-
Period: 1501 to
POESÍA Y PROSA DEL RENACIMIENTO EN ESPAÑA
Respecto a la poesía se puede distinguir entre la cortesana de inspiración italiana (temática amorosa, mitológica, de la belleza de la naturaleza características de la literatura clásica: griega y romana) y la religiosa, tanto ascética como mística.
En prosa, junto a una prosa de pensamiento (de transmisión e intercambio de las nuevas ideas humanistas) tienen gran éxito tanto las novelas idealistas (bizantinas, moriscas, de caballerías y pastoriles) como la novela picaresca de contenido realista -
1536
LAS ÉGLOGAS - POESÍA CORTESANA - GARCILASO DE LA VEGA
Garcilaso trajo a España las formas métricas italianas: soneto, lira, octava real y la silva.También la temática amorosa y mitológica.
Son su obra más importante.Son tres. Es la historia de amor de dos pastores que representan a Garcilaso y a su amada Isabel. Su temática es: el rechazo, la muerte de la amada,los amores mitológicos y pastoriles,la naturaleza, característicos del Renacimiento (sigue la manera de escribir del italiano Petrarca). Escrita en octavas reales(ABABABCC, endecasílabos) -
1541
DIÁLOGO DE LA LENGUA - PROSA DEL PENSAMIENTO (DIÁLOGO) - JUAN DE VALDÉS
Texto donde varios personajes exponen su opinión sobre un tema para que el lector piense y reflexione sobre ellos. El autor se encuentra dentro de la corriente denominada HUMANISMO. -
1554
LAZARILLO DE TORMES - NOVELA PICARESCA - ANÓNIMO
Con la publicación de esta novela,La vida de Lazarillo de Tormes y de sus fortunas y adversidades, aparece una nueva manera de contar historias: la novela picaresca que se caracteriza por ser: realista, pesimista (visión negativa de la vida) y que juzga negativamente la situación social de la época pero humorísticamente. Suele estar contada en 1ª persona por el protagonista: un pícaro, en esta novela llamado Lázaro y lo que le ocurre con sus distintos amos ( el ciego, el clérigo, el escudero...) -
1582
OBRA POÉTICA - POESÍA RELIGIOSA (MÍSTICA) - SANTA TERESA DE JESÚS
Esta monja carmelita escribió algunos poemas para transmitir sus experiencias espirituales. en las que muestra el deseo de que su alma pueda unirse con Dios (mística). Lenguaje fácil y sencillo. Utiliza los tópicos de la poesía amorosa: el sufrimiento por no ver al amado, la necesidad de estar junto a él... en los que el amado simboliza/ representa a Dios. -
1582
LAS MORADAS. CAMINO DE PERFECCIÓN. VIDA - PROSA DE PENSAMIENTO (RELIGIOSA) - SANTA TERESA DE JESÚS
Los 3 textos expresan la preocupación por establecer una nueva manera de sentir la religión más pura, personal e íntima. Sirven para expresar las nuevas ideas reformistas o de cambio dentro de la iglesia católica. -
HISTORIA VERDADERA DE LA CONQUISTA DE LA NUEVA ESPAÑA - PROSA DE PENSAMIENTO (HISTÓRICA) - BERNAL DÍAZ DEL CASTILLO
Son crónicas y cartas que cuentan las historias, las opiniones y las aventuras que sucedieron a muchos de los conquistadores que se marcharon a América. -
ODAS- POESÍA RELIGIOSA (ASCÉTICA)- FRAY LUIS DE LEÓN
El autor reflexiona sobre temas filosóficos: la fama, la soledad, lo corta que es la vida, el deseo de paz, la naturaleza como creación perfecta y armónica de Dios. Escribe al estilo de los poetas griegos y romanos.Uso frecuente de tópicos clásicos: beatus ille ("feliz aquel"), tempus fugit ("el tiempo pasa"). Lenguaje sencillo y claro.Normalmente su estructura es la de la lira: 7a11B7a7b11B pero permite cambios. Nunca publicó sus poemas. Lo hizo otro autor, Quevedo, en el siglo XVII. -
OBRA POÉTICA (CÁNTICO ESPIRITUAL. LA NOCHE OSCURA DEL ALMA. LLAMA DE AMOR VIVA)- POESÍA RELIGIOSA(MÍSTICA)-SAN JUAN DE LA CRUZ
Monje carmelita con poca obra poética pero importante. Está dentro de la poesía mística como Santa Teresa. Lenguaje sencillo, claro pero muy simbólico.
Cántico espiritual es un poema de 40 liras (la lira es una estrofa de 5 versos 7a11B7a7b11B). Tema: la esposa (el alma) sale a la naturaleza a buscar señales de su Amado (Dios) y así poder unirse a él. Noche oscura del alma son 8 liras. Tema: el alma busca a Dios durante la noche. Llama de amor viva cuenta las sensaciones del alma unida a Dios.