Patrimonio Cultural

  • Patrimonio natural

  • Primera guerra mundial

  • Fin de la primera guerra mundial

    Los paises involucrados en el conflicto bélico quedarían marcados por el evento. Esto también será un ítem mas que dará como resultado un nuevo estallido mundial.
  • Crisis financiera mundial (Caida de la bolsa de Wall street)

  • Debate sobre el patrimonio cultural humano.

    Este debate se llevo a cabo en Atenas, pero sus tratativas y posteriores debates se vieron afectados por la 2da guerra mundial
  • Inicio de la segunda guerra mundial

    El inicio de la primera guerra mundial genero un sin fin de acontecimientos que modificaron a la humanidad. Durante el conflicto bélico, las construcciones, edificios y etc.; Dejaron de ser respetados. Ponemos de ejemplo el histórico monasterio de San Benito, que fue bombardeado por los aviones estado unidenses en 1944. La ciudad de Dresden, donde las bombas fosforosas quemaron un aproximado de cien mil personas y destruyeron una de las ciudades de características medievales imponentes.
  • Fin de la segunda guerra mundial

    Al finalizar la segunda guerra mundial, se inicia un periodo de reconstrucciones de las ciudades diezmadas. Se comienza la construcción de monumentos para honrar a los caídos en la guerra, así como también se designan lugares de patrimonio cultural, como por ejemplo el actual edificio donde impacto la bomba atómica arrojada en Hiroshima (Japón)
  • Declaracion universal de los derechos humanos

    La Declaración Universal de los Derechos Humanos es un documento adoptado por la Asamblea General de las Naciones el 10 de diciembre de 1948 en París.
  • Carta fundacional de la ONU

  • Convención para la protección del patrimonio natural

  • Convencion para UNIDROIT

  • Convención para la protección cultural subacuático

    Establece principios básicos para la protección del Patrimonio Cultural Subacuático;
    prevé un sistema de cooperación pormenorizado, a fin de que los Estados puedan llevar a cabo esa protección y
    prevé normas prácticas comúnmente reconocidas para el tratamiento e investigación del Patrimonio Cultural Subacuático.
    La Convención consta del texto principal, y del anexo, que establece “Las Normas relativas a las Actividades dirigidas al Patrimonio Cultural Subacuático”.
  • a Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial

    Establece principios básicos para la protección del Patrimonio Cultural Subacuático;
    prevé un sistema de cooperación pormenorizado, a fin de que los Estados puedan llevar a cabo esa protección y
    prevé normas prácticas comúnmente reconocidas para el tratamiento e investigación del Patrimonio Cultural Subacuático.
    La Convención consta del texto principal, y del anexo, que establece “Las Normas relativas a las Actividades dirigidas al Patrimonio Cultural Subacuático”.
  • La Convención sobre la Protección y Promoción de la Diversidad de las Expresiones Culturales

    Durante 2003 a 2005 hubo negociaciones en la UNESCO para crear un acuerdo internacional que tiene por objeto proteger y promover la diversidad de las expresiones culturales. El 20 de octubre de 2005 La Convención sobre la Protección y Promoción de la Diversidad de las Expresiones Culturales fue adoptada