-
1 BCE
MACEDONIO FEDRO
Desarrollo su labor en la Roma del siglo I d.C -
98
GENERACION DEL 98
Poesía con características propias.
Habla de los problemas del ser humano y de la sociedad en laque vive, en un tono reflexivo.
Lenguaje sencillo, expresa con claridad sus ideas para que lleguen a la gente.
Las tierras de castilla
Antonio Machado destaca -
400
EL GRIEGO ESOPO
Escribio entre los siglos VI-V a.C -
SIGLO XVIII
Las fabulas de Samaniego e Iriarte. La España de la ilustracion -
FELIX MARIA DE SAMANIEGO
LA BELLA Y EL CUCLILLO fue su obra.
Moraleja: La variedad es requisita indispensable en las obras de gusto. -
TOMAS DE IRIARTE
Nacio en La Orotava y murio en Madrid. Fue traductor de la primera secretaria de Estado y archivero del Supremo Consejo de la gerra. Con su obra EL BURRO FLAUTISTA -
JOSE DE ESPRONZEDA
Es considerado uno de los autores mas importantes de romanticismo español con su obra "canción de pirata" -
TEMAS FRECUENTES DEL ROMANTICISMO
El amor, la muerte, la sociedad y la politica -
SIGLO XIX
La poesia romantica -
LA POESIA EN LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XX
Decada de los 40 y 50 poesia social o comprometida, a partir de los 60 reivindican el papel ludico y creativo de la poesia y rechazan que sea un instrumeto de denuncia social:
En España los poetas siguen comprometido con la realidad.
En Hispanoamerica la ANTIPOESIA.
Decada de los 70 rechazo la poesia social, y se recupera el espiritu vanguardista.
Decada de los 80, no tiene futuro -
GUSTAVO ADOLFO BECQUER
Poeta y narrador español, pertenece al movimiento del Romanticismo, con si obra RIMAS Y LEYENDAS -
ROSALIA DE CASTRO
Poetisa y novelista Española del siglo XIX con su obra FOLLAS NOVAS. -
ESTILO DE ROMANTICISMO
Temas tristes.
Imágenes muy sugerentes.
Una métrica que crean nuevos versos, estrofas y conbinaciones -
ANTONIO MACHADO
Etapa modernista. Maximo exponente de la Generacion del 98, con su obra CAMPOS DE CASTILLA. Murio exiliado en Francia. -
MODERNISMO
No les gusta el mundo en el que viven.
Escriben poesía de lugares exóticos, la capital de moda, épocas lejanas, jardines, cisnes y princesas, utilizando un tono superficial.
Lenguaje poético y innovador, con metáforas y sinbolos.
Prima lo estético.
El poeta utiliza el hombre común y la belleza absoluta como intermediario -
VANGUARDIAS
Pretenden huir de la realidad
El arte debe deshumanizarse y conseguir el arte por el arte, buscan ser originales y experimentan diferentes vías dando lugar a varios movimientos como el futurismo, surrealismo -
A UN OLMO SECO
Es una obra de Antonio Machado. En honor a su mujer que tenia Tuberculosis -
LA GERRA CIVIL
Muchos poetas se posicionaron a favor de la Republica. Muchos de ellos fueron fusilados y encarcelados -
EL SURREALISMO
Cualquier tema era valido siempre que fuese deshumanizado.
Hay que actuar, crear, escribir sin pensarlo.
Intentaran liberarse de sus cadenas mentales, creando nuevos mundos -
POESIA SOCIAL O COMPROMETIDA
Hacen ver a los ciudadanos el mundo en el que viven y que lo tienen que asimilar -
LA POSGUERRA ESPAÑOLA
Estaba condicionado por la victima militar de un grupo, encabezado por el ejercito, la Igleesia Catolica y las capas privilejiadas. -
GREGUERIAS
Interoretaciones breves, ingeniosas y subjetivas creadas por Ramon Gomez de la Serna