-
EL VIRREINATO
No había existencia de partidos políticos, pero había 2 grupos que disputaban el poder.
Criollos (dirigentes de ayuntamientos)
Peninsulares (comerciantes, cieros y altos funcionarios). -
Period: to
Sebastián Lerdo de Tejada
PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA -
Period: to
Porfirio Díaz Morí
Presidente de la República -
Convocatoria al Pueblo mexicano para que Elija Presidente de la República, Diputados de Congreso de la Unión, Presidente, y Magistrados de la Suprema Corte de Justicia
-
Period: to
José Nepomuceno Méndez
Presidente de la República -
Period: to
Manuel González
Presidente de la República -
se expide del Decreto de la Reforma de la Ley Electoral de 12/02/1857
-
se expide del Decreto de la Reforma de la Ley Electoral de 12/02/1857
se establece renovación de los poderes, los distritos electorales, nombramientos de electores, elección de distrito, elección de Diputados y Senadores, Elecciones de la SCJ, de las funciones electorales de las legislaturas, de la nulidad de elecciones y disposiciones generales -
programa del partido Liberal Mexicano en Saint Louis
Proponían que el período presidencial fuera de 4 años. -
REVOLUCIÓN MEXICANA/ Plan de San Luis Potosí
Se estableció el principio de NO REELECIÓN -
Period: to
Francisco León de la Barra
Presidente de la República -
Period: to
Francisco I. Madero.
Presidente de la República -
Ley Electoral de 1911
Empieza a contener rubros y disposiciones que impactan hasta la ACTUALIDAD, como; renovación de los Poderes Federales, el censo electoral (incluye medios de impugnación); establece elecciones primarias, colegios sufragáneos (municipales); elecciones de Diputados, Senadores, Presidente y Vicepresidente de la República como Ministros de la SCJ. -
Period: to
Pedro Lascuiráin
Presidente de la República -
Period: to
Victoriano Huerta
Presidente de la República -
Period: to
Francisco S. Carvajal
Presidente de la República -
Ley Electoral para la formación del congreso constituyente
Carranza lo convoca, para la división de las Municipalidades, Juntas Empadronadores, manera de emitir el voto; juntas computadoras; nulidad de Elecciones; y Partidos políticos. -
Ley Electoral
Carranza expide la Ley Electoral, se agregan Capítulos de las Juntas Preparatorias, Instalación de las Cámaras y el Congreso de la Unión , del Computo, y calificación de votos para la elección del Presidente de la República. -
Period: to
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
Constitución de 1917 -
Period: to
Venustiano Carranza
Presidente de la República -
Ley para la Elección de Poderes Federales
Amplían conceptos como la de los electores, de los elegibles y pormenoriza las formas de elecciones en los partículas y establece las Juntas Computadoras de las Entidades Federativas. -
Period: to
Adolfo de la Huerta
Presidente de la República -
Period: to
Álvaro Obregón
Presidente de la República -
Period: to
Plutarco Elías Calles
Presidente de la República -
Period: to
Emilio Portes Gil
Presidente de la República -
Partido Nacional Revolucionario
Fundador: Plutarco Elías Calles - Emilio Portes Gil
Posición: Izquierda -
Period: to
Pascual Ortiz Rubio
Presidente de la República -
Period: to
Lázaro Cárdenas
Presidente de la República -
Partido de la Revolución Mexicana
PRM.
Fundador: Lázaro Cárdenas del Río
Posición: Izquierda -
PARTIDO ACCIÓN NACIONAL
PAN
Fundador(es): Grupo colectivo. (Manuel Gómez Morin junto con Efraín González Luna y otros.)
Posición: Centroderecha
Presidente del partido: Ricardo Anaya Cortés. -
Period: to
Partido Acción Nacional.
PAN
Fundador(es): Grupo colectivo. (Manuel Gómez Morin junto con Efraín González Luna y otros.)
Posición: Centroderecha
Presidente del partido: Ricardo Anaya Cortés. -
Period: to
Manuel Ávila Camacho
Presidente de la República -
Ley Electoral Federal.
Establecen el derecho activo y pasivo del voto, reulan los Partidos Políticos, regulan el Proceso Electoral; cómputo general de las elecciones de Senadores y Presidente de la República. -
Partido Revolucionario Institucional.
PRI.
Fundador: Manuel Ávila Camacho.
Posición: Centroderecha. -
Period: to
Miguel Alemán Valdés
Presidente de la República -
Ley Electoral Felderal
se agrega la organización Electoral a cargo de la Comisión Federal Electoral; Registro Nacional de Electores; derecho del Voto; Garantías y Recursos. -
Period: to
Adolfo Ruiz Cortines
Presidente de la República -
Period: to
Adolfo López Mateos
Presidente de la República -
Period: to
Gustavo Díaz Ordaz
Presidente de la República -
Registro Nacional de Electores
Se reforma con la finalidad de relacionarse con el Registro Civil, la SRE y los jueces. -
Period: to
Luis Echeverria Álvarez
Presidente de la República -
Ley Federal Electoral
Sigue manteniendo el mismo esquema solo que se establecen precisiones metodológicas. -
Period: to
José López Portillo
Presidente de la República -
EL NACIMIENTO DE LA PARTIDOCRACIA/Ley Federal de organizaciones Políticas y Procesos Electorales
Se mantiene la misma estructura, con mínimo cambios. -
Period: to
Miguel de la Madrid
Presidente de la República -
Partido Verde Ecologista de México.
