-
carmen serdán apoya la anti reeleccion de francisco i. madero
El principio rector del Plan fue: “Sufragio efectivo. No reelección”. -
Period: to
lucha de las mujeres
-
en méxico, mujeres exigen voto para presidente provisional
Un grupo de feministas de la ciudad de México, exige el derecho al voto al presidente provisional, Francisco
León de la Barra. -
Dolores Jimena Muero,funda la asociación femenil “Hijasde Cuauhtémoc”.
-
María Hernández Zarco, imprime el discurso de Belisario Domínguez
Se imprime el discurso de Belisario Domínguez, en donde se
denunciaba la traición de Victoriano Huerta. -
se crea el primer congreso feminista en méxico
-
Hermilia Galindo solicita, l reconocimiento a los derechospolíticos de las mujeres.
-
gran bretañan reconoce el voto de la mujer
-
Felipe Carrillo Puerto, reconoce el derecho de las mujeres a participaren las elecciones municipales y estatales
de 1922 a 1924 Gracias a ello, Elvia Carrillo Puerto, socialista que lucha por
la reivindicación de los derechos políticos de las mujeres, es la primera candidata electa al Congreso
de Yucatán, cargo que desempeña por dos años pero que se ve obligada a abandonar por amenazas de
muerte. -
celebración del primer congreso feminista panamericano en méxico
-
San Luis Potosi reconoce a la mujer en actividades políticas
-
se apruebauna ley que permitía a las mujeres participar en procesos electoralres
de 1924 a 1925 En el estado de San Luis Potosí, a instancias del gobernador constitucionalista Rafael Nieto, se aprueba
una ley que permitía a las mujeres que supieran leer y escribir participar en los procesos electorales
municipales de 1924 y en los estatales de 1925. -
Tabasco y Chiapas reconoce a la mujer en actividades políticas y el voto
-
Refugio García, manifiesta su convicción de participar activamenteen la política mexicana.
-
Se inicia la Constitución de Ligas Femeniles Campesinas
impulsados
por el Partido Comunista Mexicano para luchar por los derechos de las mujeres trabajadoras. -
surgen grupos sociales de mujeres en el gobierno de Lázaro Cardenas
Frente de Mujeres Mexicanas
la Liga Orientadora de Acción
Femenina (creada en 1927)
Bloque Nacional de Mujeres Revolucionarias
(creado en 1929)
el Partido Feminista Revolucionario
(creado en 1929), de donde saldrá la primera dirigente del Sector Femenil del PNR, Edelmira Rojas
viuda de Escudero
Confederación Femenil Mexicana (creada en 1931), -
transforma la sección femenina en una Oficina de Acción Femenina, dirigida por Margarita Robles.
Promovido por el Partido Comunista Mexicano,Luchó por el voto y incorporó a las mujeres a la lucha política. -
se reforma la ley Federal Electoral donde se reconoce a sujetos de voto tanto hombres como mujeres
-
se pronuncia en veracrúz un dictamen para incorporar a la mujer a las actividades sociales tanto con el hombre
en un mitin de la Confederación Femenina Mexicana, y declara
a la prensa, el 26 de agosto de 1937, que “el gobierno no se detendrá únicamente a tratar cuestiones
que interesen o más convengan a los hombres, sino que colocará a las mujeres en el mismo plano que
a los hombres, -
el frente unico reforma el derecho plítico de las mujeres
-
se intefra la alianza nacional femenina, que exige el acceso político a las mujeres
-
reforma al art 116 sobre participación del voto de mujeres
-
México reconoce los derechos políticos de la mujer
-
Aurora Jiménez de Palacios se convierte en la primera diputada federal, por el Distrito I del estado deBaja California
-
mujeres van a votar para elegir a diputados para la XLIII Legislatura
-
Macrina Rabadán se convierte en la primera diputada propietaria de la oposición, por el Partido PopularSocialista
-
Alicia Arellano Tapia y María Lavalle Urbina se convierten en las primeras dos senadoras de la Repúblicapor el partido en el poder
-
Nace Mujeres en Acción Solidaria (MAS).
Éste es el primero de una serie de grupos feministas influenciados
por el feminismo estadounidense y europeo posterior a 1968; el feminismo enarbola la frase “lo
personal es político”. -
decreta la onu el dia de la mujer
-
Griselda Álvarez Ponce de León se convierte en la primera gobernadora de un estado de la RepúblicaMexicana: Colima. Ocupa el cargo hasta 1985.
-
Se crea el Programa Nacional de Integración de la Mujer al Desarrollo dependiendo del Conapo.
-
se crea la Comision Nacional de la Mujer
-
Ifigenia Martínez Hernández se convierte en la primera senadora de oposición
-
La Cámara de Diputados debate la fracción III del artículo 175 del Código Federal, la mayor participaciónde las mujeres en la vida política del país
-
El gobierno de México crea el Programa Nacional de la Mujer
Alianza para la Igualdad como programa
sectorial que dependiente de la Secretaria de Gobernación, dentro del Programa Nacional de Desarrollo -
En Puebla se crea el Programa Estatal de la Mujer
impulsado por el Grupo Plural de Mujeres Poblanas. -
En Puebla se crea el Instituto Poblano de la Mujer.
-
Se crea el Instituto Nacional de las Mujeres, el 8 de marzo.
-
aniversario del voto de la mujer en méxico
-
despenalización del aborto, hecho nacional sobre la participación de la mujer en la política
-
presentacion del proyecto del museo de la mujer en méxico
-
El presidente Enrique Peña nieto, ordena a los partidos plíticos tener el 50% de su corporacion a mujeres