-
2000 BCE
Comunidad primitiva
El hombre se vuelve sedentario, introduce la agricultura y la cría de animales. Se genera mayor producción, dando excedentes económicos rompiendo el orden comunitario y surge la división de trabajo. -
753 BCE
Roma
La ciudad fue fundada por los gemelos Rómulo y Remo; Floreció y se desarrolló hasta ser un imperio que comprendía 40 países con más de 5000 km de un extremo a otro. -
518 BCE
Darío I
Roma tenía un gran comercio tanto externo como interno a gran escala. Darío mandó a construir un canal entre el mar rojo y el mediterráneo par facilitar el comercio y construir la ciudad de Persépolis . -
Period: 453 BCE to 388 BCE
Aristófanes
Autor griego que ironiza y critica las enseñanzas y los métodos socráticos.
Primero en vivir en una república democrática al manifestar sus críticas al gobierno y a la sociedad en general.
Mejor obra: "Pluto". -
Period: 437 BCE to 327 BCE
Platón
Discípulo de Sócrates y maestro de Aristóteles.
Su libro "La república" es de suma importancia para la economía donde estudia la estructura política y económica del estado desde un enfoque humano que aún no admitía la noción moderna de mercado. -
Period: 427 BCE to 355 BCE
Jenofonte
Discípulo de Sócrates, uno de los primeros economistas.
Filosofo clásico que aporto a las ciencias administrativas.
Reconoce la naturaleza del entorno y la deposita en el individuo. -
Period: 384 BCE to 322 BCE
Aristóteles
Fue el primer economista analítico
Sus libros "La política" y "Ética nicomaquea" plantea los primeros problemas económicos. Defendió la propiedad privada y dividió el procesos económico en dos ramas: utilidad y ganancia, descartando producción y distribución. -
13 BCE
Base económica de los griegos
La mayor parte de los pueblos de la península griega llegaron a los Balcanes fusionándose con los habitante originales, en busca de tierra fértil por la cercanía al mar. Lo que provoco los excedentes de producción. -
13 BCE
Los hebreos
Pueblo de nómadas ubicado en Palestina que aporta materia económica en el antiguo testamento y en el Talmud donde manifiestan sus ideas sobre el quehacer y la conducta de los hombres, dan importancia económica a la tierra siendo la actividad principal de este pueblo la agricultura. -
7 BCE
Hesíodo
Fue capaz de dar una visión real consciente de que la vida es esfuerzo y trabajos continuos a través de su manual "los trabajos y los días". -
Period: 1225 to 1274
Tomas de Aquino
Nació en Rocca Secca, fue discípulo de Alberto Magno.
La Iglesia católica lo considera el más grande teólogo y pensador de esa época.
Analiza el trabajo y lo distingue entre dos tipos:
Artes possesivae y artes pecuniativae
Para los escolásticos y Tomás de Aquino, los precios de los bienes deberían ser “justos”, esto significa que el precio debe reflejar el valor verdadero de un objeto.
Aquino analiza cómo se debe pagar el salario a los trabajadores. -
Period: 1245 to 1340
Enrique de Frimaria
Los conceptos que había analizado Aquino sobre la necesidad individual son retomados por Frimaria. Se da cuenta de que “el valor de un objeto está determinado por la necesidad común de algo que es escaso”. Para él, la cantidad deseada de un objeto está en relación directa con la cantidad disponible (demanda frente a la escasez), dando origen a lo que hoy conocemos como demanda agregada o de mercado. -
Period: 1260 to 1280
Alberto Magno
Nació en Bavaria es considerado el más grande filosofo y teólogo alemán. Pretendía lograr la coexistencia pacifica entre la ciencia y la religión. Fue el primer pensador en introducir el pensamiento aristotélico ante el cristiano. Descubrió que el valor del intercambio de un bien está en concordancia con su costo de producción, pues si el precio de mercado no cubre esos costos, el producto no subsiste. -
Period: 1290 to 1349
Gerardo Odonis
Teólogo francés, nacido en Chateauroux.
Su análisis se concentra más en el mercado de trabajo. Rechaza la teoría del valor únicamente basada en la cantidad de trabajo; Lo mismo que se podría explicar como que el trabajo escaso ordena un precio de producto más alto a través de la escasez del producto, y por eso el trabajo sirve como regulador del valor. -
Period: 1295 to 1358
Jean Buridan
Es un filósofo escolástico, mas no teólogo. Nació en Béthune, Atois (Francia).
