Periodos de la historia 1 638

Periodos de la Historia del Ecuador

By RoberG
  • Period: 2100 BCE to 2000 BCE

    Roberto Guillén 3ero "B"

  • 2000 BCE

    PERÍODO PRECERÁMICO O PALEOINDIO

    PERÍODO PRECERÁMICO O PALEOINDIO
    En este periodo se desarrollan varias culturas como: Las Vegas, Chobshi, Cubilán y El inga, Su presencia se refleja en los restos óseos y en las puntas de flechas que generalmente se fabricaban con obsidiana o basalto.
    En Palanda (Zamora-Chinchipe),
    arqueólogos descubrieron vestigios de una de las más antiguas culturas de la región (5000
    a. de C.).
  • Period: 2000 BCE to 1532

    Etapa Prehispanica

    En la prehistoria los primeros pobladores del actual Ecuador fueron tribus nómadas de cazadores recolectores que vivían en
    clanes, que formaban colectividades exógamas. La cultura Valdivia se extendió desde Manabí hasta la provincia Santa Elena convirtiéndose en la primera de América. Algunos de estos clanes constituyeron grandes tribus, y algunas tribus incluso se aliaron
    entre sí formando poderosas confederaciones.
  • 1500 BCE

    PERÍODO FORMATIVO O AGROALFARERO

    PERÍODO FORMATIVO O AGROALFARERO
    La Cultura Valdivia ocupó extensos territorios de las provincias de Manabí, Esmeraldas y de Santa Elena. Es una de las candidatas a poseer la alfarería más antigua de América.
    Esta cultura tubo una sociedad en la que la mujer desarrolla un papel muy importante.
    La Cultura Machalilla ocupó territorios de la actual provincia Manabí, y parte de las provincias vecinas de Santa Elena con importantes contactos con la región interandina.
  • 300 BCE

    PERÍODO DE DESARROLLO REGIONAL O AGROMINERO

    PERÍODO DE DESARROLLO REGIONAL O AGROMINERO
    Nacen varias cultura como La Tolita , Jama Coaque, Guangala, Bahía etc.
    La agricultura ya se había expandido completamente y se estaban empezando a usar metales.
    Las clases sociales empezaban surgir.
  • 750

    PERÍODO INTEGRACIÓN O SEÑORIOS ÉTNICOS.

    PERÍODO INTEGRACIÓN O SEÑORIOS ÉTNICOS.
    Destaca la cultura Manteña que ocupó las provincias de Guayas Manabí y Santa Elena.
    Se desarrolló la navegación y el intercambio comercial.
    GRades construcciones y se forman confederaciones.
  • 1470

    Imperio Inca

    Imperio Inca
    Imperio al mando de Tupac Yupanqui que se expande rápidamente por gran parte de Latinoamérica llegando a Ecuador y destruyendo a otros pueblos como Los Paltas o Los Cañaris
    Fueron el imperio más grande America.
  • 1533

    Conquista Española

    Conquista Española
    Llegan los españoles a América y se enteran de la existencia del imperio Inca cuando llegan capturan y matan a Atahualpa quien se supone dejó todas sus riquezas enterradas en la actual ciudad de Quito.
  • 1533

    Tesoro de Atahualpa

    Tesoro de Atahualpa
    Pedro Alvarado dirige una expedición desde el norte y otra la dirige Sebastián de Belalcázar desde el sur, y él fue el fundador de Quito.
    Nadie encontró el tesoro.
  • 1563

    La provincia de Quito

    La provincia de Quito
    Gonzalo Pizarro convoca a una audiencia al rey de España para la creación de la provincia de Quito.
    Su sociedad estaba dividida por clases sociales muy marcadas: Españoles, Criollos, Mestizos, Indigenas y Negros
  • Virreinato de Nueva Granada

    Virreinato de Nueva Granada
    Los actuales países de Ecuador, Colombia, Venezuela, Panamá parte del Perú y de Brasil unen fuerzas y conforman el Virreinato de Nueva Granada
  • SE FORMA EL GOBIERNO DE GUAYAQUIL

    SE FORMA EL GOBIERNO DE GUAYAQUIL
    Fue una entidad territorial colonial y ultramarina indiana del ámbito geográfico costero ecuatorial, integrante del Imperio español con sede administrativa en Santiago de Guayaquil.
  • Primer Grito de Independencia

    Primer Grito de Independencia
    Se forma la primera junta de gobierno de Quito que buscaba destituir al poder realista, pero se descubre y sus integrantes son acecinados
  • la Provincia libre de Guayaquil

    la Provincia libre de Guayaquil
    Un grupo dirigido por José Joaquín de Olmedo expulsan a las autoridades realistas, y nace la Provincia libre de Guayaquil
  • Batalla de Pichincha

    Batalla de Pichincha
    Después de muchas batallas los españoles son derrotados y gracias a la Gran Colombia y el Perú se anexa el Resto del actual Ecuador a la Gran Colombia
  • Primera constitución

    Primera constitución
    Llamada oficialmente como Constitución del Estado del Ecuador, fue la primera constitución política en estar en vigencia desde la creación del Estado del Ecuador como país independiente. Fue redactada por el primer Congreso Constituyente en la ciudad de Riobamba.
  • La guerra del Cauca

    La guerra del Cauca
    Guerra contra nueva Granada por los territorios Pasto, Popayan y Bunaventura
  • Época Marcista

    Época Marcista
    La época marcista fue un periodo de la historia ecuatoriana iniciado por la revolución homónima impulsada por José Joaquín de Olmedo contra el régimen de Juan José Flores en el año 1845, termina en 1859 con la caída de Francisco Robles, que causa un periodo de inestabilidad que termina con el ascenso de Gabriel García Moreno al poder.
    Se dieron reformas liberales y se abolió la esclavitud
    Constante inestabilidad política y social.
  • La guerra peruano-ecuatoriana

    La guerra peruano-ecuatoriana
    Guerra entre ecuador y Perú porque Ecuador ofrece a sus acreedores ingleses territorio que estaba en disputa
  • Época Proguesista

    Época Proguesista
    Gran influencia del partido progresista
    Se le considera un periodo de transición entre la época Graciana y el nuevo mandato de Eloy Alfaro
  • Eloy Alfaro

    Eloy Alfaro
    Gobierno llega al podes 2 veces por golpes de estado.
    Se instaura la libertad de expresión y el laicismo
    Es derrocado y acecinado
  • Protocolo de Río de Janeiro

    Protocolo de Río de Janeiro
    Perú le quita a Ecuador los territorios de Jaén y Mainas
  • Dolarización

    Dolarización
    En estos años ecuador sufre una gran inestabilidad económica y la moneda nacional (El sucre) se devalúa mucho y Ecuador se ve obligado a cambiar de moneda al Dolar Americano
  • "Estabilidad Política"

    "Estabilidad Política"
    Rafaél Correa se convierte en el nuevo presidente que parecía traer buenas cosas al país y una mayor estabilidad en comparación a los años anteriores, pero la verdad es que intentó encubrir todas sus fechorías haciendo obras que a ojos de gente no muy letrada puede parecer bueno pero se llevaba millones de dolares que el pueblo pagó, para él y para sus compañeros.