-
1521
Época prehispánica
-Nombre: Poema de Quetzalcoatl
-Autor: Desconocido
-Año de publicación: Desconocido
-Lugar: Teotihuacan, CDMX.
Del rojo corazón de Quetzalcoatl brotó la flor de
oro y la semilla
El dulce trino y la luz de la estrella en la frente de
un pueblo
Nace el sol
Humanidad, flor y pájaro
En el centro vital del pensamiento
Está en el viento
Es ala, es nube
Agua que encarna en el maíz
¡¡Quetzalcoatl mágico y cósmico es!!
Es joya, piedra preciosa que tiene inmersos la luz y
los colores... -
1521
Continuación Época prehispánica Poema
Destellos del río de oro que lleva incrustada el habla
El canto, la voz de la flauta y la pirámide del
conocimiento.
Es el trueno que cimbra los metales de su voz en la
garganta de los pájaros y en la humanidad.
Crece como árbol florido en la boca humana y en el
pico de las aves
Es el vino del amor
Delicia del calor de la mujer
Tesoro y sosiego del guerrero
Útero donde nace la vida
¡¡Quetzalcoatl mágico y cósmico es!! -
1577
Siglo XVI
-Nombre: Soñé que de una peña me arrojaba...
-Autor: Francisco Terrazas.
-Año de publicación: Desconocido.
-Lugar: México. Soñé que de una peña me arrojaba
quien mi querer sujeto a sí tenía,
y casi ya en la boca me cogía
una fiera que abajo me esperaba. Yo, con temor, buscando procuraba
de dónde con las manos me tendría,
y el filo de una espada la una asía
y en una yerbezuela la otra hincaba. -
1578
Continuación poema Siglo XVI
La yerba a más andar la iba arrancando,
la espada a mí la mano deshaciendo,
yo más sus vivos filos apretando... ¡Oh, mísero de mí, qué mal me entiendo,
pues huelgo verme estar despedazando
de miedo de acabar mi mal muriendo! -
Siglo XVII
-Nombre: Que consuela a un celoso.
-Autor: Sor Juana Inés de la Cruz
-Año de publicación: Desconocido
-Lugar: México. Amor empieza por desasosiego,
solicitud, ardores y desvelos;
crece con riesgos, lances y recelos;
susténtase de llantos y de ruego. Doctrínanle tibiezas y despego,
conserva el ser entre engañosos velos,
hasta que con agravios o con celos
apaga con sus lágrimas su fuego. -
Continuación poema siglo XVII
Su principio, su medio y fin es éste:
¿pues por qué, Alcino, sientes el desvío
de Celia, que otro tiempo bien te quiso? ¿Qué razón hay de que dolor te cueste?
Pues no te engañó amor, Alcino mío,
sino que llegó el término preciso. -
Siglo XVIII
-Nombre: A unos ojos
-Autor: Manuel Martínez de Navarrete
-Año de publicación: 1805
-Lugar: Zamora Michoacan Cuando mis ojos miraron
de tu cielo los dos soles,
vieron tales arreboles
que sin vista se quedaron.
Mas por ciegos no dejaron
de seguir por sus destellos,
por lo que duélete de ellos,
que aunque te causen enojos,
son girasoles mis ojos
de tus ojos soles bellos. -
Siglo XIX
-Nombre: Pobre Flor
-Autor: Manuel Acuña
-Lugar: Coahuila, México
-Año: 1870 «¿Por qué te miro así tan abatida,
pobre flor?
¿En dónde están las galas de tu vida
y el color?
»Dime, ¿por qué tan triste te consumes,
dulce bien?»
«¿Quién?, ¡el delirio devorante y loco
de un amor,
que me fue consumiendo poco a poco
de dolor!
Porque amando con toda la ternura
de la fe,
a mí no quiso amarme la criatura
que yo amé. -
Continuación poema siglo XIX
»Y por eso sin galas me marchito
triste aquí,
siempre llorando en mi dolor maldito,
¡Siempre así!»
¡Habló la flor!...
Yo gemí... era igual a la memoria
de mi amor. -
Siglo XX
-Nombre: "Tu nombre"
-Autor: Jaime Sabines
-Lugar: Tuxtla, Gutierrez.
-Fecha: 1944. Trato de escribir en la oscuridad tu nombre.
Trato de escribir que te amo.
Trato de decir a oscuras todo esto.
No quiero que nadie se entere,
que nadie me mire a las tres de la mañana
paseando de un lado a otro de la estancia,
loco, lleno de ti, enamorado.
Iluminado, ciego, lleno de ti, derramándote. -
Continuación poema siglo XX
Digo tu nombre con todo el silencio de la noche,
lo grita mi corazón amordazado.
Repito tu nombre, vuelvo a decirlo,
lo digo incansablemente,
y estoy seguro que habrá de amanecer. -
Referencias en formato APA
-Poemas del Alma. (2010). Jaime Sabines - Tu nombre . 14/0/10/2017, de Poemas del Alma Sitio web: https://www.poemas-del-alma.com/tu-nombre-sabines.htm
-Wordpress. (13/01/12). Poema de Quetzalcoatl. 15/10/17, de Wordpress Sitio web: https://facundo69.wordpress.com/2012/01/13/poema-de-quetzalcoatl/
-Poemas del Alma. (2014). Manuel Acuña . 14/10/2017, de Poemas del Alma Sitio web: https://www.poemas-del-alma.com/manuel-acuna-pobre-flor.htm -
Referencias en formato APA
-Poemas del Alma. (2010). Manuel Marínez de Navarrete . 15/10/17, de Poemas del Alma Sitio web: https://www.poemas-del-alma.com/manuel-martinez-de-navarrete-a-unos-ojos.htm
-Poemas del Alma. (2010). Sor Juana Inés de la Cruz. 15/10/17, de Poemas del Alma Sitio web: https://www.poemas-del-alma.com/sor-juana-ines-de-la-cruz-que-consuela-a-un-celoso.htm
-Poemas del Alma. (2010). Francisco de Terrazas. 15/10/17, de Poemas del Alma Sitio web: https://www.poemas-del-alma.com/francisco-de-terrazas.htm