-
Golpe Militar
Rawson derroca al gobierno conservador de Ramón Castillo y permanece en el poder por 3 días. -
Ramirez
Ramirez toma la presidencia con el apoyo del GOU (grupo de oficiales unidos). -
Departamento Nacional del Trabajo
Perón se hace cargo del Departamento Nacional del Trabajo. -
Secretaría de Trabajo y Previsión
Se crea este organismo a cargo del General Perón, desde allí apoyará a los obreros. -
Estatuto del Peón
Aseguró salarios mínimos, permanencia en el empleo y cobertura sindical a los trabajadores del campo. -
El GOU
El GOU tiene su última reunión en la cual deciden auto-disolverse y exigir la renuncia de Ramirez. -
Farrell
Presionado Ramirez delega el cargo de Presidente a Farrell, hasta entonces vicepresidente. -
Farrell Presidente Oficial
Ramirez firma su carta de renuncia. -
Ingreso a la Segunda Guerra Mundial
Cuando ya es evidente la derrota del eje Argentina declara la guerra a Japón y Alemania. -
Renuncia de Perón
Presionado por la oposición el General renuncia. -
Perón detenido
Un sector militar exigió su detención y fue enviado en calidad de detenido a la isla Martín García. -
Libertad de Perón
Una multitud de obreros se reúnen en Plaza de Mayo para exigir la libertad de Perón, este sale a la noche por Casa Rosada a saludar por el balcón. -
Partido Laborista
Se funda oficialmente el partido laborista luego de haber logrado, unos días antes, la liberación de Perón. -
Unión Democrática
Era la oposición de Perón formada por:
-La UCR
-El Partido Demócrata Progresista
-El Partido Socialista
-El Partido comunista
Con el apoyo de la Sociedad Rural, la Unión Industrial, la Bolsa de Comercio y el embajador de Estados Unidos (Spruille Braden). -
Period: to
El movimiento obrero
El movimiento obrero protagonizó una oleada de huelgas que, aunque la mayoría estuvieron dirigidas a empresarios y no al gobierno. significaron una presión sobre el Estado que debió escucharlos. -
Perón - Quijano
Triunfa la formula Perón - Quijano con el 52% de los votos contra la Unión Democrática. -
Primer Plan Quinquenal
Se pone en marcha con el objetivo de transformar la estructura económica del país fomentando la industria y estimulando el mercado interno. -
Partido Peronista
Perón ordena disolver todos los partidos que apoyaron su candidatura con el propósito de crear una sola agrupación. Sus seguidores propusieron llamar al partido: Peronista. -
Voto Femenino
Con la ley 13.010 las mujeres obtuvieron los mismos derechos políticos que los hombres y quedaron sujetas a las mismas obligaciones cívicas. Eva Duarte había creado una comisión pro voto femenino con el objetivo de que se aprobara la ley. -
Fundación Eva Perón
Se crea la fundación que luego hará las siguientes obras:
-Crear escuelas, hospitales, hogares de ancianos y madres solteras, policlínicos, una ciudad infantil, comedores escolares, colonias de vacaciones.
-Ayuda a madres solteras y niños.
-Campañas intensivas de vacunación.
-Campeonatos de football que permitían elaborar fichas médicas a los niños para curarlos. -
Nueva Constitución Nacional
Se sanciona la nueva Constitución Nacional en la cuál:
- se incorporaron derechos sociales conquistados por el movimiento obrero.
- se legalizan cambios económicos.
- se implanta la reelección presidencial.
- se instaura el voto directo en los comicios nacionales. -
Tercera Posición
Argentina buscaba tomar distancia de los dos bloques de poder mundial liderados por los Estados Unidos y la Unión Soviética y mantener una política de no alineamiento internacional. -
Perón- Perón
Se realiza un acto en el cual la central obrera postula a Perón- Perón. Eva agradece el ofrecimiento pero se niega por motivos de salud y política. -
Perón reelegido
Perón gana las elecciones con el 62% de los votos. -
Segundo Plan Quinquenal
Favoreció el desarrollo aricola sobre el urbano, el capital y beneficios sobre el trabajo y los salarios, la industria pesada sobre la ligera y las exportaciones sobre el consumo interno. -
Fallecimiento de Eva
La muerte de Eva Perón debilitó notablemente al modelo peronista.
Su velatorio duró 14 días -
Finalización de la tregua salarial
Los sindicatos habían apoyado el segundo plan quinquenal pero retomaron la lucha por el aumento de salarios con una intensa oleada de huelgas. -
Period: to
Problemas entre la Iglesia Católica y Perón
Los problemas comenzaron por el recelo de la iglesia hacia las obras de caridad de la Fundación Eva Perón. La iglesia crea el Partido Demócrata Cristiano, Perón se molesta porque ya consideraba a su partido democrático y cristiano.
El gobierno aprueba una serie de leyes que le quita apoyo a la influencia de la iglesia sobre la sociedad, como por ejemplo: la abolición de ley de enseñanza religiosa y la aprobación del divorcio.
La procesión Corpus Christi se convierte en una marcha opositora. -
Se crea una alianza antiperonista
Las Fuerzas Armadas, la Iglesia Católica y algunos partidos políticos comienzan a conspirar para quebrar la estabilidad constitucional. -
Revolución Libertadora
Un levantamiento militar encabezado por Rojas, Aramburu y Lonardi logra destituir a Perón y establecer un gobierno provicional.