Pioneros de la computación

Pioneros de la contabilidad

  • 1907 BCE

    J. Presper Eckert y John W. Mauchly

    J. Presper Eckert y John W. Mauchly
    Eckert: Nació el 9 de abril de 1919 en Pensilvania, Estados Unidos.
    Murió el 3 de junio de 1995 en Pensilvania, Estados Unidos.
    Mauchly: Nació el 30 de agosto de 1907 en Ohio, Estados Unidos.
    Murió el 8 de enero de 1980 en Pensilvania, Estados Unidos.
    J. Presper Eckert y John W. Mauchly, de la Universidad de Pensilvania, inventaron y desarrollaron en 1946 la ENIAC, acrónimo de Electronic Numerical Integrator and Calculator. Fue la mayor computadora de bulbos construida para uso general.
  • 1900 BCE

    Arturo Rosenblueth

    Arturo Rosenblueth
    Nació en México el 2 de octubre de 1900.
    Murió en México el 20 de septiembre de 1970.
    Rosenblueth realizó sus estudios profesionales en la Escuela de Medicina de la Universidad nacional Autónoma de México. Continuó sus estudios e Berlín y se graduó en la Universidad de París en 1927. Regresó a la Escuela de Medicina de la UNAM en donde trabajó como profesor e investigador.
  • 1894 BCE

    Norbert Wiener

    Norbert Wiener
    Nació el 26 de noviembre de 1894 en Columbia, Estados Unidos.
    Murió el 18 de marzo de 1964 en Estocolmo, Suecia.
    Wiener decidió estudiar matemáticas a los 13 años; a los 19 había obtenido su doctorado en la Universidad de Harvard.
    Durante la Segunda Guerra Mundial, trabajó como matemático en un proyecto relacionado con la defensa antiaérea y fue en este trabajo en donde descubrió la necesidad de construir computadoras más rápidas y mejores que las que se tenían.
  • 1860 BCE

    Herman Hollerith

    Herman Hollerith
    Nació el 29 de febrero de 1860 en Buffalo, Estados Unidos.
    Murió el 17 de noviembre de 1929 en Washington D.C., Estados Unidos. A los 19 años se graduó en la escuela de minería de la Universidad de Columbia y empezó a trabajar en la Oficina de Censos de los Estados Unidos. En 1880 se realizó el primer gran censo de ese país y la información se escribió en tarjetas extremadamente largas que debían acomodarse y contarse manualmente en las clasificaciones deseadas.
  • 1855 BCE

    William Seward Burroughs

    William Seward Burroughs
    William Seward Burroughs Perfeccionó la máquina sumadora.
    Fue el primero en lograr que las máquinas se produjeran en serie.
    Nació en 1855 en Estados Unidos.
    Murió en 1898 en Estados Unidos.
    Burroughs nació en una familia muy pobre y nunca fue a la escuela. Comenzó a trabajar a los 15 años y tuvo empleos muy variados: en bancos, almacenes de madera, talleres de fundición y talleres mecánicos.
  • 1815 BCE

    George Boole

    George Boole
    Nació el 2 de noviembre de 1815 en Inglaterra.
    Murió el 8 de diciembre de 1864 en Irlanda.
    Boole nació y vivió en el seno de una familia extremadamente pobre. Desde los 16 años enseñaba matemáticas en escuelas privadas para poder vivir. Siempre se apasionó por la lógica y su gran descubrimiento fue mostrar que podían aplicarse una serie de símbolos a las operaciones lógicas o silogismos y, haciéndolo apropiadamente.
  • 1815 BCE

    Augusta Ada Byron

    Augusta Ada Byron
    Nació el 10 de diciembre de 1815 en Inglaterra.
    Murió el 23 de noviembre de 1852 en Inglaterra. Ada Byron conoció a Charles Babbage en 1833, cuando ella tenía 18 años y el 42. Quedó tan impresionada por las ideas sobre las máquinas que Babbage inventaba que decidió estudiar matemáticas para poder ayudar a su amigo en lo que se refería a la rama teórica de sus inventos. Se convirtió luego, en una gran matemática y científica.
  • 1752 BCE

