-
Ventas por catálogo
Fue a principio de los años 1920 en Los Estados Unidos donde apareció la venta por catálogo, impulsado por las grandes tiendas mayoristas. Este sistema de venta consistía en un catálogo con fotos ilustrativas de los productos a vender. Este permitía mejor la llegada a las personas, ya que no hay necesidad de tener que atraer a los clientes hasta los locales de venta. Esto posibilitó a las tiendas poder llegar a tener clientes en diferentes zonas. El teléfono ha sido la herramienta del vendedor. -
Period: to
El Comercio Electrónico (E-Commercio).
El comercio tiene la actividad de estar a disposición de mostrar, ofrecer y llevar las mercancías de producción a los consumidores. Con el tiempo, la actividad del consumo han estado presentes desde los centros comerciales, ventas por catálogo, transmisión electrónica de datos, hasta al lugar de aprovisionamiento del consumidor, mediante la aparición del Internet y las tiendas digitales. La eficacia de ventas es presente cuando los negocios permanecen en comunicación y en trato con los clientes. -
Tarjetas de crédito
Fue bien, en 1914, la empresa de envío de dinero, Western Union, lanzó esta herramienta financiera al mercado.
Pero no fue hasta los años 50, con la popularidad de las compras telefónicas, que el público se dio cuenta de su valor y utilidad, ya que no había que estar presente ni tener dinero en efectivo para pagar sus productos y servicios. -
Transmisión de datos
En los años 60, aparece el Intercambio de Datos Electrónicos o EDI, una plataforma que le permitía a las empresas realizar transacciones electrónicas e intercambio de datos comerciales, como órdenes de compra y facturas. -
Una base
Aunque aún no habían aparecido las computadoras como tal, fue hasta los años 70 que aparecieron las primeras relaciones comerciales que utilizaban un computador, pero ofrecían un servicio muy limitado. A finales de la década, el inglés Michael Aldrich creó un concepto que consistía en conectar una televisión doméstica modificada vía teléfono a una línea multiusuario de procesamiento computarizado. En otras palabras, logró hacer las primeras transacciones electrónicas informáticas de ventas. -
Despegue del E-Commerce y Televentas
A mediados de 1980, con la ayuda de la televisión, surgió una nueva forma de venta por catálogo, llamada venta directa. De esta manera, los productos son mostrados con mayor realismo. La venta directa es concretada mediante un teléfono y usualmente con pagos de tarjetas de crédito. -
W3 (El asentamiento de internet)
La World Wide Web fue creada por el inglés Tim Berners-Lee. Creó el primer servidor, navegador de internet, y página web, en su computadora del laboratorio de investigación de física del CERN en 1990. En 1991, anunció su creación en el grupo de noticias alt.hypertext, marcando con esto el momento en que la Web se hizo pública. Este forma de transmisión de información entre computadoras cambiaría por completo la forma de comunicarse y también de comercializar. -
NSF
En 1991 la NSF (National Science Fundation) aprobó el uso de Internet con usos comerciales. -
Amazon
Se Fundó el 5 de julio de 1994 por Jeff Bezos, pero se anunció públicamente al año siguiente. Año en que la compañía vende su primer libro. Durante la década 2000-2010, Amazon ha desarrollado una base de clientes de alrededor de 30 millones de personas. Amazon también permite a las compañías anunciar sus productos pagando para ser listadas como productos. -
Ebay
Fundado por Pierre Omidyar bajo el nombre AuctionWeb, que lo definió como un sitio "dedicado a reunir a compradores y vendedores en un mercado honesto y abierto". En un solo año de operaciones llegó a vender US$7,2 millones en bienes, cambió su nombre a Ebay en septiembre de 1997 tras alcanzar varios hitos empresariales. *Su primer artículo publicado fue un puntero láser que estaba roto, su comprador lo sumó a su colección de objetos inservibles. -
Google (Hito de los resultados web)
Google nació como un proyecto de clase de dos universitarios, Sergey Brin y Larry Page, de la universidad de Stanford mientras cursaban un doctorado en computación. Como parte de su proyecto de investigación, empezaron a desarrollar, un nuevo sistema para ordenar los resultados de los buscadores. A finales de 1998 el buscador de Google contenía 60 millones de páginas. Además del motor de búsqueda, ha gestionado otras plataformas, aplicaciones, software, dispositivos y otras tecnologías. -
