-
1500
Los Chinos
Hace 1500 años los chinos utilizaron el Ábaco, este para contar y realizar cálculos. Consistía en cuentas acomodadas en hileras, hechas por alambres. -
Jhon Napier
Matemático escocés, creador de la teoría donde todas las cifras numéricas podrían expresarse de forma exponencial. También fundador de los LOGARITMOS y de las tablas de multiplicas hechas con varillas de hueso o marfil. -
William Oughtred
Desarrolló la regla circular de cálculo en el año 1621, escribiendo su libro de matemáticas donde incluye el signo de multiplicar y las abreviaciones de algunas funciones trigonométricas. -
"Blaise Pascal"
Inventor de la primera calculadora automática, llamada "Pascalina" en 1642. Contenía un juego de ruedas en las que cada una contenía los dígitos del 0 al 9.Cumplía solo con suma y resta pero funcionaba de forma muy lenta. -
Gottfried von Leibniz
Creador de una máquina que podía multiplicar, dividir y extraer raíz cuadrada mediante la suma y resta sucesivamente. Leibniz desarrolló la teoría del sistema binario y realizó las primeras investigaciones para desarrollar la lógica matemática fundamentales ahora para las computadoras actuales. -
Joseph Marie Jacquard
Creador francés de las tarjetas perforadas en 1801 durante la Revolución Industrial, que eran usadas en telares manuales del siglo anterior y construye un telar mecánico basado en una lectora automática de tarjetas perforadas.
Está máquina fue considerada el primer paso significativo para
la automatización binaria. -
Charles Babbage
Profesor inglés de la Universidad de Cambridge, se le reconoce como el padre de las computadoras, fundándolas en el proyecto “máquina diferencial”, financiado por la Royal Society. Su objetivo principal fue producir tablas logarítmicas de hasta 6 cifras. Caracterizada por realizar cálculos, almacenar y seleccionar información, resolver problemas y entregar resultados impresos. -
Augusta Ada Byron
La matemática, condesa de Lovelace e hija del poeta Lord Byron, trabajó junto con Babbage en la programación, escribiendo instrucciones en tarjetas perforadas. Creadora de los métodos de programación como la subrutina, también incorporó en sus programas interacciones y el salto condicional. Augusta Ada Byron también, propuso utilizar el sistema binario en lugar del decimal para la programación de las tarjetas perforadas. -
George Boole
La intriga de encontrar un método para describir matemáticamente la forma en que piensan los seres humanos, lo llevó a desarrollar el Álgebra de Boole, es un sistema matemático que utiliza variables y operadores lógicos. También la adicción, sustracción, multiplicación y división. Con ayuda de la teoría de la lógica se construyó la base del desarrollo de los circuitos de comunicaciones, el diseño de computadoras digitales y la base de la teoría de probabilidades. -
Dr. Herman Hollerit
El estadounidense, desarrolló un sistema basado en tarjetas perforadas como elementos de tabulación para codificar los datos de la población del censo de 1890. La máquina era eléctrica y contenía componentes electromecánicos, utilizada solamente a procesos de censos. Después de 10 años de su creación, Hollerith fundó la empresa Tabulating Machines Company en Washington, que se fusionó más tarde con más empresas para integrar la International Business Machines Corporation (IBM). -
Lee De Forest
Inventor estadounidense, creador del tubo de vació. Este revolucionó totalmente el campo de la electrónica. El tubo de vacío se convirtió en una pieza clave de prácticamente todas las radios, radares, televisiones y sistemas de ordenadores o computadoras. https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/3624/Lee%20De%20Forest -
W. H. Eccles y F. W. Jordan
Inventores estadounidenses que desarrollaron el primer circuito multivibrador o biestable (en léxico electrónico flip-flop). Este permitió diseñar Circuitos electrónicos que podían tener dos estados estables, alternativamente. Esto formó la base del almacenamiento y proceso del bit binario, estructura que utilizan las actuales computadoras.
http://historiadelainformaticasigloxx.blogspot.mx/2016/06/1919-w-h-eccles-f-w-jordan-flip-flop.html -
Dr. Vannevar Bush
Estudiante del Instituto Tecnológico de Massachusetts. Construyó la primera computadora analógica a la que llamó analizador diferencial. Era distinto de las digitales en que representan los números mediante tensiones eléctricas de voltaje variable, y servía para realizar automáticamente algunas de las operaciones elementales. El invento tuvo repercusión en muchas áreas, principalmente en la ingeniería y en la química. -
Wallace J. Eckert
Astrónomo estadounidense creador del primer programa mecánico. El programa controlaba a la vez las funciones de dos máquinas operadas por un cable. Los trabajos de Eckert generaron los fundamentos para las investigaciones informático-científicas de la Universidad de Columbia. -
Alan M. Turing
Matemático británico desarrolló el primer modelo teórico general de máquinas lógicas. Los números computables eran aquellos números reales capaces de ser calculados por medios finitos. Turing ofreció una prueba en la que demostraba, al igual que cuando se usa un proceso definido finito para resolver un problema, este problema todavía no se podía resolver. La noción de las limitaciones de tal problema tiene un impacto profundo en el desarrollo futuro de la ciencia de la computación. -
Dr. Konrad Zuse
Ingeniero alemán y un pionero de la computación, constructor de la primera computadora electromecánica binaria programable, la cual consistía de relés eléctricos para automatizar los procesos. En 1940 terminó su modelo Z2, esta fue la primera computadora electromecánica completamente funcional del mundo.
Entre 1945 y 1946 creó el plankalkül (plan de cálculos), el primer lenguaje de programación de la historia y predecesor de los lenguajes modernos de programación algorítmica. -
Claude E. Shannon
Matemático estadounidense creador de la moderna teoría de la informática. Definiendo la información como todo lo que reduce la incertidumbre entre diversas alternativas posibles. Está relacionada con las leyes matemáticas que rigen la transmisión y el procesamiento de la información y se ocupa de la medición de la información y de la representación de la misma. (https://es.wikipedia.org/wiki/Teor%C3%ADa_de_la_informaci%C3%B3n) -
Dr. Atanasoff
Fue un destacado ingeniero electrónico estadounidense de origen búlgaro. Catedrático de la Universidad Estatal de Iowa. Creador de la primera computadora digital electrónica. Su invento se llamó la
computadora Atanasoff-Berry, o sólo ABC (Atanasoff-Berry
Computer). Está usaba relés, núcleos magnéticos para la memoria y tubos de vidrio al vacío (radio tubo) y condensadores (capacitores) para almacenamiento de memoria y el procesamiento de los datos.