-
Segundo gobierno de López Pumarejo
Entre 1934 y 1938, el liberal Alfonso López Pumarejo había adquirido una gran popularidad entre los sectores sociales. En 1942, Alfonso fue reelegido presidente de Colombia con la esperanza que continuara con los proyectos. En 1944, se llevó acabo un intento para derrocarlo por parte de un sector del ejército, sin embargo, por el apoyo de muchos colombianos no lograron su objetivo. En 1945, López se vio obligado a renunciar debido a la fuerte oposición. -
Segunda Guerra Mundial
Luego de 1941, tras las entrada de los Estados Unidos a la guerra, América se convirtió en escenario de acciones militares, los enviaron Submarinos al Caribe y el Atlántico sur. En 1943, submarinos alemanes hundieron tres Goletas colombianos, lo que declaró “Un estado de beligerancia”. El principal punto que preocupaba a Estados Unidos era el canal de Panamá. -
Gobierno de Mariano Ospina Pérez
En 1946, el partido Liberal se encontraba dividido entre los seguidores de Jorge Eliécer Gaitán y los del Oficialismo. Esta división esto permitió a los conservadores ganar, de esta manera Ospina fue elegido para los periodos de 1946 a 1950. Durante su gobierno la violencia se recrudece en la zonas rurales, los conservadores tomaron retaliaciones en contra de los liberales, persiguiendo sus opositores con el chantaje, amenazas y medios
violentos. -
Colombia y la Guerra Fría
Estados Unidos y la Unión Soviética fueron los grandes triunfadores de la Segunda Guerra mundial dando origen a lo que se
conoce como la Guerra Fría, esta tuvo gran impacto en la economía colombiana. El 9 de abril de 1948, se reunió en Bogotá la Conferencia Panamericana, evento que abrió las puertas a la conformación de la Organización de Estados Americanos, (OEA), y buscaba trazar una estrategia para evitar cualquier injerencia de la
Unión Soviética. -
Colombia y la Guerra de Corea
En 1950, fue elegido presidente de Colombia Laureano Gómez, del que Estados Unidos sospechaba que había simpatizado con los alemanes. Gómez apoyó el envió de tropas a Corea, país que enfrentaba una revolución comunista con el apoyo de la Unión Soviética. A mediados de 1950 se envió un contingente de soldados, el Batallón Colombia. Convirtiéndose en el único país latinoamericano que participo en esta guerra, lo cual la ingreso
a la Guerra Fría como aliado de Estados Unidos.