-
Cambio dinastia Española a Borbón
Felipe V fue el primer rey de la dinastía de los Borbones. Era nieto de Luis XIV y trajo a nuestro país a la dinastía reinante en Francia -
Primera publicacion periodica en N. España
El sacerdote Juan Ignacio Castoreña Ursua y Goyeneche funda en México el primer periódico de América Latina. -
Se publica la Enciclopedia en Francia
Diderot planteó la necesidad de contar con Jean le Rond d’Alembert y entre los dos, con un equipo inicial de 21 colaboradores, pusieron en pie la Encyclopedie ou dictionnaire raisonné des sciences, des arts et des métiers, es decir, la “enciclopedia -
Guerra de los 7 años
Serie de conflictos internacionales para establecer el control sobre Silesia y por la supremacía colonial en América del Norte y la India -
Sube al trono Carlos III de España
Carlos era el tercer hijo varón de Felipe V que llegó a la vida adulta y el primero que tuvo con su segunda mujer, Isabel de Farnesio, por lo que fueron sus medio hermanos Luis I y Fernando VI, quienes sucedieron a su padre en un primer momento. La muerte sin descendencia de éstos llevaría a Carlos a ocupar el Trono español. -
Expulsion de los jesuitas del imperio Español
fue ordenada por el rey Carlos III bajo la acusación de haber sido los instigadores de los motines populares del año anterior, conocidos con el nombre de Motín de Esquilache. -
independencia de los estados unidos de america
Fue un conflicto que enfrentó a las Trece Colonias británicas originales en América del Norte contra el Reino de Gran Bretaña -
Division de N. España en intendencias
Como parte de las denominadas reformas borbónicas, el rey Carlos III firmó la Real Ordenanza de Intendentes de Ejército y Provincia de Nueva-España que creó doce intendencias en el Virreinato de Nueva España, reemplazando a los corregimientos, alcaldías mayores y otras jurisdicciones. -
Revolución Francesa
Fue un conflicto social y político, con diversos periodos de violencia, que convulsionó Francia y, por extensión de sus implicaciones, a otras naciones de Europa -
Invasión Napoleónica a España
Bajo el pretexto de reforzar el ejército franco-español que ocupaba Portugal, Francia comenzó a enviar tropas imperiales a España Napoleon ordenó a los comandantes franceses a tomar las fortalezas militares estratégicas españolas. Era el comienzo de la guerra. -
Independencia de México
Comenzó el 16 de septiembre de 1810 con el conocido grito de Dolores y culminó el día 27 de septiembre de 1821 con la entrada del Ejército Trigarante a la Ciudad de México -
Constitución de Cádiz
Fue promulgada por las Cortes Generales españolas reunidas extraordinariamente en Cádiz el 19 de marzo de 1812. Se le ha otorgado una gran importancia histórica por tratarse de la primera Constitución promulgada en España -
Consumacion Independencia de México
El 27 de septiembre de 1821, el ejército trigarante al mando de Iturbide desfiló victorioso por las calles de la ciudad de México. Al día siguiente se firmó el acta de independencia, pero España no reconocería lo firmado por O'Donojú, sino hasta 1836.