Perspectiva filosófica, política y jurídica de la constitución- JUAN DAVID MARIN
-
1 CE
INTRODUCCIÓN
La perspectiva filosófica, política y jurídica del Estado ofrece una visión del Derecho desde una posición integracionista. Esta perspectiva arremete contra la concepción del positivismo y formalismo jurídico la cual considera al Derecho fundado exclusivamente en normas y reglas jurídicas. -
Period: to
15 CONSTITUCIONES
Analizando la historia en Colombia, podemos ver que hemos tenido gran cantidad de Constituciones Políticas, exactamente quince entre 1811 y 1886, además de que esta última tuvo 67 Reformas hasta 1986 -
CONSTITUCIÓN DEL 86
La Constitución política de Colombia de 1886 fue la carta política nacional que rigió la vida constitucional de Colombia desde finales del siglo XIX hasta finales del siglo XX cuando fue derogada por la Constitución de 1991. -
FERDINAD LASALLE
PROMUEVE QUE: "Somos responsables de que la Constitución Colombiana no esté solamente impresa sino
también que tenga vida a través de sus ciudadanos, siendo una valiosa herramienta para fortalecer la
democracia" -
ANTECEDENTES
Las constitución surge a raíz de la intensificación de la violencia, la violación de los derechos humanos, la corrupción, poca posibilidad de participación ciudadana, fortalecimiento del fenómeno paramilitar, recrudecimiento de la violencia política, así como incremento de la violencia guerrillera e igualmente, las consecuencias del llamado Frente Nacional, lo que convoco al país a una nueva constitución. -
LA SÉPTIMA PAPELETA
Fue una propuesta que surgió a partir de un Movimiento Estudiantil ante las elecciones del 11 de marzo de 1990 de Colombia -
CONSTITUYENTE
Después de mucho tiempo, el movimiento estudiantil Séptima Papeleta y otras fuerzas del país lograron en primer lugar que se incluyera una pregunta en las elecciones de ese año, permitiendo así la conformación de la Asamblea Nacional
Constituyente del 91. -
Period: to
REFORMAS
La actual Constitución Política Colombiana que nos rige a partir de 1991, ha sufrido 34 reformas -
CONSTITUCIÓN DE 1991
La Constitución Política de Colombia de 1991 es la carta magna de la República de Colombia. Fue promulgada en la Gaceta Constitucional número 114 del jueves 4 de julio de 1991, y también se le conoce como la Constitución de los Derechos Humanos.