agüero y Sánchez-Boquete
fue un militar y político peruano. Figura prócer de la independencia hispanoamericana, fue Presidente del Perú en 1823. Fue el primer Jefe de Estado peruano en llevar el título de Presidente de la República y en lucir la banda presidencial bicolor como distintivo del poder que ejercía. -
José Andrés Rázuri
Oficial del Ejército Libertador, tuvo un importante papel durante el desarrollo de la Batalla de Junín, al cambiar una orden de retirada de un escuadrón de los Húsares del Perú por el de ataque, lo que decidió y puso el triunfo patriota en dicho encuentro bélico. -
Pedro Benigno Raulet
fue un militar francés que sirvió en el ejército peruano durante la Guerra de independencia y la Guerra grancolombo-peruana. Obtuvo la nacionalidad peruana por sus servicios a la causa independentista. -
José Manuel Robles Arnao y García
Aunque proveniente de una rica familia española, decidió, desde muy joven, colaborar con la causa libertadora junto con su hermano el presbítero Dr. D. José María Robles Arnao y García. Ambos hermanos por su denodado apoyo al ejército del Libertador don José de San Martín, serían considerados como Próceres Sanmartinianos. -
José María Raygada
fue un militar y político peruano. Prócer de la independencia del Perú. Fue el primer Presidente del Consejo de Ministros del Perú, así como ministro de Guerra y Marina, durante el segundo gobierno de Ramón Castilla.