Las aportaciones en materia económica que nos da son de gran importancia, pues fue el primero en diferenciar entre necesidad y de- manda efectiva.. Esta distinción entre lo que se quiere y lo que se puede comprar son esenciales para el posterior análisis económico.
La demanda es lo que se quiere y se puede comprar monetariamente. -
1366
Monografía sobre la moneda
Escrita por Nicolás de Oresme debido al caos monetario que se vivía en esa época. Analizó cómo surgieron las monedas y llegó a la conclusión de que fue al incrementarse el comercio y por la dificultad del trueque: “La función que dio origen a la moneda fue el intercambio” nos dice. Al mismo tiempo, si es un medio de cambio tiene que servir como una medida de valor de todos los objetos; de esta manera, todos los objetos toman su equivalencia monetaria. -
Period: 1450 to
Mercantilismo
Conjunto de teorías y medidas prácticas para lograr un fin concreto; "El enriquecimiento del Estado".
El termino lo empleo por primera vez Mirabeau en el siglo XVII. -
1453
Edad Moderna
Comienza con la toma de Constantinopla por los turcos en 1453, dándose tres grandes acontecimientos:
El Renacimiento, el descubrimiento de América y la desaparición de las tierras comunales. -
1453
Descubrimientos medievales
- Se descubre una nueva ruta para llegar a las Indias *Colón descubre América Lo que abre inmensos mercados entre Europa, Asia y América, trasladando productos principalmente de América.
-
1516
Utopía de Tomás Moro
Las raíces griegas indican que la palabra utopía significa “no y “lugar”; por lo tanto, etimológicamente quiere decir “ningún lugar”.
Trata de un análisis sociológico y económico de la situación creada en Inglaterra por la suspensión de las antiguas tierras comunales.
"Los obreros no son culpables de no tener empleo, sino víctimas de una tremenda injusticia social". -
Period: 1519 to
Gasparo Scaruffi
Escribió La luz verdadera, libro que trata sobre el dinero. Para Scaruffi, “el dinero no es otra cosa que la medida del valor y medio más adecuado para el cambio”. -
Period: 1537 to
Juan de Mariana
Es el más importante mercantilista español, sus
obras son Tratado y discurso sobre la moneda de Vellón y Del rey y de la institución real.
En el Tratado hace un análisis sobre la moneda de acuerdo con su valor intrínseco y extrínseco, donde los dos deben coincidir.
Rebajar la ley de la moneda es tanto como establecer un impuesto por el rey sin autorización de sus súbditos. -
Period: 1540 to
Juan Botero
Este autor dice que la industria es más importante que la agricultura, ya que crea de manera más rápida satisfactores de mayor valor para hacer crecer la industria italiana. -
Period: 1550 to
Inflación en Europa
La enorme cantidad de metales convertidos en dinero propició un incremento en los precios, se cuadriplicaron; si un objeto costaba 10 en 1550 para 1615 costaba 40 . También bajo la tasa de interés. -
Period: 1571 to
Thomas Mun
Fue director de la Compañía de las Indias Orientales, escribe su obra Discurso acerca del comercio de Inglaterra con las Indias Orientales para demostrar la importancia de esta institución para Inglaterra. -
Period: 1576 to
Antonio De Montchreten
En su obra Tratado de la economía política se refiere a los problemas del valor de cambio y del uso sobre la moneda, la producción y la competencia. -
El breve tratado de las causas que pueden hacer abundar el oro y la plata en los reinos que carecen de minas.
Una aportación importante de Antonio Serra que distinguió entre balanza comercial (exportaciones-importaciones) y balanza de pagos. Propone que ésta será adecuada “si se logra un nivel razonable de las exportaciones de bienes y servicios”. -
Period: to
Juan Bautista Colbert
Fue un verdadero hacedor económico, encargado de la Hacienda Pública, desde donde llevó a buen término las ideas mercantilistas en la Francia de Luis IV. -
Period: to
Sir William Petty
Es el fundador de la estadística y precursor de los estudios acerca de los impuestos. Expone sus teorías en la obra Tratado de impuestos y contribuciones. -
Damián de Olivares
Hace un análisis de las implicaciones que trajo consigo la importación de mercancías de otros países, en las fábricas de textiles de Segovia, Toledo y La Mancha.
