-
Period: to
POESIA SIGLO XVIII
Una fábula es un pequeño relato didáctico, generalmente protagonizado por animales, con una enseñanza final llamada moraleja. -
Felix Maria de Samaniego
Nació en Laguardia (Álava) en 1745 y murió en el mismo pueblo en 1801. Estudió en Valladolid y viajó por Francia, cuya influencia se advierte en la única obra por la que lo conocemos: las Fábulas morales, 157 fábulas distribuidas en 9 libros, escritas para los alumnos del seminario de Vergara. (LA CIGARRA Y LA HORMIGA) -
Tomas de Iriarte
Nació en La Orotava (Tenerife) en 1750 y murió en Madrid en 1791. Fue traductor de la primera secretaría de Estado y archivero del Supremo Consejo de la Guerra. Además de las fábulas literarias escribió muchas otras obras e hizo bastantes traducciones del francés.(EL BURRO FLAUTISTA) -
Period: to
POESIA SIGLI XIX
Hubo 2 tipos de movimientos:
1.Romanticismo: Las principales características de obras de los escritores, son la belleza, imaginación y libertad.
2. Realismo: una contraposicion del romanticismo en el que el autor habla de los acontecimientos de la realidad. -
Gustavo Adolfo Bécquer
Nació el 25 de marzo de 1808, a los quince años, fundó junto a otros jóvenes una sociedad masónico y su obra mas famosa es la Cancion del pirata -
Rosalía de Castro
Rosalía de Castro fue una poetisa y novelista española del siglo XIX. Nació el 24 de febrero de 1837 en Santiago de Compostela y murió en Padrón el 15 de julio de 1885. Cantares gallegos y Follas novas. -
Period: to
POESIA SIGLO XX
1.Modernismo: A los poetas nos les gusta el mundo en el que viven y se evaden de el.
2.Posmodernismo: Generacion del 98 (No se evaden de lo que les rodea)y el mundonovismo (se preocupan por el contexto social americano)
3.Vanguardias:Huyen de la realidad, desprecian lo sentimental y lo social.
4.Generacion del27:neopopulismo(mezclando lo nuevo y l antiguo)