Period: to
Burbuja punto-com
Sus inicios se remontan a 1997, cuando las bolsas de valores occidentales empezaron a crecer y multitud de empresas tecnológicas a nacer. Comenzó la euforia y todo el mundo quería estar subido a la "Nueva Economía". Término acuñado por Brian Arthur para distinguir la economía basada en la fabricación y la economía basada en el conocimiento. Las empresas punto-com eran empresas basadas en el conocimiento. La aparición de empresas que alcanzaron un notable éxito, como Apple, Microsoft y Yahoo! -
PayPal
Fue creado por Ken Howey y Max Levchin en 1998 con el nombre de Confinity e inicialmente fue diseñada para realizar transferencias de dinero. Al equipo de trabajo se unieron Elon Musk, Peter Thiel y Luke Nosek, a partir de ese momento su nombre cambió a PayPal y la plataforma comenzó a cubrir un objetivo más amplio, que era proveer servicios de pago por internet utilizando tarjetas de crédito. -
Mercado Libre
Fundado en 1999, por el empresario argentino Marcos Galperín, el plan de negocios de la empresa fue escrito aún cuando él trabajaba para obtener el diploma MBA en la escuela de negocios de la Universidad de Stanford. En esa época, comenzó a montar un equipo de profesionales para colocar la web en práctica.
En el mismo año, la plataforma se expandió en otros tres países además de Argentina: Uruguay, México y Brasil. En 2000, más países de América Latina fueron incorporados. -
iTunes Store
Apple desarrolla un reproductor, que tiempo después se volvió una tienda de contenido multimedia. El 28 de abril de 2003, iTunes Music Store fue la primera tienda de música en línea en ganar una amplia atención de la prensa. Las tiendas de Apple permiten al usuario adquirir canciones y transferirlas fácilmente a su dispositivo Apple a través del programa de aplicación iTunes. Además de música, empezó a ofrecer audiolibros, video, podcast, radio y aplicaciones. -
Facebook
Creado por Mark Zuckerberg junto a Eduardo Saverin, Dustin Moskovitz y Chris Hughes, es una red social, al principio, exclusivamente para el uso de los estudiantes de Harvard. Se popularizó en tan solo unos meses que se expandió por todas las universidades de Estados Unidos y unos años más tarde se convertiría en una red social que conectaría a millones de usuarios en todo el mundo. Muchas las empresas que han decidido ser parte de esta red social con el fin de aumentar las ventas de su negocio. -
WhatsApp
Creado en 2009 por Jan Kuom y Brian Acton, es una aplicación de mensajería instantánea para móviles, en la que se envían y reciben mensajes multimedia mediante Internet. En el 2014 fue comprada por Facebook. La gente demanda servicios personalizados y respuestas rápidas. Y la mensajería se ha vuelto uno de los canales favoritos para lograr esta conexión. Por esta razón, en 2018 lanzó su opción para negocios: WhatsApp Business. -
E-Commerce en las redes sociales
El auge de las redes sociales y la mayor aparición de estas plataformas, hacen del marketing en éstas un aspecto clave para aumentar ventas. Las posibilidades que ofrece son casi ilimitadas. Consiste en gestionar varios perfiles sociales adaptando las publicaciones a la audiencia y el canal para conseguir dar a conocer productos y activar el recuerdo de una marca entre los seguidores. Los canales sociales permiten establecer una conexión directa con los clientes, sin intermediarios. -
Alcance
La evolución del comercio electrónico ha permitido que en menos de 40 años se haya convertido en un sector que mueve millones de dólares en todo el mundo y que crece de manera exponencial año tras año. A medida que el desarrollo de las TICs avanza, y gracias al uso de plataformas de logística que permiten solucionar los problemas que planteaba la distribución de las mercancías compradas online. -
Futuro
El e-commerce se ha convertido a día de hoy en la opción preferida por muchos clientes, constituyendo un claro ejemplo de cómo la irrupción del comercio electrónico ha supuesto incluso una transformación social innegable en los hábitos de compra. Todo indica que, en las próximas décadas, el sector continuará con su expansión y con el asentamiento en aquellas zonas en las que todavía no está plenamente instaurado, convirtiéndose en el principal pilar del comercio mundial en los próximos años.