Sus obras son: Memorial sobre la fábrica de Toledo y Memorial para prohibir la entrada de géneros extranjeros. -
Period: to
Josiah Child
Fue comerciante, financiero y director de la compañía de las Indias Orientales. Su obra El nuevo discurso de comercio explica las razones de la prosperidad de Holanda. Es muy importante hacer notar lo que dice acerca de la tasa de interés: “las bajas tasas de interés son la causa de la prosperidad nacional”. -
Period: to
Jerónimo de Uztariz
Economista español, miembro de la junta del comercio y de la moneda, secretario del rey en el consejo y cámara de Indias. En su obra "Teoría y práctica del comercio" da recomendaciones para impedir la salida del oro de España. -
Period: to
Richard Cantillon
Escribió un libro titulado "Ensayo sobre la naturaleza del comercio en general" Esta importante obra es considerada hoy en día como la cuna de la economía política. Es reconocido como el primer economista teórico.
En el ensayo hace un análisis donde ve la tierra como origen de la riqueza, el trabajo como la fuerza que lo produce y todos los bienes que se generan son el fruto. -
Period: to
Adam Smith
Publicó el libro "Teoría de los sentimientos morales" .
Acepto gustoso el liberalismo económico pero no que las actividades industriales fueran improductivas. -
Primer fabrica de acero
-
Period: to
Thomas Robert Malthus
Filósofo inglés que escribió un ensayo titulado "The Crisis" en el que alarma que una población creciente es un síntoma de felicidad y prosperidad en un Estado, hace hincapié a que la producción de alimentos será rebasada por el crecimiento de la población. -
Period: to
Jean Baptiste Say
Publico un libro titulado "tratado de economía política" y fue gran divulgador de conceptos de este. -
Period: to
David Ricardo
La mayor parte de su tiempo lo dedicó al estudio de la economía e incluso desarrollo su propia teoría que plasmo en el libro: " Los principios de economía política y tributación" -
Period: to
La escuela clasica
Formuló sus postulados básicos de la teoría económica capitalista. -
Period: to
Principios básicos de la economía capitalistas
Formulados por la escuela clásica de economía tomando en cuenta que la competencia es la base para que los productos se intercambien a un precio justo. -
Period: to
John Stuart Mill
Filósofo y economista que escribió numerosos artículos entre ellos: "Sistema de lógica" y "Principios de economía política con algunas aplicaciones a la filosofía social" el cual se utilizo como libro de texto durante casi setenta años. -
Teoria monetaria
Escrita por David Ricardo en su ensayo; "De alto precio de los lingotes" donde dicta postulados sobre la emisión excedente de billetes en el banco. -
Nacimiento de Carlos Marx
En Tréveris, Prusia -
Period: to
William Stanley Jevons
Escribió obras en donde expone la teoría marginalista convirtiéndose en el precursor de la introducción de un mayor rigor matemático de la economía. -
Period: to
Alfred Marshall
Hizo de la economía el más grande campo de acción , creía que las leyes y razonamientos económicos eran solo una parte material que toda ciencia humana debía aprovechar. -
Period: to
Leon Walras
Economista francés cuyas ideas se basaban en la reforma social. Creía firmemente en la nacionalización de la tierra por su cualidad de aumentar siempre su valor a través del tiempo. -
Manifiesto comunisto
Declara que los comunistas no tienen porque guardar encubierta sus acciones e intenciones y que sus objetivos solo pueden alcanzarse derrocando la violencia de todo el orden social -
Period: to
Vilfredo Pareto
Sociólogo y economista franco-italiano muy interesado en la teoría del equilibrio general, hizo valiosas contribuciones en el campo de la distribución del ingreso y sobre las decisiones individuales. -
Period: to
Vladimir Ilich Ulyanov
Político comunista reconocido y cabecilla de la revolución que hizo triunfar la guerra de Bolchevique; Desarrolló una teoría basada en el Marxismo pone en su argumento que las naciones más desarrolladas ya han entrado en una etapa en la que el capitalismo se expresa en su máximo estado. -
Crecimiento económico de EE.UU
Durante la primera guerra mundial Estados Unidos se convirtió en el principal acreedor del mundo, crecimiento que trajo consigo un incremento de consumo, producción y salarios. -
Jueves negro
Se produjo una gran caída "un crash" 16,410,000 acciones derrumbadas en un solo día y la caída continuo, sin que se tuviera ni un comprador. -
Chile
Bajo el mandato de Salvator Allende, durante tres años termino abruptamente con un golpe de Estado