-
Historia de la Computación
1940s: Se desarrollan las primeras computadoras electrónicas como la ENIAC, utilizada para cálculos militares.
1950s: Se crean las primeras lenguas de programación, como el FORTRAN y el COBOL.
1960s: Se establecen conceptos de sistemas operativos y se populariza la computación en grandes empresas.
1970s: Surgen las primeras computadoras personales (PC), como la Apple I. -
Estructura y Componentes de una Computadora y su Funcionamiento
1950s: Las computadoras usan tubos de vacío; no eran prácticas para el hogar.
1960s-1970s: Se desarrollan los transistores, más pequeños y eficientes, lo que lleva a la creación de microprocesadores.
1980s-Presente: Las computadoras se componen de la unidad central de procesamiento (CPU), memoria RAM, almacenamiento (discos duros y SSDs), y dispositivos de entrada/salida como teclados y pantallas. -
Redes de Cómputo
1960s: Se desarrolla ARPANET, precursor de Internet, que conecta computadoras en red.
1980s: Surge el Protocolo de Internet (IP) y se establece la infraestructura para el crecimiento de las redes.
1990s-Presente: Internet se vuelve accesible al público en general, dando paso a las redes sociales, comercio electrónico, y la globalización digital. -
Procesador de Textos
1970s: Aparecen los primeros procesadores de texto como WordStar y WordPerfect, revolucionando la forma en que se elaboran documentos.
1980s-Presente: Microsoft Word y otros programas de procesamiento de texto se convierten en estándar, con funciones como formato, tablas, y corrección ortográfica. -
Hoja Electrónica de Cálculo
1970s: Aparece el primer software de hojas de cálculo, VisiCalc, utilizado para tareas contables.
1980s-Presente: Excel y otros programas dominan el mercado, facilitando el análisis de datos, gráficos y cálculos complejos. -
Software Educativo
1980s: Comienzan a desarrollarse programas educativos interactivos como los primeros juegos de aprendizaje para niños.
1990s-Presente: Surgen plataformas educativas en línea como Moodle y Khan Academy, que permiten el aprendizaje a distancia. -
Ambiente de Trabajo
1980s: Con la popularización de las PC, se empiezan a usar sistemas operativos como Windows y Mac OS que proporcionan un entorno de trabajo gráfico.
1990s-Presente: Se desarrollan interfaces de usuario más amigables y con múltiples aplicaciones en entornos de escritorio. -
Virus Informáticos
1980s: Aparecen los primeros virus informáticos, como el "Brain" (1986), diseñado como una forma primitiva de software malicioso.
1990s-Presente: Se crean virus más sofisticados, como troyanos, gusanos y ransomware, y se populariza el uso de antivirus. -
Programa de Presentación
1987: Se lanza Microsoft PowerPoint, revolucionando las presentaciones visuales.
1990s-Presente: PowerPoint y otros programas como Google Slides y Keynote se convierten en herramientas clave en presentaciones empresariales, académicas y de entretenimiento. -
Conclusión
La computación ha transformado el mundo, con avances como la inteligencia artificial, el cloud computing y redes globales. Hoy, las computadoras son más poderosas y accesibles, y tecnologías como el software educativo y las redes sociales están revolucionando la vida diaria, facilitando la conexión y el aprendizaje.