    Joseph Marie Jacquard

    Joseph Marie Jacquard
    Nació en 1752 en Francia. Murió en 1834 en Francia.
    Jacquard comenzó a trabajar a los ocho años con su padre, quien era tejedor en una hilandería de seda.Conforme fue creciendo fue ideando distintos modos de resolver 1 de los principales problemas que tenían los telares de esa época: empalmar los hilos rotos.Esto le llevo a ir inventando máquinas cada vez más sofisticadas y en 1805 inventó la tejedora cuyo proceso de hilado se controlaba gracias al mejor de sus inventos:las tarjetas perforadas.
  • 1646 BCE

    Gottfried Wihelm Leibniz

    Gottfried Wihelm Leibniz
    Nació el 1 de julio de 1646 en Leipzig, Sajonia (ahora Alemania).
    Murió el 14 de noviembre de 1716 en Hannover, Hanover (ahora Alemania). Leibniz ha sido uno de los más grandes matemáticos de la historia, se le reconoce como uno de los creadores del Cálculo Diferencial e Integral; pero fue un hombre universal que trabajó en varias disciplinas: lógica, mecánica, geología, jurisprudencia, historia, lingüística y teología.
  • 1623 BCE

    Blaise Pascal

    Blaise Pascal
    Nació el 19 de junio de 1623 en Auvergne, Francia.
    Murió el 19 de agosto de 1662 en Paris, Francia. Blaise Pascal fue un hombre excepcional; en tan sólo 39 años de vida se destacó como matemático, físico, filósofo, teólogo y escritor.
    Fue el primero en diseñar y construir una máquina sumadora. Quería ayudar a su padre, quien era cobrador de impuestos, con los cálculos aritméticos.
  • Charles Babbage

    Charles Babbage
    Charles Babbage
    Nació el 26 de diciembre de 1791 en Londres, Inglaterra.
    Murió el 18 de octubre de 1871 en Londres, Inglaterra.
    Charles Babbage fue hijo de un banquero y heredero de una gran fortuna; esto le permitió estudiar siempre lo que quiso y cuando quiso pues no tuvo nunca la necesidad de trabajar. Estudió matemáticas en Cambridge en 1810 y para 1816 era ya tan destacada su labor en esa área que se le invitó a formar parte de la Real Sociedad de Londres.
  • Howard H. Aiken

    Howard H. Aiken
    Nació el 9 de marzo de 1900 en New Jersey, Estados Unidos.
    Murió el 14 de marzo de 1973 en san Luis Missouri, Estados Unidos.
    A partir de 1939 Howard Aiken, de la Universidad de Harvard, en asociación con ingenieros de la compañía IBM, trabajó durante 5 años en la construcción de una computadora totalmente automática, la "Harvard Mark I" que medía 15 metros de largo por 2.4 de altura.
  • John Von Neumann

    John Von Neumann
    Nació el 28 de diciembre de 1903 en Budapest, Hungría.
    Murió el 8 de febrero de 1957 en Washington D.C., Estados Unidos.
    Von Neumann fue un matemático que trabajó en muchas ramas de la ciencia, en particular en mecánica cuántica, lógica, meteorología y economía.
    Von Neuman abandonó Hungría en 1919, después de la derrota de Austria-Hungría en la Primera Guerra Mundial y estudió en distintas universidades de Alemania y suiza.
  • Konrad Zuse

    Konrad Zuse
    Nació el 22 de junio de 1910 en Berlín, Alemania.
    Murió el 18 de diciembre de 1995 en Hünfeld, Alemania.
    Zuse fue un ingeniero alemán que diseñó y armó su primera computadora en 1936 y la llamó Z1. Introdujo interruptores magnéticos, llamados relevadores eléctricos en las computadoras.
    Introdujo el control programado mediante cinta perforada lo que permitió automatizar el proceso de cálculo.
    Construyó la primera computadora electromecánica programable.
  • Alan Mathison Turing

    Alan Mathison Turing
    Nació el 23 de junio de 1912 el Londres, Inglaterra.
    Murió el 7 de junio de 1954 en Cheshire, Inglaterra. Turing fue un gran matemático, lógico y teórico de la computación. Cundo era estudiante de posgrado en la universidad de Princeton en 1936, publicó el artículo "On computable numbers", que estableció las bases teóricas para la computación moderna. Diseñó la primera computadora electrónica digital de bulbos.