-
Sufragio
La reforma a la Constitución de 1945 concedió por primera vez la calidad de
ciudadana a la mujer y ésta accedió al derecho de sufragio -
Primera diputada
Se elige por primera vez a una mujer al cargo de diputada en el Congreso de la República en Guatemala. -
Las mujeres analfabetas
No poseían derecho para votar, así que a partir de este año, se les otorgó también a ellas este derecho -
Empadronamiento
El 40% del registro electoral estaba compuesto por mujeres -
Obtención de la presidencia
En el ámbito directivo en el Congreso, se registraron los primeros avances significativos para la mujer al obtener la Presidencia del Congreso de la República, en donde la mujer jugó un papel de primer orden. Este fenómeno se repitió en los años 1994 y 1997 -
Izquierdistas
La izquierda participa por vez primera en un proceso electoral e incursionan 12 mujeres a ocupar escaños en el Congreso -
Elecciones Parlamentarias
Durante las últimas elecciones parlamentarias, de las 960 candidaturas al Congreso de la República 133 eran mujeres y diez de estas fueron electas en una Cámara Baja que cuenta con 113
escaños. -
Elecciones presidenciales
Dos mujeres compitieron contra veinte hombres para el cargo presidencial y vicepresidencial. -
Mujeres en el congreso
Constituyen el 8.8 por ciento de los miembros del Congreso -
Gobernantes Municipios
De los 331 municipios existentes en este año, solamente tres son gobernados por mujeres