Fundador: Jorge González Torres.
Posición: Derecha
Presidente del partido: Por el momento se encuentra sin presidente. -
Código Federal Electoral
Se divide en titules, y a su vez en capítulos. -
Period: to
Carlos Salinas de Gortari
Presidente de la República -
Partido de la Revolución Democrática
PRD
Fundadores: Porfirio Muñoz Ledo, Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano
Posición: Izquierda
Presidente: Agustín Basave Benítez -
COFIPE
Como resultado de las Reformas realizadas a la Constitución en materia electoral, el Congreso de la Unión expidió el Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (COFIPE) y ordena la creación del Instituto Federal Electoral (IFE), a fin de contar con una institución imparcial que dé certeza, transparencia y legalidad a las elecciones federales. -
Period: to
El Instituto Federal Electoral, Órgano Especializado en Materia de Elecciones
-
Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales
Se establecen recursos, como: Revisión, Apelación, Inconformidad, Reconsideración. -
Partido del Trabajo
PT.
Fundador: Alberto Anaya
Posición: Izquierda
Presidente del partido: Dirección Colectiva (Pedro Vázquez González, Alberto Anaya, Alejandro González Yáñez
Rubén Aguilar Jiménez, Ricardo Cantú Garza, Óscar González Yáñez, Francisco Amadeo Espinosa Ramos, Reginaldo Sandoval Flores -
Atribuciones del IFE
Declarar la validez de las elecciones de diputados y senadores
Expedir constancias de mayoría para los ganadores de estos cargos
Establecer topes a los gastos de campaña -
Consejo General del Instituto la facultad de designar al Secretario General y a los Directores Ejecutivos
El Congreso de la Unión también le otorgó al Consejo General del Instituto la facultad de designar al Secretario General y a los Directores Ejecutivos por voto de las dos terceras partes de sus miembros y a propuesta del Consejero Presidente. Anteriormente, el nombramiento de los Directores Ejecutivos era competencia del Director General. -
Consejeros Ciudadanos
Se instaura esta figura, a través de la reforma. Por lo tanto personalidades propuestas por las fracciones partidarias en la Cámara de Diputados y electos por el voto de las dos terceras partes de sus miembros sin considerar la profesión o título que poseyeran. Por su parte, los partidos políticos conservaron un representante con voz, pero sin voto en las decisiones del Consejo General. -
Period: to
Ernesto Zedillo Ponce de León
Presidente de la República -
Period: to
Vicente Fox Quesada
Presidente de la República (PAN) -
NUEVA ALIANZA
Obtuvo su registro legal en 2005 y que participó por primera vez en las elecciones de 2006.
Fundadora: Elba Esther Gordillo
Posición: Centroderecha/centro
Presidente: Luis Castro Obregón -
Partido Encuentro Social.
Fundador(es): Grupo Colectivo.
(Entre ellas Iglesias Evangelicas y Pentecostales)
Posición: Centro Derecha.
Presidente del partido: Hugo Eric Flores Cervantes. -
Period: to
Felipe Calderón Hinojosa
Presidente de la República (PAN) -
Se aprueba el Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales
Aprobada por el Congreso de la Unión otorgó al IFE 53 atribuciones, como:
Fortalecer la confianza y la credibilidad de la ciudadanía en las elecciones federales.
Regular el acceso de los partidos políticos y las autoridades electorales a los medios de comunicación.
Crear la Contraloría General del IFE con un titular designado por la Cámara de Diputados.
Crear la Unidad de Fiscalización como órgano con plena autonomía a cargo de un funcionario designado por el Consejo General. -
Movimiento Ciudadano
Fundador: Dante Delgado Rannauro
Posición: Izquierda
Presidente del partido: Dante Delgado Rannauro -
Period: to
Enrique Peña Nieto
Presidente de la República (PRI) -
Movimiento Regeneración Nacional.
MORENA.
Fundador(es): Andrés Manuel López Obrador.
Posición: Izquierda.
Presidente del partido: Andrés Manuel López Obrador. -
Una Nueva Autoridad Electoral de Carácter Nacional: El Instituto Nacional Electoral
Se reforma la Constitución en materia política-electoral. Y se transformo el IFE en Instituto Nacional Electoral (INE );a fin de homologar los estándares con los que se organizan los procesos electorales federales y locales para garantizar altos niveles de calidad en nuestra democracia electoral.
El INE cuenta con un Servicio Profesional Electoral Nacional (SPEN) para asegurar la imparcialidad y profesionalismo de todos los funcionarios que participan en la organización de elecciones. -
INE elección de 2018
Voto y Elecciones en México
El INE organiza procesos electorales libres, equitativos y confiables para garantizar el ejercicio de los derechos político-electorales de la ciudadanía y contribuir al desarrollo de la vida democrática de México. -
Period: to
Andrés Manuel López Obrador
Presidente de la República. (MORENA)
ACTUALMENTE